Cuáles son los aumentos que llegan en junio 2024

En este nuevo mes, los argentinos enfrentarán un nuevo incremento de nafta, luz y gas, peaje, subte, alquileres, tv por cable y telefonía celular.

En este junio, el bolsillo de los argentinos enfrentará un nuevo paquete de incrementos en diversos sectores. Entre los principales, se encuentran los precios de los combustibles, las tarifas de luz y gas, los peajes, el subte, los alquileres, las cuotas de los colegios privados y los servicios de cable y telefonía celular.

Además, los empleados domésticos también recibirán un ajuste salarial. Estas medidas, aunque en algunos casos son menores a lo esperado debido a la intervención gubernamental, generan una mayor presión sobre la economía de los ciudadanos, en un contexto ya de por sí complejo.

Aumentos en combustibles

A partir del sábado, los precios de los combustibles experimentarán un ajuste, aunque será menor de lo inicialmente previsto. La actualización de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono se desdoblará, lo que resultará en una suba inmediata del 1,2% para esta primera etapa. Sin embargo, las petroleras buscarán recuperar márgenes, lo que podría traducirse en un aumento real de 3,4% y 4%. Con este ajuste, el precio de la nafta super de YPF en la Ciudad de Buenos Aires se acercará a los $ 900, actualmente cuesta $ 870.

Tarifas de luz y gas

Aunque se espera un aumento de tarifas, el gobierno ha decidido limitar los ajustes para evitar que la inflación supere las proyecciones. Si bien los ajustes para este mes serán limitados, las facturas ya reflejan aumentos significativos; en algunos casos, del orden del 450%. Se mantendrá el congelamiento de las tarifas reguladas para las distribuidoras y transportistas, con el objetivo de reducir los subsidios energéticos y mantener el equilibrio fiscal.

Peajes

Las tarifas de peajes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) aumentarán un 35% a partir del 1 de junio. Este incremento se suma a una suba total del 150% de mayo, elevando el costo en horas pico hasta $ 21.320 para ciertos tramos.

Subte

El boleto de subte también sufrirá un ajuste, con una suba de $ 574 a $ 650, a pesar de un fallo judicial que suspendía los aumentos hasta julio. El gobierno porteño ha decidido seguir adelante con el cronograma de incrementos, con aumentos adicionales en agosto, a $ 757 el pasaje.

Alquileres

Para aquellos con contrato bajo la Ley de Alquileres, junio traerá un aumento del 233,7%. Aunque la ley ha sido derogada, los contratos vigentes continuaran bajo las mismas condiciones hasta su vencimiento, ajustándose según el Índice de Contratos de Locación (ICL).

Cable y telefonía celular

Los precios de servicios de cable y telefonía celular también experimentarán aumentos en los primeros días de junio, con incrementos que oscilan entre el 8% y el 20%, dependiendo del proveedor y del servicio contratado.

Colegios privados

Las cuotas de los colegios privados con subvención estatal en CABA y la provincia de Buenos Aires aumentarán entre un 6,6% y un 7,5%. Esto impactara en todos los niveles educativos, desde el inicial hasta el superior.

Casas particulares

Los empleados de Casas Particulares que cobran de forma mensual recibirán un aumento del 7% en sus salarios, correspondiente a la segunda cuota del incremento del 18% acordado en abril. Este ajuste afectará tanto a los trabajadores con retiro como sin retiro.

Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

6 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

6 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

8 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

8 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

8 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

9 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

9 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

10 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

10 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

11 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

13 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

13 horas hace