Cárceles: una máquina de reproducir violencia

Por: Jesús Cabral

A pesar de que fue uno de los debates principales en las últimas semanas, la situación deshumanizada de las personas privadas de su libertad no es nueva. Un sistema de encierro en crisis. 

La crisis de los servicios penitenciarios del país es previa a la pandemia declarada por el virus Covid-19. La precariedad institucional en los establecimientos penitenciarios ha crecido en gran manera a lo largo de la historia. Esto se debe a que las cárceles no funcionan con el propósito con el que fueron creadas. Todo lo contrario. Es un sistema que te deshumaniza. Opera en los cuerpos de las personas allí cautivas introyectando normas y valores propios de una subcultura carcelera, que tiene como base la violencia.

Después de haber estado unos cuantos años en prisión y de padecer torturas físicas y psicológicas, vejámenes, hambre, frío y hacinamiento extremo, las personas no son las mismas. Las cárceles producen y reproducen más violencia de la que ya existe. Es muy difícil que todo esto luego no se replique en las calles, cuando las personas recuperan la libertad. Pero, con la educación y el arte, las personas que transitan el encierro punitivo pueden proyectar, transformar sus vidas y ser felices.

Nada va a cambiar hasta que no se desmilitaricen los servicios penitenciarios del país y sean personas de la sociedad civil -profesionales- que trabajen y eduquen en las cárceles. Les han hecho creer a los guardias que los presos son sus enemigos y viceversa. Es por esto que el sistema funciona de manera tan contradictoria y violenta.

Las penitenciarías deberían cumplir dos funciones: vigilar y brindar tratamiento. Pero esta última no se cumple. Sucede porque la mayoría de las personas que trabajan en los servicios penitenciarios del país no llegan a ahí por amor, ni por vocación y, mucho menos, por un compromiso social. Lo hacen porque no tienen otro trabajo. Además, tampoco están capacitadas para acompañar y tratar a quienes padecen el cautiverio.

El problema es que vivimos en una sociedad de consumo donde no todas las personas pueden acceder a los productos que ofrece el mercado. Es por eso que los pibes de los sectores populares se juntan en las esquinas para planear de qué manera pueden conseguir estos productos. Entonces resulta lógico que los penales estén hacinados. Todo es consecuencia de las desigualdades que existen en la sociedad. La mayor parte de la población carcelaria del país está presa por delitos contra la propiedad privada.

Los medios masivos de comunicación se encargan de demonizarlos, juzgarlos, estigmatizarlos y etiquetarlos como los malvados. De este modo construyen la figura del enemigo público en la sociedad. Un pibe morocho y pobre que usa gorra y ropa deportiva. El resultado de la manipulación mediática y las necesidades básicas insatisfechas de las personas se traducen en sobrepoblación carcelaria.

La que estamos viviendo es una crisis penitenciaria histórica. Nos encontramos ante una pandemia mundial, declarada por el virus Covid-19, que además de matar gente produce efectos secundarios, como ser, miedo, ansiedad, nervios, paranoia y la psicosis social. La desesperación de las personas que están inmersas en el sistema de encierro punitivo explotó con estallidos en distintos penales de todo el país.

En este sentido la sociología parte del supuesto y nos enseña que: las acciones de las personas están condicionadas por el contexto y la situación. Nadie se preocupa de lo que hacen las personas cuando salen de las cárceles. Es por eso que vuelven tan rápido al encierro y la reincidencia aumenta. El patronato de liberados es una institución que no tiene recursos. Para que algo mejore, hay que crear políticas públicas de integración social para quienes recuperan la libertad.

Compartir

Entradas recientes

Siguió el colapso del consumo: en Capital y Gran Buenos Aires cayó 11,7% en julio

El dato es de Focus Market. La crisis económica y la impotencia del bolsillo no…

15 mins hace

Hugo del Carril: ícono del cine nacional y la inconfundible voz de La Marcha Peronista

Figura emblemática de la cultura argentina del siglo XX, dejó una obra marcada por el…

58 mins hace

Avanzan los proyectos de los gobernadores para distribuir en las provincias los ATN y el impuesto a los combustibles

Hubo 27 diputados que acompañaron el proyecto de mayoría para distribuir los fondos que Milei…

1 hora hace

La vacuna contra la fiebre amarilla deja de ser gratuita, excepto en zonas endémicas

La insólita medida del Ministerio de Salud de la Nación prevé lograr un ahorro de…

2 horas hace

Kicillof de recorrida por Azul y Olavarría: “El 7 de septiembre tenemos una oportunidad de oro”

El gobernador cumplió agenda en Azul y Olavarría. Entregó viviendas, recorrió obras y pidió el…

3 horas hace

Pablo Grillo fue operado con éxito y se repone en terapia intensiva

Fue intervenido en el Hospital Ramos Mejía. Le colocaron placas en una operación que duró…

3 horas hace

La Policía de la Ciudad detuvo a dos trabajadoras de prensa en la marcha de jubilados

Las detenidas pertenecen al equipo de comunicación de ATE. Como todos los miércoles, hubo represión…

3 horas hace

La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC

La medición de julio quedó al borde de los dos puntos y acumuló un 36,6%…

4 horas hace

Fidelis Ponte: “El neoliberalismo está destruyendo la salud, la educación, la seguridad social y todas la leyes de protección laboral”

El presidente del Centro de Estudios Brasileños de la Salud (CEBES) dialogó con Tiempo Argentino…

5 horas hace

Atentado a Cristina: con críticas a Capuchetti, la querella pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte

Para los abogados de Cristina Kirchner, ambos planificaron y ejecutaron el intento de asesinato. Carrizo…

5 horas hace

Bel Gatti estrena “No puedo tener sexo”, su ópera prima que indaga con audacia entre lo personal y lo político

Se trata de un biodrama íntimo y experimental. La película combina autoficción, performance y críticas…

5 horas hace

Condenaron al ex marido de Julieta Prandi a 19 años de cárcel por abuso sexual

El empresario fue condenado por abuso sexual agravado y por violencia de genero contra la…

6 horas hace