La mandataria continúa con su actividad en Grecia. Este martes viaja a Bélgica.
La reunión, que se extendió por más de una hora y media, se desarrolló en la oficina del primer ministro en el parlamento heleno y fue la propia ex Presidenta la que difundió la actividad por sus cuentas en las redes sociales.
Según detallan medios extranjeros el mandatario griego le dijo a la expresidenta que «pese a la lejanía» consideraba que ambos países tienen «mentalidad semejante». «Hemos tenido desventajas, pero también nuestros logros», señaló Tsipras.
Tras el encuentro con el primer mandatario, la expresidenta se reunió con el titular del parlamento de Grecia, Nikolaos Vouptsis.
La expresidenta inició su gira por Europa este domingo, visitando el campo de Eleonas en Grecia, uno de los tres centros de refugiados de Atenas, que recibió cerca de 2.000 personas de 18 países, y dijo que ese país debe ser ayudado para que los que huyen de la guerra «puedan ser incluidos».
Acompañada por el viceministro de Migración griego, Yannis Balafas, Fernández de Kirchner tuvo la oportunidad de escuchar el relato de algunas familias que tuvieron que dejar sus hogares en Afganistán, Pakistán, Siria y otras naciones a causa de guerras y la crisis derivada de ellas.
La agenda de la ex mandataria continuará la exposición sobre Capitalismo y Neoliberalismo, la experiencia Sudamericana en el teatro Christos Lambrakis Hall. El martes, en tanto, llegará a Bruselas donde ofrecerá una conferencia, se reunirá con eurodiputados y tendrá una audiencia con el secretario general de la Confederación Europea Sindical, Luca Visentini. También se encontrará con Jean-Luc Mélenchon, ex candidato a presidente por Francia Insumisa.
Ayer, luego de su primera actividad en el continente europeo la ex Presidenta, en rueda de prensa, agradeció al gobierno griego que «me permitió tomar contacto con una realidad que es diferente a lo que puede verse por televisión o a través de una fotografía».
En ese sentido, dijo que los refugiados «emigran por las intervenciones militares en Medio Oriente, es la locura de la guerra. Se bombardean países y luego cuando escapan no los dejan pasar» y criticó «el endurecimiento de la Unión Europea» respecto al ingreso de quienes huyen de los combates.
La ex mandataria se refirió también a la situación económica de Grecia y su deuda externa y remarcó que en Argentina «tuvimos que reestructurar una gigantesca deuda. No quiero pensar que hubiera sido de la Argentina si además de la deuda, hubiera tenido que recibir a miles de inmigrantes que escapaban de la guerra».
Con la ausencia confirmada de la expresidenta y líder del espacio y con varios gobernadores…
El equipo de Vaccari ganó 1-0, pasó a las semifinales del Apertura y quedó a…
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a…
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y lleva la firma del presidente Javier…
Los productos manufactureros estuvieron a la cabeza en un mes de movimientos leves. El costo…
Los trabajadores sufrieron dos tandas de despidos este año y aseguran que la empresa quiere…
Las autoridades continúan con la búsqueda de su pareja, Antonella Barrios.
El día después de las elecciones legislativas porteñas ofrece fotos menos triunfalistas para el líder…
El Salmón fue protagonista de otra circunstancia entre extraña y bizarra. En noviembre dará dos…
Los ADRs treparon hasta un 8%, los bonos un 2,3% y la sobre tasa para…
Así lo decretó el intendente Marcelo Matzkin, tras el temporal histórico en varios distritos de…
El titular del Ejecutivo de la mayor potencia bélica del mundo se lanzó en una…