Causa Memorándum con Irán: Dalbón sostuvo que hubo «una verdadera asociación ilícita»

El abogado que representa a Cristina Fernández de Kirchner sostuvo además que, en casos como este, tendría que existir "la mala praxis judicial" para que no haya impunidad.

El abogado Gregorio Dalbón, que representa a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, dijo que existió una «verdadera asociación ilícita» en contra de la expresidenta, luego de que ayer fuese sobreseída por inexistencia de delito en la causa por la firma del Memorándum con Irán por el atentado a la AMIA. Sostuvo además que, en casos como este, tendría que existir «la mala praxis judicial» para que no haya impunidad. «Esto fue traición a la patria, fue armado por (el juez Claudio) Bonadio. Mandaron a la cárcel a personas inocentes, pidieron el desafuero de Cristina, que la querían presa. Fue una verdadera asociación ilícita al servicio de la persecución», afirmó en diálogo con la radio AM 990.

En ese sentido, el abogado sostuvo que «no hay que olvidarse de esa causa» porque también afectó al excanciller Héctor Timerman cuando «cursaba una enfermedad que terminó matándolo». «Que cinco años después digan que hay inexistencia de delito, es indignante», agregó.

En un fallo unánime del tribunal que preparaba el juicio oral, Fernández de Kirchner fue sobreseída por inexistencia de delito junto a los demás acusados en la causa por la firma del Memorándum con Irán por el atentado a la AMIA. Los jueces María Gabriela López Iñiguez, Daniel Obligado y José Michilini sobreseyeron a la expresidenta y actual Vicepresidenta de la Nación y titular del Senado; al procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini; al senador Oscar Parrilli; al viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, y al ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, entre otros, según un fallo de 387 carillas al que tuvo acceso Télam.

En sus declaraciones de esta mañana, Dalbón pidió que sea «un antes y después» en la justicia y que instaure la mala praxis judicial porque «los que armaron esto no pueden salir impunes». «Debería existir la mala praxis judicial porque ahora seguramente se van a empezar a caer todas las causas porque estaban todas armadas por el mismo juez», apuntó. Además, sostuvo que «está a la vista» que se trató de «un aparato mediático, político y judicial» que busca «llevarse puesto a los pueblos de Latinoamérica», como ocurrió con los «golpes blandos del 2016 a 2019» en países vecinos.

Por otra parte, Dalbón consideró que «la DAIA debería pedir perdón» al igual que los camaristas Mariano Borinsky y Gustavo Hornos que «aprovecharon la situación y la cercanía» con el expresidente Mauricio Macri para llevar adelante esta causa. «Estos personajes siniestros armaron una querella a todas luces incoherente y que no cumplía con los requisitos formales. En vez de apelar, deberían pedir perdón porque no hubo delito y hubo gente presa. Para ellos la justicia es solo la que le conviene», afirmó.

«Espero que Hornos y Borinsky como mínimo presenten la renuncia porque esto no va a quedar acá», subrayó el abogado y repitió que es necesario «imponer que la mala praxis judicial se pague» para que no puedan seguir impunemente «haciendo lo que quieren de la mano del poder real». «Ir preso por una causa en la que sos inocente es lo peor que te puede pasar. En ese entonces, existía un juez como Bonadio al que no le importaba y un fiscal como Taiano que es una vergüenza que siga al frente de la fiscalía. Es el momento de actuar y recuperar la justicia en la que la gente confía», finalizó.

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

11 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

11 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

11 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

15 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

1 día hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

1 día hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

1 día hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

1 día hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

1 día hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

1 día hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

1 día hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

1 día hace