“Yo no soy igual al resto”, dijo Charly García y saltó a la pileta desde el noveno piso

Por: Nicolás Peralta

Ocurrió el 3 de marzo del 2000, después de una noche agitada, en un hotel de Mendoza, y salió ileso. "Me di cuenta de lo que hice cuando estaba en el aire", recordó después.

Podría haber sido una tragedia, pero Carlos Alberto García Moreno, Charly, la transformó en otra cosa: una anécdota más para alimentar el mito. No sólo se tiró al vacío y salió intacto. Fue también una manera de explicarle al mundo qué significa ser distinto a todos.

Sus piernas desgarbadas en el aire, la leve inclinación en la caída, toda la locura que se desató luego, con un revuelo mediático imparable y la buena dosis de adrenalina que toda estrella de rock que descontrola debe tener para  hacer cosas a las que cualquier otro mortal no se anima, porque no debe. Todo eso estuvo allí cuando un camarógrafo captó la escena, un 3 de marzo, en las postrimerías del verano del 2000, que quedó para el recuerdo.

El famoso episodio sucedió en el Hotel Aconcagua de Mendoza. El cantante había tenido una noche furiosa y, según sus múltiples explicaciones, la razón del salto se hallaba en un altercado judicial que había tenido entre la noche anterior y la mañana de ese día. Y la suerte, o la maestría para el cálculo, demostraron su fortuna.

Charly calculó la parábola desde la ventana de su habitación del noveno piso hasta la pileta del hotel tirando un equipo de música y una estatua de adorno. Quizás para medir el viento o la fuerza con la que debía impulsarse para llegar al agua y no terminar reventando contra el borde.

El salto de Charly

“Es la primera cosa deportiva que realmente estoy disfrutando”, afirmaba en el video en el que se lo ve nadando, charlando con los periodistas que habían corrido hasta el borde de la pileta, segundos después de su zambullida. Estaba parado en la parte menos profunda pero seguramente cayó en la más honda, de 2,40 metros, aunque la pileta estaba desierta, por lo que no hubo testigos desde abajo. Sólo esa breve filmación de la caída, donde no se ve su llegada al agua ni cuánto salpicó, apenas su vuelo eterno.

El día anterior, Charly andaba con parte de su séquito recorriendo bares mendocinos. Había llegado para tocar la noche del miércoles 1 de marzo en el estadio Malvinas Argentinas junto a Mercedes Sosa y Nito Mestre, en el ciclo federal «Argentina en Vivo».

Ya liberado de sus obligaciones artísticas, se divertía con amigos. Tocaba algo en un pub y seguía rumbo a otro y así. Pero los problemas comenzaron cuando una mujer lo agredió tirándole un vaso de whisky en la cara luego de reclamarle no haberla complacido con un pedido. Con sillazos de por medio y el ineludible escándalo, el ex Serú Girán volvió al hotel con la cara manchada de sangre y en un estado de ajetreo digno de su estatus. A las ocho de la mañana del día siguiente, sin haber dormido, fue llevado por la fuerza a un juzgado y de ahí a la Penitenciaría Provincial.

Un comisario le dijo: “Para mí, usted es un ciudadano más, una persona común y corriente”, según relata el periodista Carlos Polimeni en su libro El día que Charly saltó (y otras crónicas salvajes del rock). Charly se puso muy nervioso. Le respondió: “Yo no soy igual al resto, yo soy un genio”. Pudo regresar al hotel varias horas después, en medio de un fuerte operativo policial. Además de un desplante de su novia del momento, García seguía enojado con el oficial y, para demostrar que no era una persona más, decidió tirarse desde su habitación.

Charly dio diversas razones para aquel salto. En un programa especial de National Geographic que repasó su vida, le dio a la cantante Julieta Venegas, conductora del ciclo, algo así como una explicación alegórica: “Me tiraba de los molinos de viento a la pileta. Dudé. Me dije: ‘¿La embocaré?’ Yo practicaba… ¿Vos te creés que estoy loco? No, no estoy loco. Tenía un solo salto para hacer”, dijo y agregó: “¿Sabés por qué me tiré? Porque me perseguía la policía. Había un policía abajo y no venía a decirme ‘no te tires’. Cuando al final subió, me dice: ‘Yo soy la policía’. Y le digo: ‘¿Y quién te manda a no estudiar’. Me reí mucho”.

