El argentino podría tener que esperar hasta 2026 para continuar su carrera en la máxima categoría del automovilismo. El campéon, por su parte, arrastra un conflicto con la entidad organizadora por restricciones en el uso del lenguaje.
Colapinto debutó con un destacable duodécimo puesto en el GP de Italia, en el circuito de Monza, y continuó unas semanas después con su histórica actuación en Azerbaiyán, donde se enfrentó al circuito callejero de Bakú y finalizó en la octava posición. Este último domingo, en Singapur, pese a quedar a solo un lugar de volver a puntuar, esto fue principalmente por la floja estrategia de Williams, ya que el pilarense tuvo una actuación casi perfecta tras una largada en la que sorprendió a todos.
Todos estos méritos parecen no ser suficientes, ya que Colapinto tiene serias chances de quedarse sin una butaca en la Fórmula 1. Esto no se debe a que los equipos no lo quieran, sino a que cuando se dio su aparición ya estaban casi todos los lugares firmados.
Eso fue lo que pasó con su actual equipo, Williams, que antes de subirlo a la máxima categoría se apuró en firmar al español Carlos Sainz Jr. para el año que viene ante la conocida salida del estadounidense Logan Sargeant. Esto generó que el jefe de equipo de Williams, James Vowles, confesara sus ganas de negociar con otras escuderías para que el argentino se vaya a “préstamo” en 2025.
La gran posibilidad para Colapinto se presentaba en Sauber, un equipo que si bien hoy es el peor en la grilla de largada de la Fórmula 1, podría pelear arriba en los próximos años ya que pasaría a ser Audi. Pero esta chance parece esfumarse poco a poco, ya que para 2025 tenían confirmado al alemán Nico Hulkenberg y todo apunta a que el finlandés Valteri Bottas renovaría su contrato por un año más.
En lo que respecta a las escuderías más fuertes, como Red Bull, Ferrari, Mercedes y McLaren, todas ellas ya tienen a sus pilotos confirmados. Lo mismo pasa en Haas, Williams, Aston Martin y Alpine, que pelean más abajo. La última chance podría ser en Racing Bulls, que ya tiene asegurado al japonés Yuki Tsunoda, quien estaría acompañado por una de las grandes promesas, como lo es el neozelandés Liam Lawson.
Es por esto que el futuro de Colapinto en la Fórmula 1 está verdaderamente complicado para 2025 y tal vez haya que esperar recién hasta 2026 para verlo como piloto titular en algún equipo.
El piloto y tricampeón del mundo, Max Verstappen, le abrió las puertas a una posible salida de la Fórmula 1 luego de recibir una insólita sanción. El neerlandés, que está cerca de ganar su cuarto título consecutivo en la máxima categoría del automovilismo, fue sancionado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y «condenado» a realizar “trabajos de interés públicos” por decir la palabra “mierda” durante conferencia de prensa.
Ante esta situación, Verstappen expresó su disgusto y aseguró que la sanción “es una tontería. Todo esto es extremadamente blando”, al tiempo que sembró las dudas sobre su futuro en la Fórmula 1: “Esto decide mi futuro también. No puedes ser tú mismo, o tienes que enfrentate a este tipo de tonterías”. Además, expresó que ni siquiera “era una palabra muy mala. El auto fue una mierda. ¡Perdonen el lenguaje, pero es lo que fue!”.
Por su parte, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, se mostró muy disgustado por los dichos de Verstappen: “Debemos diferenciarnos de otros géneros como el rap, donde el uso de malas palabras es recurrente. No somos eso”. Verstappen se consagró campeón de Fórmula 1 en 2021, 2022 y 2023, y se encamina a un nuevo título este año, en el que le saca 52 puntos al británico Lando Norris a falta de solo seis carreras por disputar.
El Ministerio de Capital Humano informó un aumento del 7,5% y un bono de $…
El referente de Patria Grande, en su rol de abogado de un grupo de estafados,…
El dato es de Focus Market. La crisis económica y la impotencia del bolsillo no…
Figura emblemática de la cultura argentina del siglo XX, dejó una obra marcada por el…
Hubo 27 diputados que acompañaron el proyecto de mayoría para distribuir los fondos que Milei…
La insólita medida del Ministerio de Salud de la Nación prevé lograr un ahorro de…
El gobernador cumplió agenda en Azul y Olavarría. Entregó viviendas, recorrió obras y pidió el…
Fue intervenido en el Hospital Ramos Mejía. Le colocaron placas en una operación que duró…
Las detenidas pertenecen al equipo de comunicación de ATE. Como todos los miércoles, hubo represión…
La medición de julio quedó al borde de los dos puntos y acumuló un 36,6%…
El presidente del Centro Brasileño de Estudios de la Salud (CEBES) dialogó con Tiempo Argentino…
Para los abogados de Cristina Kirchner, ambos planificaron y ejecutaron el intento de asesinato. Carrizo…