Verteramo trío editó su primer disco con grandes versiones de clásicos del género.
El año pasado nos fuimos de gira durante un mes y en las presentaciones el repertorio se consolidó así que decidimos que era el momento de entrar a grabar. Quedaron once de los trece temas que grabamos, cuenta a Tiempo Argentino, Federico Verteramo vocalista y guitarrista del grupo.
El disco tiene particulares versiones de grandes clásicos del blues e incorpora otros ritmos como el boogie woogie, el jump y el swing. Entre las más destacadas están Honky tonk women, I got a rocket in pocket Night time is the right time.
El trabajo de estudio se realizó con la producción de Julio Fabbiani, (bajista de Támesis). El disco fue grabado prácticamente en vivo y lo convocamos a él porque nos conocemos desde la época de la Jam, blues en movimiento. Nos parecía interesante que se sume porque conoce nuestras virtudes, nuestras limitaciones, sabía qué y cómo exigirnos. Además, tiene muy en clara la música norteamericana así que también podía aportar desde ese lado. Siempre es bueno tener una mirada desde afuera que diga esto, explica Verteramo.
-En general, las bandas graban apenas se comienzan a tocar, ¿por qué ustedes demoraron la entrada a los estudios?
-El blues tiene que sonar sincero y natural, entonces no queríamos hacer un disco con mucho trabajo de producción sin que eso haya antes rodado en vivo. Lo que pasó fue que los temas fluyeron en vivo, sentimos el feel de cada canción y buscamos cómo nos quedaba más cómodo. La búsqueda fue tocarlo con el origen en el vivo y en el escenario y no desde la maqueta de un estudio. Originalmente queríamos blues tradicional por eso es que sólo tenemos un tema de nuestra autoría. El próximo ya será con composiciones propias.
-¿Cuáles son los espacios que tienen el blues en el país?
-Es un circuito inestable porque constantemente surgen lugares que no se pueden sostener mucho. Aún así, Buenos Aires tiene bandas de blues casi todos los días de la semana. Hay otros lugares, por ejemplo Paraná (Entre Ríos) tiene cosas muy interesantes, Córdoba y Neuquén, son lugares donde se produce mucho blues y donde se consolidó todo un circuito que se empieza a conocer. También está empezando a haber mucha difusión. Nosotros después de la presentación nos vamos de gira por Europa y reservamos la presentación en esas provincias para el segundo semestre.
-¿Por qué elegiste el blues?
-Soy un enamorado del blues. Lo escuché y lo empecé a tocar desde chico. Es un sentimiento muy fuerte que comparto con mis compañeros de banda. Hacemos mucho por el blues que también nos da muchísimo. Tenemos mucho respeto por el género. Acá en este país, hay un nivel de músicos muy destacado y una gran cantidad de músicos. Lo vimos ahora en Europa donde el mercado está consolidado en otros aspectos, pero en nivel y cantidad de músicos es casi está bastante nivelado a lo que pasa acá.
Verteramo Trío se presenta el viernes 7 de abril a las 21 hs. en Conventillo Cultural Abasto, Anchorena 575
Capitanich y Jaldo encabezarán las listas de sus provincias. Quintela anunció a sus candidatos. Disputa…
La porción celeste y blanca de Avellaneda fue la gran campeona de fútbol en el…
Es el DT de Deportivo Madryn, líder en la zona A del Nacional. Como jugador…
La licitación de Lecap del último miércoles fue un fracaso. La desesperación por evitar que…
El jefe de gobierno porteño mandó mensajes a celulares personalizados. Los antecedentes ya judicializados.
La reforma laboral implicaría formalizar empleo sin derechos y un mayor deterioro del salario.
Mauricio Novelli y Manuel Torres Godoy enfrentarán pedidos de detención por parte de las querellas…
El ministro sostuvo que Milei "gemía" cuando le presentó la Ley Bases, antes de asumir.
El gran fotógrafo y amigo histórico del Flaco lanzó "Spinetta", un libro indispensable con imágenes…
"Industry", "Severance", "The Office", "On the Verge of Insanity" y "Black Mirror", entre otras, revelan…
El gobierno de Javier Milei elige afianzar sus vínculos con los más poderosos y vulnerar…
«Frato» es el creador del proyecto "La Ciudad de las Niñas y los Niños". Propone…