Foto: Télam

En una entrevista de 2013 con el diario Los Andes, García volvió sobre el episodio. «Me di cuenta de lo que hice cuando estaba en el aire. La primera parte del salto, que es cuando todavía estás bajo la influencia de tus músculos, es una cosa. Y después te chupa la gravedad y bajás como un meteorito», relató remarcando que lo que más lo impulso era esa bronca contra una injusticia y esa sensación de persecusión que sintió en la tierra del sol y el buen vino.

Podría haber sido el suicidio de Charly, pero después del piletazo se fue al aeropuerto a pasear por el Free Shop, como si nada. Lo único que tenía era un pañuelo en la mano, que se había lastimado. Una mancha pequeña, de un tigre de mil batallas.

La suite

Charly había dejado su sello personal –alfombras y paredes pintadas con aerosol– en la suite, la misma en la que 12 horas después se alojaría el entonces presidente Fernando de la Rúa, que había viajado a Mendoza para la Fiesta de la Vendimia. Su ministro de Trabajo, Alberto Flamarique, había citado a una conferencia de prensa en el segundo piso de ese hotel para atender a la prensa local. En ese piso está la pileta. Por esa razón estaba repleto de periodistas que, apenas se enteraron de que Charly se había tirado, salieron corriendo hacia la piscina.

Le falta aprender a volar

Unos meses después del salto, en octubre de 2000, se produjo el lanzamiento del disco Sinfonías para adolescentes, con el que Sui Géneris regresaba a los escenarios. El álbum contó con dos canciones que Charly compuso en referencia al hecho: “Me tiré por vos” y “Noveno B”.
“Estaba muy aburrido en la Mendoza fatal. Dije: ¿Qué me falta ahora? Sólo aprender a volar”, comienza el primero de los temas dedicados al salto. En el otro, Charly advierte: “Me voy a tirar del noveno piso, me voy a tirar al mar. Me voy a tirar sin pedir permiso, me voy a tirar igual”.

Compartir

Entradas recientes

Más de cuatro de cada diez trabajadores no están registrados como corresponde

Afecta especialmente a los jóvenes menores de 29 años y a las mujeres. >En casas…

7 horas hace

Empresas de Estados Unidos critican las regulaciones del SENASA

En sintonía con el gobierno de Milei, argumentan que imponen trabas sanitarias que afectan el…

8 horas hace

Flybondi confesó ante la SEC de Estados Unidos haber operado en un taller clausurado

Se trata de las instalaciones que tiene en Ezeiza y que estaban inhabilitadas para funcionar.

8 horas hace

Elecciones en Santa Fe: un sector del gobierno responsabiliza a Lule Menem por la derrota

Un sector del oficialismo le pasa la factura al "karino" por la pésima elección de…

9 horas hace

Kreplak cruzó a Sturzenegger por promover la desregulación de medicamentos: “No hable de lo que no entiende”

El ministro de Milei criticó al gobierno bonaerense porque “prohíbe a sus habitantes comprar medicamentos…

11 horas hace

Amplio respaldo del empresariado a las medidas del gobierno

Las corporaciones cerraron filas desde el minuto cero de los anuncios de Caputo.

11 horas hace

Fluctuación del dólar oficial con una fuerte alza de un 13,73% respecto del viernes

En el primer día del nuevo esquema de flotación, subió el dólar oficial y cerró…

11 horas hace

La Renga se solidarizó con el fotógrafo Pablo Grillo y reclamó justicia ante la brutalidad policial

La banda de Mataderos se expresó de esta manera en su show en La Plata,…

12 horas hace

David Fincher, Quentin Tarantino, Brad Pitt y Netflix: la alianza para la vuelta de “Había una vez en Hollywood” que nadie vio venir

El clásico del creador de “Perros de la calle” volverá con un nuevo eje: la…

12 horas hace

Relaciones carnales: Scott Bessent se reunió con Milei y lo elogió, pero le negó una línea de crédito extra para la Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense primero se reunió durante una hora con el ministro de…

13 horas hace

Arranca un histórico juicio a Meta: piden que venda Instagram y WhatsApp

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos dice que las compró para eliminar…

13 horas hace

Masivo abrazo a los hoteles de Chapadmalal «en defensa del turismo social»

Ocurrió el sábado frente a los hoteles. "No a los negocios inmobiliarios ni a los…

14 horas hace