Crean una biblioteca virtual y pública para resguardar el material de ESI

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) reunió el material de Educación Sexual Integral en una biblioteca virtual de libre acceso.

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) presentó la Biblioteca ESI, en acceso abierto, “Construyendo futuro con educación sexual”, a partir de la recuperación de los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual Integral de Argentina, entre 2006 y 2023, cancelado por el gobierno de Javier Milei.

Se trata de distintos recursos pedagógicos como libros, folletos, aulas virtuales, videos, documentos de carácter técnico, entre otros, destinados a los distintos niveles y modalidades del sistema educativo obligatorio. Abordan la ESI desde el jardín de infantes hasta las instancias de formación docente y materiales para las familias.

En abril de 2024, CLACSO había creado la Biblioteca de las mujeres, géneros y diversidad, un espacio que reúne y pone a disposición pública el Archivo de la editorial del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad creado en 2019 y eliminado en 2023.

“El gobierno nacional borró todo el archivo gubernamental 2006-2023 como si en ese acto se borrara la importancia que tiene el tema y dejara de ser un componente central de la democracia y de la igualdad”, dijo Karina Batthyány, directora Ejecutiva de CLACSO durante la inauguración de Biblioteca ESI.

“Defender la ESI es defender un proyecto de sociedad basado en la igualdad, en la justicia y en la libertad. No es sólo una herramienta pedagógica sino una apuesta política por la democratización del conocimiento, por la construcción de subjetividades libres, y por el respeto irrestricto de los derechos, en especial de niños, niñas, adolescentes y jóvenes”, aseguró Batthyány.

Y agregó, “desde CLACSO buscamos siempre promover una agenda regional que articule investigación, formación e incidencia sobre la ESI y los derechos sexuales y reproductivos.  Es una apuesta por construir sociedades más justas, donde todas las personas más allá de su género, su orientación, identidad e historia puedan vivir una vida plena y digna”, declaró la directora.

La educación sexual integral en la región

Desde CLACSO, afirmaron que Uruguay cuenta con los contenidos ESI desde 2008 en todos los niveles educativos. También identifica que desde 2020 la agenda tuvo retrocesos significativos en cuanto a espacios, recursos y producción de contenido. Agrega que hubo discursos públicos que cuestionaban la inclusión de estos temas en la educación.

En Brasil, censuraron muchos de los contenidos referidos a la sexualidad como a los derechos de la comunidad LGTBIQ+. Sin embargo, universidades, organizaciones y colectivos docentes siguieron trabajando desde la perspectiva de la ESI. Igual que en Cuba, que tiene proyectos de educación sexual liderados, entre otras entidades, por nuestro centro miembro CENESEX (Centro Nacional de Educación Sexual).

En el caso de México, aún con políticas establecidas desde los 90, distintos estados conservadores del país limitaron su alcance. En ese sentido, la directora de producción Editorial de CLACSO, Fernanda Pampín, sostuvo: “Este material ha sido importante para Argentina y también para la región, por lo tanto, esperamos que sea no solo apropiado por la comunidad docente sino también por la comunidad toda, como pasó hace un año cuando recuperamos la biblioteca de las Mujeres, Género y Diversidad”.

De la presentación también participó Eleonor Faur, docente y especialista en cuestiones de género de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales-IDAES de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) de Argentina, gestora para la creación de esta nueva biblioteca.

“Todos los materiales producidos entre 2006 y 2023 fueron el resultado de un proceso de acumulación, de saberes, de aprendizaje, de nuevas leyes que recorrimos como sociedad. Hoy estamos frente a un ataque contra la ESI, no se produce material y se destruye la política pública, pero tenemos que saber que hay grandes redes de docentes, de investigadores, algunas provincias y espacios en universidades que estamos activos, y por eso es tan importante recuperar este gran archivo”, aseguró Faur.

“La omisión también educa, todos hemos sido sexualmente educados (en primer lugar, por la iglesia), la diferencia es con una mirada integral o no. En los últimos años hubo una reducción muy significativa de los embarazos no intencionales en la adolescencia, y fue el resultado de varias políticas públicas que crearon en las jóvenes una conciencia sobre su cuerpo y sus relaciones. Es decir, toda una trama subjetiva que no tiene que ver con la información de los métodos anticonceptivos, y que se forma desde mucho antes de la adolescencia”, finalizó Faur.

A la biblioteca se puede acceder a través de este link: https://libreria.clacso.org/biblioteca_esi/?&an=1830

Compartir

Entradas recientes

Los precios mayoristas aumentaron 2,8% en abril

Los productos manufactureros estuvieron a la cabeza en un mes de movimientos leves. El costo…

2 horas hace

El Ingenio Ledesma asegura estar en crisis y despidió a 235 trabajadores aunque exhibió ganancias por $40 mil millones

Los trabajadores sufrieron dos tandas de despidos este año y aseguran que la empresa quiere…

2 horas hace

Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal

Las autoridades continúan con la búsqueda de su pareja, Antonella Barrios.

2 horas hace

Una victoria que empalidece frente a 2023, pero se agiganta por la histórica derrota del PRO y el mensaje de Santoro

El día después de las elecciones legislativas porteñas ofrece fotos menos triunfalistas para el líder…

2 horas hace

Calamaro hizo una curiosa defensa de las corridas de toros en un show en Colombia, fue abucheado, se ofendió, se fue del escenario y volvió sin que lo llamen

El Salmón fue protagonista de otra circunstancia entre extraña y bizarra. En noviembre dará dos…

3 horas hace

El mercado financiero celebró el triunfo oficialista en la Ciudad con la suba de acciones y la caída del riesgo país

Los ADRs treparon hasta un 8%, los bonos un 2,3% y la sobre tasa para…

5 horas hace

El agua empezó a bajar en Campana y Zárate fue declarada como «zona de catástrofe»

Así lo decretó el intendente Marcelo Matzkin, tras el temporal histórico en varios distritos de…

5 horas hace

Bruce Springsteen calificó de “corrupto, incompetente y traidor” a Trump y el presidente de EEUU pidió que la Justicia lo investigue

El titular del Ejecutivo de la mayor potencia bélica del mundo se lanzó en una…

5 horas hace

Juna Pablo De Luca: “El fútbol y lo que lo rodea permiten explicar al mundo»

Con "Adiós al Árbitro", su nuevo título, el escritor confirma su especialización en autogestión literaria-deportiva:…

5 horas hace

Preocupación en Tierra del Fuego por un eventual protocolo antipiquete a trabajadores que defienden la industria

La versión circuló fuerte en la provincia, aunque fue desmentida en esferas del Gobierno nacional.

5 horas hace

Agronomía: apareció la otra niña que estaba desaparecida

Ambas menores eran buscadas intensamente desde la mañana del viernes.

6 horas hace

Troilo, el fueye que respira y canta Buenos Aires como ninguno

Pichuco es uno de los símbolos del tango por excelencia. Su sensibilidad exquisita y oído…

6 horas hace