El nuevo aumento en el estacionamiento medido de CABA supera el 110%

La tarifa horaria pasó de los $176 actuales a $387. A su vez hay zonas con tarifa progresiva, como Puerto Madero, donde la primera hora costará $387, pero a partir de la segunda hora se aplicará un incremento del 30%. En diciembre vuelve a subir.

Esta semana se vino otro aumento en la Ciudad de Buenos Aires. El Gobierno porteño confirmó un incremento en las tarifas de estacionamiento medido del 119%, que ya entró en vigencia este martes. Además, anunció un nuevo aumento que regirá a partir del 1° de diciembre.

La tarifa horaria pasó de los $176 actuales a $387. A su vez hay zonas con tarifa progresiva, como Puerto Madero, donde la primera hora costará $387, pero a partir de la segunda hora se aplicará un incremento del 30%. Esto elevará el costo a $503,10 para la segunda hora, $654,03 para la tercera y $850,23 para la cuarta hora y sucesivas. El segundo aumento, programado para el 1° de diciembre, llevará la tarifa horaria a $700. En las zonas con tarifa progresiva, la segunda hora costará $910, la tercera $1183, y la cuarta en adelante $1537,90.

La decisión fue adoptada luego de una audiencia pública, realizada de forma virtual el 15 de julio. Sobre la tarifa progresiva, el decreto dice que “facilita la rotación vehicular, es decir, que haya más disponibilidad de espacios en las zonas comerciales y de mayor demanda resultando este mecanismo más conveniente para la Ciudad, incentivando a que los estacionamientos prolongados se vuelquen al espacio privado y las detenciones más acotadas se realicen en la vía pública”.

La Ciudad cuenta con 8152 espacios de estacionamiento tarifado, incluyendo 3695 nuevos lugares en Puerto Madero, donde hasta ahora no se cobraba por estacionar. Este barrio ahora se suma a otras áreas como San Telmo, Monserrat, Balvanera, San Nicolás, Retiro y Recoleta, que ya contaban con este sistema.

A esto se agregan otras situaciones que generan la imposibilidad de conseguir lugar para estacionar en la Ciudad, como los bares, cafés, restaurantes y cervecerías que ponen sus sillas y mesas sobre ocupando el cordón, y la denuncia de la asociación civil Defendamos Buenos Aires, de que en CABA hay más de 10.000 carteles truchos de prohibido estacionar.

El decreto que establece el aumento habla de un “atraso en las tarifas” en comparación con otras opciones de estacionamiento en el centro de la Ciudad, donde el costo por hora puede superar los $2500. El incremento total será del 297,7% en comparación con la tarifa actual, con un primer ajuste de esta semana de 119%, y el segundo en diciembre, de otro 80%.

El pago del estacionamiento medido continuará realizándose a través de la app Blinkay, el sistema introducido a partir de la eliminación de las máquinas tickeadoras, en 2022. El estacionamiento medido opera de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. La ley permite extenderlo a otros barrios con centros comerciales concurridos.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof y un 25 de Mayo con inauguración de obras: «Milei, devolvele al pueblo lo que le corresponde»

El gobernador inauguró un viaducto y volvió a criticar con dureza al presidente: “Los recursos…

2 mins hace

Cristina: «Estos tipos no construyeron ni una puta escuela, su única obra es cambiarle el nombre a lo que hicieron otros»

A 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, CFK encabezó un acto en…

5 horas hace

Murió el músico Ángel Mahler

Sufría un cáncer avanzado. Su trabajo en reconocidos espectáculos musicales marcó a generaciones.

6 horas hace

Vergonzoso: Milei ignoró a Jorge Macri y a Victoria Villarruel en los saludos protocolares

El gesto, deliberado e infantil, quedó registrado con claridad por la transmisión televisiva del Tedeum…

6 horas hace

Dura homilía del arzobispo García Cuerva: «¿Cuántas generaciones más deben reclamar jubilaciones dignas?»

Frente al presidente Javier Milei y otras autoridades, el prelado criticó la polarización, la exclusión…

6 horas hace

“Lo que necesitamos es algo más profundo: la refundación del peronismo”

En una entrevista en su oficina del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos…

9 horas hace

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

19 horas hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

19 horas hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

19 horas hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

19 horas hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

19 horas hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

19 horas hace