La justicia electoral oficializó la convocatoria a las elecciones generales de febrero próximo, en las que serán elegidos el presidente, vicepresidente y 137 asambleístas.
El miércoles, el frente Unión por la Esperanza (UNES), presentó oficialmente la fórmula Arauz Rabascall, con base legal en el partido Centro Democrático, después de que la justicia electoral impidiera la participación de la Lista 5 (de Compromiso Social). La inscripción comenzó el jueves y estará vigente hasta el 7 de octubre.
Por otro lado, expresidentes latinoamericanos encabezados por Cristina Fernadez de Kirchner, Lula Ignacio Da Silva, Jose Mujica, Ernesto Samper, Evo Morales, ex cancilleres, como Celso Amorin, Jorge Taiana, David Choquehucanca entre otros y el Presidente del Parlasur Oscar Laborde, exhortaron a las autoridades ecuatorianos a terminar con las proscripciones en ese país y respetar las normas nacionales e internacionales que aseguren la vigencia de la democracia efectiva en el Ecuador.
La nota completa:
Basta de proscripciones en Ecuador
Expresamos nuestra honda preocupación por las decisiones adoptadas por las autoridades electorales ecuatorianas con el objetivo de proscribir a la agrupación política denominada “Revolución Ciudadana”, en la que participa el ex presidente Rafael Correa, junto a destacados dirigentes políticos ecuatorianos. En los dos últimos años, les fue negada en tres ocasiones la autorización para obtener vida jurídica.
Finalmente, el martes 15 de septiembre, el Consejo Nacional Electoral eliminó del Registro de partidos políticos a “Fuerza Compromiso Social”, la agrupación en la que la Revolución Ciudadana había encontrado un espacio de participación y ya había iniciado las actividades con miras a las próximas elecciones de febrero del 2021.
Esta eliminación se produce después de cuatro años que esa agrupación política fuera aprobada legalmente, después de haber participado en tres procesos electorales y dos días antes del período de inscripción de candidaturas. Cabe mencionar que, con el auspicio de Compromiso Social, dicha fuerza política obtuvo dos de las tres prefecturas o gobernaciones de mayor caudal electoral del país.
Lo más grave es que estas decisiones estatales violan lo expresamente contenido en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de las Naciones Unidas (art. 25 y 26), en la Convención Americana sobre Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (art. 16 y 23) y en la Constitución de la República del Ecuador (art. 11 y 95), que garantizan el derecho a la libre asociación, a la no discriminación y a la participación política de la ciudadanía.
A pesar de todo esto, los militantes de la Revolución Ciudadana han conseguido en los últimos días que otra organización política, denominada “Centro Democrático” les permita un nuevo espacio de participación, con la que inscribirán a sus candidatos en los próximos días. Sin embargo, un vocal del CNE ha hecho declaraciones en el sentido de que no aceptarían la inscripción de Centro Democrático alegando preceptos legales inexistentes, lo que devendría en quebrantamiento de la democracia y marginación de millones de ecuatorianos que han expresado su voluntad de apoyar al proyecto político de la Revolución Ciudadana.
Exhortamos a las autoridades ecuatorianas a respetar los principios y normas nacionales e internacionales que aseguren la vigencia de la democracia efectiva en el Ecuador.
Cristina Fernández de Kirchner, Luis Ignacio Lula da Siva, Fernando Lugo, Dilma Rousseff, José Mujica, Ernesto Samper, Evo Morales, Manuel Zelaya, Alvaro Colom, Martín Torrijos, Salvador Sánchez Cerén, Leonel Fernández, Jorge Taiana. Celso Amorin, Rodolfo Nin Novoa, José Miguel Insulsa, Jorge Lara Castro, David Choquehuanca, Hugo Martínez, Oscar Laborde
Un asistente del público que le hizo RCP a la víctima aseguró que se encargaron…
Germán Pinazo, vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento e investigador, detalla la crisis…
Los técnicos dicen que las bandas cambiarias y el levantamiento del cepo se implementaron "de…
A pesar de que 48 horas antes el organismo internacional advirtió sobre el bajo nivel…
El caso involucra a 24 efectivos que habrían utilizado recursos del Estado para apoyar al…
En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial, volvió a la carga…
Diputados y Senadores de la oposición presentaron proyectos para declarar persona no grata al representante…
A diferencia de otros gremios de peso como Camioneros, Comercio y Sanidad que adaptaron sus…
Asuntos Internos intervino a raíz de una denuncia anónima que daba cuenta de un plan…
El reconocido ícono de la lucha libre falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco.…
La actriz y guionista respondió con ironía al texto y su repercusión en redes: “Esta…
En “Pequeño diario del que peregrina” el autor chileno Diego Alfaro Palma vuelve poéticamente el…