Clara Cantore presenta un concierto circular para recorrer canciones propias y grandes clásicos

Por: Diego Gez

La bajista y compositora imaginó un formato de “viaje” sonoro para mostrar sus álbumes “Entre algarroba y durazno” y “La música del vacío”. Con invitados sorpresa, el sábado 3 de junio en el Xirgú UNTREF ofrecerá sus últimas creaciones y versiones de Serrat, Spinetta y Zitarrosa, entre otros.

El tiempo pasó, pero finalmente la bajista y compositora Clara Cantore presentará en vivo sus dos últimos discos editados. Se trata de Entre algarroba y durazno (lanzado en 2020) y La música del vacío (publicado en 2022), los cuales presentará al público el sábado 3 de junio en el Teatro Xirgu Untref. Ambos discos tienen sus particularidades y diferencias entre sí; el primero ostenta una cruza entre el jazz y el folklore latinoamericano, mientras que el segundo presenta versiones de temas de artistas como Piero, Joan Manuel Serrat, Luis Alberto Spinetta, Jorge Drexler o Alfredo Zitarrosa, y expone claramente otro acercamiento de Cantore al universo de artistas consagrados.

“Como artista, estoy viviendo un momento especial con este concierto, porque es una especie de cierre de ciclo de un periodo que lleva unos tres años. Para mí, mi música está al servicio de la construcción colectiva y también trata de ciertas cuestiones personales. Por otro lado, esta es una oportunidad para volver a mi proyecto solista”, dice la intérprete en charla con Tiempo.

Clara Cantore presenta un concierto circular para recorrer canciones propias y grandes clásicosClara Cantore presenta un concierto circular para recorrer canciones propias y grandes clásicos

Este recital tiene varios ejes. “El disco de 2020 quedó en el camino y sin poder presentarse por la pandemia. Es un álbum de canciones hermosas y propias, que amo. Así que revistar ahora esas músicas implica un abordaje de reversiones, porque siento que volver a eso me lleva a tener otra mirada, la que da el tiempo, y a su vez siento que las estoy tocando esas canciones como si fuesen de otros. Llevo tres años tocando temas de otros autores, así que volver a lo propio me resulta muy interesante, porque tengo el desafío de reinterpretarme a mí misma. Ahora las toco bajo la óptica de quien soy actualmente, e implica toda una modificación. Es un proceso que estoy disfrutando muchísimo y lo llevo con mucha ilusión, sobre todo a la hora de compartirlo”.

La presentación del álbum será bajo el formato de concierto circular, algo que para Cantore resulta una opción más que atractiva: “Eso tiene que ver mucho con la opción que nos da un teatro hermoso como es el Margarita Xirgú. En escena yo no voy a hablar, así que lo único que vendrá de ahí arriba serán las canciones. Será como un viaje, sin palabra hablada, un viaje circular, pero también en espiral. Es la primera vez que probaré un formato así, pensando solamente en la música, narrando escenas por medio de las canciones y nada más. Normalmente, soy alguien que habla mucho, pero este será un concierto donde hablaré al comienzo y al final, pero no entre las músicas. Lo que me interesa decir es que este concierto y sus particularidades nació como una necesidad natural, de un proceso que como artista, ya estaba bien maduro. Siento que se está abriendo un nuevo ciclo junto a las personas que me acompañan en este recorrido”.

Con respecto al repertorio, también ofrece pistas de lo que podrá verse y escucharse. “Comenzaremos con temas de Entre algarroba y durazno, pero también haremos un repaso sobre lo hecho estos últimos tres años. Será un entramado de clásicos y canciones mías junto a una banda en formato de contrabajo, guitarra, saxo, percusión y una servidora en el bajo. Es un formato que me gusta mucho, porque pude llevar esa formación al estudio, así que mostrarlo en vivo me genera expectativa y me emociona. También significa un reencuentro con los músicos, con todo lo que pasó y la música quedó encajonada y sin poder ejecutarse”, aclara ilusionada Cantore.

Para la bajista, adentrarse en los clásicos de artistas claves de la música le permite ubicarse en otro lugar creativo. “El álbum de 2022, La música del vacío, estará muy presente también, porque para mí representa una especie de estado mental cada vez que lo toco. Es un disco actúa como una especie de switch para apagar la mente racional y entregarse a la intuición. Habrá un repertorio intercalado. Además, tengo pensado una serie de invitados que estarán sobre el escenario ofreciendo su arte, pero que por el momento no puedo, no debo, ni quiero revelar” (risas). Después del show del Margarita Xirgu, habrá más conciertos en el país y en el exterior. “El miércoles 7 de junio estaré tocando en el Teatro Cervantes, compartiendo una fecha junto a María Paula Godoy, y luego voy a viajar en septiembre a Europa, con fechas en España y Alemania. A mi vuelta espero poder seguir tocando por toda la Argentina, como siempre”.

Clara Cantore

Presenta sus discos Entre algarroba y durazno y La música del vacío. Sábado 3 de junio a las 21 en el Espacio Xirgu Untref, Chacabuco 875.

Compartir

Entradas recientes

Hubo euforia en el búnker mileista y en LLA esperan una migración masiva de dirigentes del PRO

El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…

5 mins hace

Rodríguez Larreta festejó el cuarto puesto: “Dije que iba a volver y volvimos”

El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…

55 mins hace

Durísima derrota del PRO: preocupación por la gobernabilidad en la Legislatura y las «semillas» de una renovación incierta

Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…

2 horas hace

El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional

La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…

2 horas hace

Santoro, en un búnker donde reinó una satisfacción moderada: «De ninguna manera vamos a bajar las banderas»

El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…

2 horas hace

Las imágenes de una jornada electoral que marca un punto de inflexión en CABA

La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…

3 horas hace

La Libertad Avanza ganó las legislativas porteñas seguida por Santoro y cambia el escenario político en la Ciudad

La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…

4 horas hace

Las elecciones en CABA tuvieron un 53,2% de participación, la más baja desde que existe la autonomía

El promedio histórico de la Ciudad tenía un piso del 70% y un techo del…

4 horas hace

PRO: con presencia de los Macri y Vidal, ambiente sombrío en el búnker a la espera de los resultados

La plana mayor del oficialismo porteño afronta un escenario de dura derrota en la Ciudad…

4 horas hace

Los resultados serán informados cuando las comunas hayan computado el 33% de los votos

Así lo informó el titular del Instituto de Gestión Electoral, Adrián González.

4 horas hace

Elecciones legislativas en CABA: ¿dónde seguir los resultados en vivo?

Los datos se podrán ver en la web oficial realizada por el Instituto de Gestión…

4 horas hace

Elecciones CABA: cerraron los comicios y se esperan los primeros resultados para las 19

Todavía había gente votando en las escuelas. Y el primer dato de la jornada es…

5 horas hace