Censores privados y proscripción pública

Por: Alberto López Girondo

El peor temor de muchos liberales del siglo XX era que gobiernos inescrupulosos utilizaran los medios de comunicación para imponer sus ideas o censurar las ajenas. George Orwell, en el célebre 1984, fue uno de los que llevó esa preocupación a la literatura con mayor éxito. Era sencillo, entonces, acusar a quienes pretendieran monitorear o legislar sobre el alcance de las libertades de prensa de totalitarios (la palabra de moda entonces).

Mucho de ese bagaje sirvió para crear basamento político en contra no solo del bloque soviético, sino de las naciones que surgieron desde entonces. Ni qué decir sobre gobiernos latinoamericanos que intentaron regular los medios. No hace falta abundar en ejemplos.

Trump no es una carmelita descalza. Es el heredero caprichoso de una fortuna a la que, a pesar de sus históricos errores de administración, logró acrecentar gracias a leyes de mercado que favorecen a los que más tienen en cualquier circunstancia.

Dicho esto, la guerra del aún presidente de EE UU contra los gigantes de Internet no es nueva. Tampoco el proyecto de regulación que en su momento inició la senadora demócrata Elizabeth Warren, que participó de las primaras para la presidencia en 2020 y se bajó en favor de Biden con la promesa de que sería una de sus propuestas al Capitolio.

Trump facilitó desde 2018 investigaciones del Departamento de Justicia sobre vulneración a la ley antimonopolios contra Google y los otros pesos pesados de Silicon Valley. Se los conoce con la sigla GAFAT, por el buscador más conocido, Apple, Facebook, Amazon y Twitter. La incursión de trumpistas en el Capitolio fue la excusa que necesitaban los popes de GAFAT para censurar al díscolo inquilino de la Casa Blanca. Bloquearon sus cuentas en las redes sociales y, ya que estaban, sacaron de las tiendas de aplicaciones a plataformas donde se expresan sus partidarios, como Parler.

A los demócratas, circunstancialmente, este bloqueo les conviene. Va en la línea de un nuevo impeachment para impedir que Trump pueda ejercer cualquier cargo público en el futuro. Eso se llama proscripción y los latinoamericanos sabemos de qué se trata. Es una jugada peligrosa ya que, ahora, los dueños de Silicon Valley fueron por un personaje que se compró todos los boletos para ser tildado de neofascista. Pero ya están afilando los dientes para ir por más.

No es casual que millones de personas se estén pasando a Telegram, para que Mark Zuckerberg no cruce sus datos de WhatsApp con los de Facebook. Sobre certezas como esa fue que crecieron las redes trumpistas, por donde pululan las teorías conspirativas más extremas. Pero, ¿quién puede negar que las conspiraciones existen?

Compartir

Entradas recientes

Un viaje hacia la flora nativa de la estepa patagónica

En Caleta Olivia, en el noreste santacruceño, hay más de 70 especies de flora relevadas.…

3 horas hace

La economía no despega: cayó 1,8% en marzo respecto de febrero

El EMAE del Indec dio su primer número negativo intermensual después de 11 meses. En…

6 horas hace

Tierra del Fuego: crecen las protestas y el gobierno admite que no tiene número para modificar el régimen en el Congreso

Mañana habrá un encuentro entre el gobernador Gustavo Melella y empresarios. Desde Casa Rosada hicieron…

6 horas hace

Unánime repudio sindical al decreto que elimina el derecho a huelga

Los decretos 340 y 342 se conocieron hoy y disponen la limitación extrema del derecho…

7 horas hace

Milei abandona la paritaria docente y le deja las negociaciones a las provincias

Los acuerdos salariales quedarán en manos del Consejo Federal de Educación (CFE) y de los…

7 horas hace

«El Buni»: quién es el troll libertario que impulsó el video de Macri manipulado con IA

Tiene 25 años y vive en Rosario. Desató una avalancha de réplicas con las imágenes…

7 horas hace

Bullrich reprimió la marcha de jubilados y detuvo a dos fotógrafos

Aplicó el protocolo antipiquetes tras advertir que en la movilización había “grupos anarquistas”.

8 horas hace

Afecta a miles de argentinos: convirtieron en ley las restricciones para acceder a la ciudadanía italiana

La Cámara de Diputados en Roma aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción de…

8 horas hace

El Senasa desreguló el ingreso de productos veterinarios y tuvo que incluir a Brasil a pedido de Sturzenegger

La medida había sido anunciada con el fin de que Brasil ingresara las vacunas contra…

9 horas hace

Horror en Villa Crespo: encontraron a una pareja y sus dos hijos muertos a cuchilladas

La empleada descubrió los cuatro cadáveres cuando llegó al departamento ubicado en Aguirre al 200.…

9 horas hace

Después de meses sin contacto, Javier Milei y Victoria Villarruel volverán a cruzarse en el Tedeum

El presidente y su vice se reencontrarán este domingo en Casa Rosada y ambos participarán…

9 horas hace

Kicillof contra el intendente mileista que rechaza el centro de salud: «Odia al Estado como Milei»

El gobernador bonaerense encabezó el acto de inauguración del centro de salud en la localidad…

10 horas hace