Chapadmalal: para recuperar la fraternidad

Por: Federico Tonarelli

Hacia una gestión sindical y solidaria de los históricos hoteles, como alternativa al proyecto de privatización.

Durante la gestión del ex Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (hoy reducido a una mera secretaría de Estado) se llevaron a cabo obras de restauración y puesta en valor de los hoteles que componen el Complejo de Turismo Social de Chapadmalal.

El complejo fue inaugurado durante el primer peronismo con la finalidad de albergar a trabajadores que, hasta entonces, no contaban con los medios económicos para vacacionar. Se convirtió además en albergue estudiantil para que miles de chicos y chicas se hospedaran en sus viajes de egresados, conociendo así muchos de ellos la costa atlántica.

La desidia, el desapego y una clara línea política de ninguneo hacia el Turismo Social de los sucesivos gobiernos hicieron el resto. El complejo dejó de ser una prioridad en las políticas sociales y por el paso del tiempo su estructura quedó añeja y lentamente fue desmantelada.

Luego de ser declarado Monumento Histórico Nacional en 2013 y ya bajo la gestión del Frente de Todos, se comenzó un proceso de restauración que permitió nuevamente el acceso de miles de chicos y trabajadores a sus instalaciones, recuperando así el sentido histórico del predio: la fraternidad, el valor que nos lleva a ser solidarios y empáticos entre quienes podemos considerarnos hermanos para construir así una sociedad más justa.

La noticia de su privatización por parte del gobierno de Javier Milei y su secretario Daniel Scioli no debe sorprendernos. Podemos endilgar a las actuales autoridades falta de empatía y compromiso con el porvenir de las mayorías populares pero no les falta convicción acerca del rumbo político económico. Todo quedará en manos del capital privado y lejos pero muy lejos (como estamos comprobando por estos días) de las posibilidades de los trabajadores y los sectores más desprotegidos.

Ahora bien. Con la extraordinaria gestión en el Turismo Social que llevan adelante desde hace décadas el movimiento sindical y también las organizaciones de la economía social y solidaria como cooperativas y mutuales, ¿no es posible la recuperación de las instalaciones por parte de estas organizaciones? ¿No es factible la conformación de un consorcio (o la figura más adecuada a tal efecto) que permita la presentación de un proyecto capaz de mantener el sentido histórico del Complejo? Evitaríamos así la entrega del Complejo al turismo comercial, manteniendo viva su historia y recuperando para los trabajadores y los sectores populares el sentido de fraternidad.

Ver comentarios

  • Realmente es otra de tantas cosas que se suman a la falta de empatía con los menos tienen y se favorece con políticas económicas que benefician a los que más tienen.

  • El estado actual del complejo es GRAVIAS a los sindicatos que SIEMPRE quisieron negociar la poseción del predio para luego hacerlo dinero. Camioneros y comercio son dos que negociaron desde el menemato con TODOS los gobiernos pero es tan destemplado el número de dólares que nunca llegaron a un "arreglo"....

  • Ojalá nos dejarán participar a las asoc civiles para poder licitar el manejo de esas hermosas instalaciones dónde pudimos conocer y disfrutar las familias !

  • Lamentablemente los gremios corruptos no creo que puedan ponerse de acuerdo en robar menos para dar más a los trabajadores, y de este gobierno no se puede esperar otra cosa que el desinterés hacía la gente de trabajo, otro títere más puesto por quienes manejan el poder!!!

Compartir

Entradas recientes

La economía no despega: cayó 1,8% en marzo respecto de febrero

El EMAE del Indec dio su primer número negativo intermensual después de 11 meses. En…

2 horas hace

Tierra del Fuego: crecen las protestas y el gobierno admite que no tiene número para modificar el régimen en el Congreso

Mañana habrá un encuentro entre el gobernador Gustavo Melella y empresarios. Desde Casa Rosada hicieron…

3 horas hace

Unánime repudio sindical al decreto que elimina el derecho a huelga

Los decretos 340 y 342 se conocieron hoy y disponen la limitación extrema del derecho…

3 horas hace

Milei abandona la paritaria docente y le deja las negociaciones a las provincias

Los acuerdos salariales quedarán en manos del Consejo Federal de Educación (CFE) y de los…

3 horas hace

«El Buni»: quién es el troll libertario que impulsó el video de Macri manipulado con IA

Tiene 25 años y vive en Rosario. Desató una avalancha de réplicas con las imágenes…

4 horas hace

Bullrich reprimió la marcha de jubilados y detuvo a dos fotógrafos

Aplicó el protocolo antipiquetes tras advertir que en la movilización había “grupos anarquistas”.

4 horas hace

Afecta a miles de argentinos: convirtieron en ley las restricciones para acceder a la ciudadanía italiana

La Cámara de Diputados en Roma aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción de…

5 horas hace

El Senasa desreguló el ingreso de productos veterinarios y tuvo que incluir a Brasil a pedido de Sturzenegger

La medida había sido anunciada con el fin de que Brasil ingresara las vacunas contra…

6 horas hace

Horror en Villa Crespo: encontraron a una pareja y sus dos hijos muertos a cuchilladas

La empleada descubrió los cuatro cadáveres cuando llegó al departamento ubicado en Aguirre al 200.…

6 horas hace

Después de meses sin contacto, Javier Milei y Victoria Villarruel volverán a cruzarse en el Tedeum

El presidente y su vice se reencontrarán este domingo en Casa Rosada y ambos participarán…

6 horas hace

Kicillof contra el intendente mileista que rechaza el centro de salud: «Odia al Estado como Milei»

El gobernador bonaerense encabezó el acto de inauguración del centro de salud en la localidad…

6 horas hace

Insólito: la Provincia hizo un Centro de Salud en 25 de Mayo y el intendente libertario se niega a usarlo

Axel Kicillof inauguró el CAPS en este partido del centro-norte bonaerense, pero el Municipio no…

7 horas hace