La escudería francesa desembolsó una buena suma de dólares para hacerse de los servicios de Colapinto. Por qué son muy importantes las primeras cinco carreras de la temporada.
Alpine es en realidad Renault, pero la empresa decidió cambiar el nombre al equipo para promocionar su nueva marca. Si bien la cifra del traspaso es desconocida, se descuenta que el Grupo Renault pagó al equipo Williams alrededor de 20 millones de dólares por los servicios del argentino. Un número no menor en el mercado.
El anuncio oficial lo hizo nada menos que el polémico empresario italiano Flavio Briatore, la cara visible del equipo. «Hemos llegado a un acuerdo con Williams (…) La buena noticia es que Franco es piloto de Alpine. ¡Viva la Argentina!», dijo en un video publicado en redes sociales.
Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, celebró también la llegada del piloto argentino a la escudería gala. «Su increíble talento y feroz determinación serán un gran impulso para la temporada que viene», apuntó De Meo y cerró con una frase bien argentina: «¡Vamos, nene!«.
Difícilmente, Alpine haya pagado millones de dólares para tenerlo como reserva, pero por lo pronto la escudería ya tiene a sus dos pilotos titulares: el francés Pierre Gasly como principal y el australiano Jack Doohan como segundo.
Otros dos pilotos forman parte del equipo, también como reserva: el estonio Paul Aaron y el japonés Ryo Hirakawa. Ambos son jóvenes promesas sin experiencia en la F1, más que como pilotos de pruebas.
Gasly es el piloto fuerte del equipo. Producto del semillero de Red Bull, debutó en F1 en 2017. Luego de años con altibajos en la escudería del energizante, pasó a ser piloto principal de Alpine en 2023, en remplazo del veterano Alonso, que se fue a Aston Martin.
Entonces, las oportunidades de Franco están por el lado de Doohan, quien fue piloto de reserva de Alpine durante dos años, hasta que debutó en 2024 y se quedó con el asiento. Alpine no tenía un piloto fuerte para acompañar a Gasly y firmó con Doohan para 2025, por el mínimo posible de 5 carreras.
La suerte de Franco estará atada al rendimiento de Doohan en esas cinco primeras carreras de 2025. El australiano ya siente la Espada de Damocles sobre su cabeza, puesto que Alpine desembolsó una buena suma de dinero para contratar a un piloto que fue sensación en 2024.
Este tipo de maniobras es relativamente común en la Fórmula 1. Por citar un caso reciente, en 2023 Alpha Tauri (segundo equipo de Red Bull) contrató a las apuradas al neerlandés Nyck de Vries, cuando el citado Gasly dio el portazo. Luego, se hizo de los servicios del veterano australiano Daniel Ricciardo, un piloto mucho más fuerte, que solo tuvo que esperar cinco carreras para subirse al monoplaza de la escudería.
Los encargados de tomar esa decisión son varios. El mencionado Briatore es muy conocido en el ambiente. Tuvo su primer gran éxito a principios de los 90, con el equipo italiano Benetton, cuando adquirió a la joven promesa alemana Michael Schumacher y ganó dos títulos mundiales consecutivos.
Volvió a triunfar en la Fórmula 1 como director ejecutivo de Renault, en el bicampeonato del entonces joven español Fernando Alonso, en 2005 y 2006. Briatore es también conocido por sus escándalos: en 2008, ordenó al piloto 2 del equipo estrellar el auto para beneficiar a Alonso, quien ganó la carrera. Ese hecho le costó su lugar en la F1.
El francés Philippe Krief es el director ejecutivo del equipo. Es el número uno de la escudería. Es el encargado de tomar las grandes decisiones estratégicas. El británico Oliver Oakes es el director de equipo y tiene sobre sus hombros las decisiones deportivas. Se sumó hace apenas unos meses.
El británico Ciaron Pilbeam es el jefe de carrera y se ocupa de la comunicación con los pilotos durante la competencia. Finalmente, el francés David Sanchez es el ingeniero principal. El diseño y desarrollo del auto dependen de él. Estuvo en Renault en el bicampeonato de Fernando Alonso, en 05 y 06; luego, se fue a McLaren y volvió el año pasado.
Estos hombres serán los encargados de medir el rendimiento del australiano Doohan en las primeras cinco carreras de la temporada y tomar o no la decisión de subir al argentino Colapinto al segundo monoplaza de la escudería francesa.
El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…
Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…
La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…
Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…
Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…
El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…
Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…
Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…
El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…
En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…
Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…
Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…