El balcón incordio: Comodoro Py debate si CFK puede o no asomarse a la ventana

Por: Ariel Stemphelet

Cristina Kirchner pidió al Tribunal que la condenó una aclaración sobre los alcances de las restricciones impuestas para la prisión domiciliaria. "¿Puedo o no salir al balcón?", preguntó la expresidenta.

El tercer punto de las reglas de conducta que el Tribunal Oral Federal 2 le impuso a Cristina Kirchner para el correcto desenvolvimiento de su prisión domiciliaria no hizo más que generar múltiples interpretaciones y dudas. Frente a eso, los abogados de la expresidenta pidieron este miércoles a la Justicia que aclare si puede o no salir al balcón del departamento de la calle San José, donde cumple con el arresto.

El planteo está orientado a que el TOF aclare el acápite b) del tercer punto de la resolución dictada en la tarde del martes, en la que los jueces Jorge Gorini, Andrés Baso y Rodrigo Giménez Uriburu convalidaron el pedido de prisión domiciliaria, aunque bajo ciertas condiciones. En una de ellas, la que está en disputa, los jueces indicaron que «deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes».

A priori, no se trató de una prohibición específica de salir al balcón. De hecho, existe un principio constitucional que sostiene que lo que no está prohibido, está permitido. Y fuentes tribunalicias sostenían ante Tiempo que el magistrado no podía expresamente prohibirle la salida al balcón, a menos que haya una situación que ponga a Cristina Kirchner en riesgo.

Pero si se toma una interpretación restrictiva de la condición en cuestión, queda claro, de mínima, que si la ex presidenta se asoma a saludar a la militancia que desde hace días la acompaña en la esquina de San José y Humberto 1°, podría quedar en riesgo de que se revoque la domiciliaria. En ese marco, es que desde que comenzó formalmente la detención la ex mandataria no se asomó a saludar.

Un balcón que molesta al poder

Foto: Antonio Becerra

Para los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, defensores de Cristina, «deviene imprescindible que indique si tal comportamiento se encuentra prohibido, ya sea en forma total o parcial, y en este segundo supuesto, cuáles son los alcances de la restricción». 

«No es ocioso señalar que Cristina Fernández de Kirchner, desde el inicio de este proceso, al igual que en todas las restantes causas penales que fueron iniciadas en su contra luego de que dejara de ser Presidenta de la Nación, ha cumplido con cada una de las obligaciones que le fueron impuestas, conducta que mantendrá estrictamente en esta etapa de ejecución», plantearon los abogados en el escrito. Este medio pudo saber que esa es una de las cosas que le reconocen en el tribunal a la ex presidenta.

En el escrito que presentaron en la mañana del miércoles los abogados defensores le pidieron al tribunal que responda la aclaratoria con la mayor brevedad posible. Además, avisaron que, teniendo en cuenta las garantías constitucionales y convencionales que están en juego, si no queda aclarado el punto presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para que defina.

Debate en tribunales por el balcón de CFK

El debate en torno al uso que podría darle Cristina al balcón lleva varios días e incluso se da entre jueces con tareas de ejecución con despacho en Comodoro Py. 

En una de las fiscalías con competencia ante los tribunales orales con asiento en Retiro dijeron a Tiempo que «no existe ningún inconveniente en que desde el lugar donde cumple la prisión domiciliaria se le permita hacer apariciones públicas, aunque no es lo usual». 

En el despacho de un tribunal oral también del mismo edificio respondían que si la vereda del departamento donde cumple la prisión domiciliaria se transforma en un punto de concurrencia sostenida de personas, «sería muy difícil sostener las condiciones de seguridad en las que se puede cumplir una domiciliaria». En esa misma línea, otra persona integrante de uno de los tribunales señaló que «no sería algo que no se puede sostener razonablemente el impedirle que pueda salir al balcón y generar el intercambio con el afuera».

De acuerdo a esa lectura, de tono más restrictivo, la domiciliaria tiene reglas que, entre otras cuestiones, limitan el intercambio cotidiano de la persona detenida a un núcleo reducido de familiares y/o colaboradores. De hecho, los abogados de Cristina tienen que presentar mañana una nómina de las personas cercanas o médicos que podrán visitarla sin autorización de la Justicia. Así, la discusión entra en un dilema que Gorini, Basso y Giménez Uriburu tendrán que resolver.

De igual modo, no es menor la presión que han ejercido en los últimos días varios comunicadores de medios masivos que, enojados con verla saludar desde el balcón, piden abiertamente que la Justicia lo impida.

Compartir

Entradas recientes

Cae la liquidación de divisas y otra vez se habla de una rebaja de las retenciones

La cantidad de dólares operados en el mercado mayorista bajó un 30%. Milei podría anunciar…

15 mins hace

Los datos oficiales refuerzan la imagen de un consumo masivo que no levanta cabeza

En mayo, las ventas de los supermercados cayeron 1,2% respecto a abril, mientras que las…

1 hora hace

El mito de las retenciones: las ganancias del campo durante el gobierno de Cristina y el de Milei

En el 2015, con mayores retenciones a las actuales, la ganancia fue tres veces superior…

12 horas hace

Lo que Bullrich calla: más de 2200 efectivos de las fuerzas federales renunciaron en seis meses por los bajos salarios y la mala obra social

Sueldos bajos y graves problemas en la cobertura médica de los efectivos activos y retirados,…

14 horas hace

Adriana, hermana del nieto 140 restituido por Abuelas: “Estamos más completos, con todos los abrazos que nos debemos”

El abrazo postergado por décadas fue posible gracias a la lucha incansable y al amor…

14 horas hace

Cambio en las listas libertarias: el hermano de Manuel Adorni, Francisco, encabezará la boleta en La Plata

Reemplazará a Juan Esteban Osaba. El cambio fue resuelto por la titular del partido nacional,…

14 horas hace

En medio de la turbulencia, Santiago Caputo y Karina Milei se reunirán a solas en Casa Rosada

El encuentro entre el asesor y la hermana del presidente se dará en las próximas…

15 horas hace

Nada nuevo bajo el cielo gris: represión y brutalidad de las fuerzas de Patricia Bullrich en la marcha de jubilados

Esta vez los jubilados que protestan todas las semana por la miseria que cobran se…

15 horas hace

Diputados y centrales obreras también repudiaron los dichos de Lamelas, que suma rechazos de (casi) todos los colores

Diversos legisladores criticaron al embajador de Estados Unidos. Las CTAs también cuestionaron la injererencia. A…

16 horas hace

ATE rechazó la oferta paritaria del Gobierno: «Es el peor pagador de salarios de la historia»

En el inicio de la negociación, el gremio conducido por Rodolfo Aguiar consideró la propuesta…

16 horas hace

Diputados Peronistas piden declarar “persona no grata” al futuro embajador de Estados Unidos

Los legisladores de Unión por la Patria presentaron un proyecto de declaración del Congreso de…

16 horas hace

El creador de «Better Call Saul» y «Breaking Bad» lanza una nueva serie, con Rhea Seehorn como protagonista

Vince Gilligan dejó atrás a los narcos para contar una historia donde lo extraño desestabiliza…

17 horas hace