Cafiero: «Los problemas globales no pueden resolverse en forma unilateral»

El funcionario argentino participa en Indonesia de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20, de cara a la cumbre de líderes que se realizará en ese mismo lugar en noviembre próximo.

El canciller Santiago Cafiero llamó a «construir un multilateralismo solidario como instrumento de paz» y sostuvo que «los problemas globales no pueden resolverse de forma unilateral», al exponer este viernes en la isla indonesia de Bali ante sus pares del G20.

«En la reunión de cancilleres del G20 Argentina llamó a construir un multilateralismo solidario como instrumento de paz, que sea efectivo y esté orientado a revertir las asimetrías entre el Norte y el Sur. Los problemas globales no pueden resolverse de forma unilateral», publicó Cafiero en su cuenta de Twitter.

Cafiero participa en la isla de Bali, Indonesia, de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20, de cara a la cumbre de líderes que se realizará en ese mismo lugar en noviembre próximo. «Es fundamental la participación de las economías emergentes en la toma de decisiones en torno a la gobernanza mundial. Las presidencias de Indonesia, India y Brasil de aquí al 2024 contribuirán a consolidar nuevas perspectivas para construir un mundo más justo y pacífico», añadió el titular del Palacio San Martín en su publicación.

En el encuentro, los cancilleres del G20 y representantes de organismos internacionales y regionales debaten en torno al «multilateralismo y a los problemas globales de la actualidad, especialmente enmarcados en la pospandemia, el conflicto en Ucrania y sus consecuencias sobre la seguridad alimentaria y energética mundial», se informó en un comunicado de la Cancillería.

Cafiero viajó acompañado de la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y de la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito. También participa este viernes de la reunión el embajador argentino en Estados Unidos y sherpa argentino ante el G20, Jorge Argüello. «Ya en Indonesia, listo para participar hoy, con el canciller Santiago Cafiero de la cumbre de ministros de Relaciones Exteriores del G20. Luego, atenderé la reunión de los Sherpas del G20. El honor de representar a la Argentina en los foros internacionales», publicó el embajador en su cuenta de Twitter esta mañana.

En la reunión se espera avanzar con «las discusiones de cara a la Cumbre de Líderes del G20» que se realizará el 15 y 16 de noviembre próximo en la isla de Bali, en la que intervendrá el presidente Alberto Fernández. «Este año, bajo la presidencia de Indonesia, el G20 lleva como los tres temas prioritarios la arquitectura mundial de la salud, la transformación digital y la transición energética sostenible», detallaron desde el Palacio San Martín.

El G20 reúne más del 80 por ciento del PBI mundial, el 75% del comercio internacional y el 60% de la población mundial. Sus integrantes son: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, República de Corea, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea. España también participa como invitada permanente.

Asimismo, los organismos internacionales invitados habitualmente por el G20 son la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE), el Consejo de Estabilidad Financiera, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Banco Mundial (BM), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Compartir

Entradas recientes

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

1 hora hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

16 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

16 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

16 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

16 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

16 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

17 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

17 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

17 horas hace

Bondarenko y sus 24 apóstoles

En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…

17 horas hace

La cara más trágica de la guerra: el hambre como bombas

Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…

17 horas hace

Si esto es un hombre

Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…

17 horas hace