A tres años del asesinato de Leandro Bravo, la familia denuncia la impunidad de la policía

Por: Jesús Cabral

Leandro murió con signos de tortura luego de ser detenido por la Policía de Charata, Chaco. Una fiscal fue amedrentada "por desconocidos" y no pudo continuar con el caso, mientras tres jueces firmaron un fallo que sorprendió a todos.

Leandro Bravo tenía 37 años. Fue torturado y asesinado el miércoles 26 de febrero de 2022. El terrible hecho ocurrió en el contexto de su detención, por parte de la Policía de Charata, provincia de Chaco.

Por su muerte, estuvieron con prisión preventiva durante 2 años los policías Alexis Jesús Fleitas Noguera, Enzo Matías Gómez, Franco Daniel Sosa y Carlos Agustín Díaz, imputados por «torturas seguida de muerte», y para uno de ellos «falsedad ideológica». Con estos cargos, estos funcionarios públicos llegaron al juicio. Sin embargo, en noviembre del año pasado, la Justicia los absolvió a todos. Ahora, los familiares esperan la resolución del Tribunal Superior y reclaman justicia.

Precariedad institucional en el caso Leandro Bravo

«La Justicia tardó menos de un mes -del 14 de octubre al 12 de noviembre de 2024- para juzgar y condenar a mi hermano y a toda mi familia, pero sus torturadores y asesinos resultaron absueltos», denunció Florencia Sánchez, en diálogo con Tiempo.

Continuó reclamando: «Entendemos que Leandro no se murió por las casualidades de la vida, fue víctima de un hecho de brutalidad policial. Al igual que los casi 10 mil jóvenes asesinados por el aparato represivo del Estado, desde 1983 hasta la fecha. El caso de mi hermano no es un caso aislado, es una política estatal».

En esta línea, cabe destacar, los veedores y partícipes presenciales del juicio que se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples del Poder Judicial de la localidad de Charata, Chaco, «pudimos observar que también es una política de Estado garantizar la impunidad de los responsables materiales e intelectuales de tan aberrante hecho», sostuvo Aníbal Mosquera, del equipo de educación popular «Pañuelos en Rebeldía», donde milita con Florencia.

Fiscal amedrentada y jueces sin justicia

«Quienes vimos las decenas de fotos de la autopsia y de la reautopsia practicada al cuerpo de Leandro, además exhibidas durante el juicio, pudimos ver las huellas del horror, de las torturas que recibió, no podemos creer que la Justicia hay absuelto a los asesinos», contó el militante.

Unos días antes del inicio de las audiencias, desconocidos entraron a la casa de la fiscal Silvia Mariela Sluzar, titular de la Fiscalía de Derechos Humanos de Sáenz Peña, que llevaba adelante la causa desde los inicios. «Luego de estos hechos fue internada y por problemas de salud no pudo participar del juicio. Quien sí lo hizo fue la fiscal de Cámara de Villa Ángela, Silvana Rinaldis, que acompañaba a la fiscal Sluzar en la investigación», repasó Mosquera.

Finalmente, los tres integrantes del Tribunal del Crimen y el juez de la Cámara en lo Criminal de Charata, Juan Carlos Clauter, Andrea Sánchez y Lorena Cimbaro Canella, de la Cámara de Apelaciones Civil, Comercial y Laboral de Charata, «terminaron de sellar la impunidad con un vergonzoso fallo judicial absolviendo a todos los imputados; el que ya apelamos con nuestro abogado», recordó Florencia.

«Los policías le arrebataron la vida a mi hermano, su corazón dejó de latir en el contexto de su detención, luego de 45 minutos de persecución, hostigamientos, golpes y torturas, llegó al hospital en la patrulla, ya sin vida. Lo mínimo que pretendemos es justicia», reclamó la militante.

El caso Leandro Bravo

Leandro Bravo, a los 37 años, esperaba cumplir su sueño de recibirse de abogado. Le faltaba solo una materia. En 2017, había sido detenido y golpeado por la policía y, a partir de ese momento, se agudizó su consumo problemático de sustancias. El 26 de febrero, murió bajo custodia policial luego de haber sido levantado de la calle sin haber ofrecido resistencia y en medio de una golpiza que le propinaron en el suelo un grupo de policías.

La víctima era hermano de Florencia, Débora, Luci y Virginia, quienes lo recuerdan como un ser súper cariñoso y muy amable. Un apasionado del Rock Nacional, que tenía muchísimos proyectos por cumplir en vida, la que le fue arrebatada.

En uno de los 70 videos que hicieron los vecinos -que están incorporados a la causa-, se ve que lo suben a uno de los cuatro patrulleros que habían acudido al lugar. Llegó al hospital sin vida, con lesiones en la cara, hombros, marcas en las muñecas y golpes en las piernas. Luego fueron detenidos cuatro uniformados: Alexis Fleitas, Franco Sosa, Agustín Díaz y Enzo Gómez.

Finalmente, en noviembre del año pasado, todos fueron absueltos por la Justicia de Charata-Chaco. El fallo fue apelado y esperan la respuesta del Tribunal superior.

Todo el mal procedimiento policial -violando el propio protocolo de la fuerza de seguridad a la que pertenecen- quedó registrado en los celulares de los vecinos del lugar. Los familiares están acompañados por organismos de Derechos Humanos, distintas organizaciones sociales y políticas que exigen justicia.

Compartir

Entradas recientes

Murió Musha Carabajal, emblema de Los Carabajal y del sentir santiagueño

El músico de Los Carabajal dejó una huella imborrable en la música popular argentina.

3 horas hace

Santa Fe decide su rumbo constitucional y municipal

Este domingo, de 8 a 18 horas, los santafesinos votarán con Boleta Única de Papel…

4 horas hace

¿Qué hay detrás de la violencia? Un pibe con un cuchillo, un barrio en llamas y un Estado ausente

La violencia descontrolada crece. Tiros, corridas, robos violentos, son parte de la normalidad que viven…

4 horas hace

Argentina y Paraguay en la CELAC: Satélites de Washington

En la cumbre que se desarrolló en la capital hondureña se hicieron visibles las ausencias…

5 horas hace

Tensión PRO: Jorge Macri resiste una alianza en Buenos Aires por la embestida de los Milei en la Ciudad

Asoman diferencias en el seno del macrismo sobre cómo manejar la relación con la Libertad…

20 horas hace

PJ bonaerense: el Senado debate fecha de votación y PASO en un martes decisivo

Pese a las señales de distensión, la Cámara tendrá cuatro proyectos de ley en agenda.…

20 horas hace

La nueva etapa de Milei y el FMI: devaluación, inflación, ajuste y más pobreza

Este lunes se producirá una pérdida de valor del peso de entre el 20 y…

20 horas hace

El estafador Milei y su nueva farsa

Como todo estafador, Milei es un gran farsante. Por eso presentó de manera épica medidas…

21 horas hace

En el mileísmo descartan darle la cabeza de lista a los aliados del PRO y los mandan a la cola

"Son uno más", dicen en el entorno de Karina Milei. Las reuniones con Ritondo y…

21 horas hace

El peronismo dejó de lado la interna y cuestionó el acuerdo con el FMI

Cristina, Kicillof, Ziliotto y Quintela fueron algunos de los dirigentes que criticaron el anuncio del…

21 horas hace

El Día de la Marmota

El anuncio de Milei es como el de Macri en septiembre de 2018 o De…

22 horas hace

La CGT debatirá si, además del acto del 1° de Mayo, profundiza el plan de lucha

La conducción espera una respuesta del gobierno luego de un paro contundente. El contexto se…

22 horas hace