Bob Dylan: ni a la Casa Blanca ni a Estocolmo

No asistió al homenaje que Obama le ofreció a los Nobel estadounidenses 2016 y tampoco irá a retirar el premio que le concedió la Academia Sueca.

Lo único previsible en el reciente Premio Nobel de Literatura es que es imprevisible. Ayer, el presidente Barack Obama homenajeaba a los estadounidenses que recibieron el Nobel este año. La posible asistencia de Bob Dylan dio mucho que hablar hasta que Josh Earnest, el vocero de Obama anunció en la conferencia de prensa que ofrece diariamente que no iría.

No hubo explicaciones por su inasistencia de parte de Dylan, lo que sí es, después de todo, algo predecible en él. Earnest recordó que el músico y poeta “ha indicado en público que se siente honrado de haber recibido el Nobel” aunque esto no es razón suficiente para él para ir a la ceremonia de entrega de la Academia Sueca que tendrá lugar el 10 de este mes en Estocolmo.

El portavoz recordó también que en 2012 el presidente Obama le otorgó la Medalla de la Libertad, el mayor honor que puede recibir en los Estados Unidos un civil y que en esa ocasión Dylan asistió a la Casa Blanca. “Al presidente –agregó- le gustó mucho conocerlo.”

Cuando recibió la noticia de que era el ganador del Premio Nobel de Literatura, no contestó de inmediato y muchos pensaron que era posible que lo rechazara. Sin embargo, cuando casi ya nadie lo esperaba, dijo que se sentía honrado por el galardón y que se había quedado “sin palabras”.

La Academia Sueca fue muy diplomática ante el anuncio de que no iría a retirar el premio.  Dijo que posiblemente el cantautor pueda retirarlo el año próximo si tiene algún concierto que lo lleve por esas latitudes. A los 75 años y con una larga trayectoria que culminó con el primer Nobel que se le otorga a un cantautor, Dylan se siente con derecho a no tener que darle explicaciones a nadie. No falta quien califique su actitud de arrogante, pero nada ni nadie es capaz de torcer la voluntad, ni siquiera la Academia Sueca.

Compartir

Entradas recientes

Máximo, Taiana, y varios intendentes suenan para encabezar la lista peronista

En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…

8 horas hace

Los malheridos de los pactos electorales, punto de quiebre en el Congreso

Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…

8 horas hace

La «argentinización» de Vaca Muerta y un futuro con dudas

En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…

8 horas hace

Buenos Aires: Fuerza Patria lidera las encuestas en un escenario parejo

El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…

9 horas hace

La arrepentida que sabe demasiado

¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…

9 horas hace

Solidaridad con Palestina

Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…

9 horas hace

Emilia Delfino: «Villarruel es alguien capaz de adaptar su pensamiento en pos de sus estrategias»

La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…

9 horas hace

Boca no gana: pierde, empata y, mucho peor, pierde cuando incluso gana

En el 1-1 con Racing por la cuarta fecha del Clausura, el equipo de Russo…

9 horas hace

Buenos Aires dijo «¡No al genocidio en Gaza!»

Más de 15 mil personas marcharon en el centro porteño. También hubo protestas en Mar…

10 horas hace

Pinocho, el cuento de Milei

La cadena nacional del presidente estuvo plagada de mentiras y datos falseados.

10 horas hace

Petrolera británica sancionada por el Estado en 2012 desembarca en el Sur pese a tenerlo prohibido

Premier Oil PLC, expulsada por haber explorado en las Malvinas, regresó oculta a través de…

10 horas hace

$Libra: el paper que revela los planes que tenía Milei con el misterioso Julian Peh

Un documento de la empresa Kit Protocol demuestra que a partir del vínculo con el…

10 horas hace