El sistema no está disponible en China, pero ChatGPT es objeto de innumerables artículos y debates en las redes sociales, al tiempo que los gigantes tecnológicos chinos compiten por diseñar herramientas equivalentes.
China, en plena competencia, incluyendo tecnológica, con Estados Unidos, está muy atenta al desarrollo del robot conversacional ChatGPT, lanzado en noviembre y capaz de formular respuestas detalladas en segundos a todo tipo de preguntas.
El sistema no está disponible en China, pero ChatGPT es objeto de innumerables artículos y debates en las redes sociales, al tiempo que los gigantes tecnológicos chinos compiten por diseñar herramientas equivalentes.
Baidu, conocido por su motor de búsqueda, fue uno de los primeros grupos chinos en posicionarse en la IA seguido por Tencent (Internet y videojuegos) y Alibaba (comercio electrónico).
La Administración del Ciberespacio de China publicó hoy un proyecto de reglamento para regular la llamada inteligencia artificial generativa, en pleno auge.
Antes de ponerse a la venta, los productos que utilicen esta tecnología tendrán que «someterse a una inspección de seguridad», según el proyecto, informó la agencia de noticias AFP.
La entidad reguladora, que somete su texto a los comentarios del público antes de aprobarlo, no especifica cuándo entrará en vigor la normativa.
Los contenidos generados por la IA deben» reflejar los valores socialistas fundamentales y no incluir contenido relacionados con la subversión del poder del Estado», dice el proyecto de reglamento.
Su objetivo es garantizar «el desarrollo sano y la aplicación estándar de la tecnología de inteligencia artificial generativa», según el organismo.
China aspira a convertirse en líder mundial de la inteligencia artificial en 2030, lo que supone revolucionar numerosos sectores, como la industria del automóvil y la medicina.
Baidu fue la primera empresa de su país en anunciar que estaba trabajando en un equivalente chino de ChatGPT.
Su llamado Ernie Bot, presentado a la prensa el mes pasado, funciona en mandarín, está dirigido exclusivamente al mercado chino y de momento solo está disponible en versión beta.
En paralelo, el gigante del comercio online Alibaba presentó hoy su propio robot, llamado Tongyi Qianwen.
Los médicos descubrieron un cuadro de hidrocefalia. Iban a operar a Grillo, pero por ahora…
Denuncian que la yerba mate argentina sufre el saqueo más grande de su historia. Este…
La magistrada permitió el ingreso de un equipo de producción de un documental, sin el…
El busto que adornaba la tumba del cantante de The Doors fue hallado de casualidad…
El nuevo álbum de la banda, "Hecho en Jamaica", reversiona sus clásicos con invitados como…
El ministro de Justicia de la Nación lo dijo durante su participación en el evento…
El vicecanciller Andréi Rudenko recordó el rol que había cumplido Moscú en la negociación que…
Todo apunta a que el parlamento local funcione como un cogobierno entre el espacio libertario…
"Mítica”, recorre tres décadas de producción del artista que se expanden por los tres pisos…
El primer ministro firmó un compromiso para refundar las relaciones con el continente, en el…
Se trata de Antonella Barrios, la joven de 24 años que fue arrastrada por la…
Un excomandante militar y líder opositor, Yair Golan, despertó la ira de Netanyahu cuando dijo…