Arranca un debate caliente por Ganancias en el Senado

Por: Agustín Álvarez Rey

Se tratará en Comisión y participarán gobernadores, funcionarios y dirigentes gremiales. El oficialismo apuesta a las provincias para modificar el proyecto.

Este martes a partir de las 10 el Senado comenzará a tratar en Comisión el proyecto de ley que modifica el impuesto a las Ganancias. En ese marco se espera la visita de gobernadores, funcionarios y dirigentes sindicales.

Hasta ahora, el resultado del tratamiento en la Cámara Alta es incierto. Si bien una docena de gobernadores se han expresado en contra del proyecto que aprobó Diputados hace una semana, las presiones de los mandatarios provinciales no dieron resultado en la Cámara Baja: no fueron pocos los legisladores santafesinos y salteños que acompañaron el proyecto pese comulgar políticamente con los mandatarios provinciales que en este caso se oponían a la norma.

Otro de los ejemplos puede ser Córdoba. Su gobernador Juan Schiaretti se pronunció abiertamente a favor del proyecto oficial, pero 4 de los 6 diputados de Unión por una Nueva Argentina votaron con la oposición. Así las cosas, en el Senado dos de los tres representantes de La Docta pertenecen a Cambiemos. El único de Unión Córdoba es Carlos Alberto Caserio, un hombre muy cercano a José Manuel de la Sota, por lo que cuesta imaginar que termine votando contra el proyecto opositor.

Bajo este panorama, que se repite en cada una de las provincias, el núcleo más duro de la oposición espera que la ley se sancione pero con modificaciones. En tanto,por estas horas en Cambiemos se conforman con realizarle algunos cambios que permita su retorno a Diputados para postergar la sanción.

Uno de los gobernadores que estará presente en el debate en Comisión será Mario Das Neves. El titular del Ejecutivo de la provincia de Chubut anticipó su postura en favor de aprobar el proyecto tal cual viene de Diputados. “Voy a ir el martes a verle las caras a los votan en contra de la gente”, disparó Das Neves y marcó cual será la tónica que plantearan los que van a buscar que la modificación sea ley antes del 31 de diciembre.

Además, el gobernador de Chubut manifestó: “Queremos un país Federal, queremos que el Gobierno Nacional escuche e incluya en las políticas Nacional al interior y si no lo hacen, la Patagonia gritará tan fuerte que nos van a tener que escuchar. Quiero agradecerle a Sergio (Massa) por estar siempre junto a nosotros”.

En ese sentido, Das Neves detalló: “Nos deben mucha a plata a los patagónicos, deberían devolvernos la plata antes que seguir sacándonos plata. Lo primero que hay que hacer es rendir cuentas de los actos, no hay que hablar para atrás donde se gobernaba para unos pocos”.

El debate que comenzará mañana será duro, extenso y con final incierto. Sin fuerza propia en la Cámara Alta, Cambiemos apuesta a negociar con los gobernadores. La oposición, con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, confía en que la mayoría de los senadores acompañarán el proyecto que aumento los ingresos de un sector de los trabajadores.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof pedirá a la Legislatura bonaerense que declare la emergencia por la obra pública nacional paralizada por Milei

Anunció que enviará un proyecto de ley para que el cuerpo legislativo autorice al Gobierno…

22 mins hace

Repudian la visita a la legislatura de un ex carapintada que fue invitado por una diputada de LLA

Se trata de José D’ Angelo, quien se alzó contra el gobierno democrático de Raúl…

29 mins hace

Pablo Echarri le respondió a Francella: «Se equivoca cuando presupone que toda película debería ser taquillera»

El actor y dirigente gremial destacó que los films no comerciales también son necesarias para…

34 mins hace

China: no habrá más guerras ni olvidos

El gobierno desclasificó miles de documentos y lanzó un virtual plan estratégico por la memoria,…

1 hora hace

Buscan identificar a los responsables del envenenamiento de animales en Las Cañitas

La fiscalía ambiental de la Ciudad investiga la muerte de varios animales. Piden a los…

2 horas hace

Los trabajadores del INTI pedirán al Senado que se derogue el decreto 585

La normativa propone reestructuraciones de varios organismos que ya fueron rechazadas por Diputados.

2 horas hace

Fentanilo contaminado: alertan que las muertes “exponen las graves consecuencias del desmantelamiento del sistema de salud”

Se trata de un frente sindical integrado por CICOP de Buenos Aires, APUAP de Jujuy…

3 horas hace

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si…

4 horas hace

La Estrella Culona tiene mejor imagen que Milei, mientras las luchas por el Garrahan y el Conicet continúan

El Garrahan tiene 94,6% de imagen positiva y el 82,7% cree prioritario garantizar financiamiento al…

4 horas hace

Karina vs. Javier: los Milei se disputan el nuevo esquema de poder de La Libertad Avanza

El presidente se involucró de lleno en cierre de listas de las elecciones del próximo…

5 horas hace

Líderes europeos y Zelenski se reúnen con Trump en Washington

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fue el primero en llegar, seguido por…

5 horas hace

El Grupo Clarín exige una deuda de U$S 300 mil a los herederos de Lanata y su viuda responde: «No tienen corazón»

Elba Marcovecchio dijo que el multimedios quiere reducir el legado de su marido. Y denunció…

6 horas hace