Cómo lograr que la tradición se vuelva actual

Por: Carlos Salatino

Pedro Chemes, compositor, pianista y guitarrista, junto con la violinista Mariana Gaitán acaba de publicar "Dúos y solos criollos y neocriollos". Su estética logra que el pasado sea presente.

El nuevo trabajo discográfico del compositor, pianista y guitarrista Pedro Chemes, «Dúos y solos criollos y neocriollos», profundiza una estética en la que el músico trabaja desde que en 1984, dirigía el Cuarteto de la Ochava (con el que interpretaba tangos de la guardia vieja) y el Pedro Chemes Cuarteto (orientado a una vertiente más vanguardista del tango y la música criolla).

Realizado junto con la violinista Mariana Gaitán, este séptimo disco (que será presentado este domingo 2 de abril a las 21hs en Café Vinilo, Gorriti 3708) reafirma una búsqueda en la que la tradición y la modernidad consiguen un punto de encuentro.
Las dieciocho pistas de la placa distan de ser una hilera de piezas de diversas formaciones instrumentales y proponen un viaje que da comienzo con «Cuando el pecho se ensancha», un tema en el que la presencia sutil de un aire de zamba a cargo de la guitarra sostiene la intrincada y, por momentos tensionante melodía a cargo del oboe de Cristian Cocchiararo.

Esta delicada llave de entrada es solo la introducción para un álbum de características sofisticadas y generosas, tanto en el aspecto compositivo como en la gran variedad de climas que ofrece cada una de las composiciones. Esto se destaca en «Tango Maxixa», en el que el clarinete de Marina López y el violín de Gaitán comparten el protagonismo de las líneas melódicas.

«Tres piezas para piano», interpretadas por Marcos Puente Olivera, fracturan el clima precedente por medio de diversos estallidos de ritmos, dinámicas e intensidades, en tanto que «El último tango» expone una atmósfera melancólica en la que el piano de Chemes permite el sobrevuelo de la melodía serena a cargo del violín de Gaitán, algo que se insinúa de manera más evidente en «Tango de salón», con una marcación rítmica más presente y concreta.

Los tres temas que siguen («Malena» -solo de violín a cargo de Gaitán-, «Volver» -Arreglo de Rubén Castro, quien interpreta en la guitarra junto con Chemes- y «El choclo» -Gaitán en violín y Chemes en guitarra) permiten una exploración de obras tradicionales las que son tratadas con un apego a las formas pero que admiten sutiles desarrollos armónicos que las resignifican sin que por esto pierdan su esencia.

En «Tres piezas para guitarra» («Milonga del principito», «El río» y «El mar y la muerte») Chemes evidencia su capacidad para indagar en los géneros criollos y proporcionar una visión en la que explota los recursos de la guitarra tanto en lo compositivo como en lo interpretativo, al utilizar elementos que provienen de la experimentación sonora y armónica del instrumento.

«65», a cargo de López en clarinete y Gaitán en violín, es una obra dividida en cuatro secciones («Nacimiento», «Andar», «Batalla» y «Final») en la que ambos instrumentos deambulan de manera fluida y consiguen momentos de gran expresividad. «La 7 de abril», de Andrés Chazarreta, a cargo de Chemes y Gaitán, cierra el disco de forma calma y sin sobresaltos e invita al oyente a un recorrido que cautiva, seduce y sorprende a medida que se suceden las pistas.

“Formado en un hogar vinculado a las vanguardias estéticas y políticas y a la vez desde siempre deslumbrado por el caudal de recursos que tiene la música popular argentina, vive siempre en mí cierta disyuntiva entre tradición y modernidad que recorre toda mi música. Este trabajo intenta zanjar al menos en mí mismo esa tensión, tratando de generar con los materiales de la tradición un lenguaje que exprese actualidad», manifiesta Chemes.

Gracias a su refinada labor como compositor e intérprete, el músico demuestra que esta disyuntiva a la que alude encuentra en su obra una razón de ser.

Compartir

Entradas recientes

La cumbre Trump-Xi Jinping complica las ventas de soja argentina a China

A los productores locales les surgió competencia. La potencia asiática, que el año pasado adquirió…

14 mins hace

Dave Mustaine anunció que Megadeth grabó una versión de “Ride the Lightning”, el clásico de Metallica

El Colorado formó parte de la banda de James Hetfield y Lars Ulrich, pero fue…

28 mins hace

«Ave de tormenta»: el misil nuclear ruso que cambia el equilibrio de poder global

A diferencia de los misiles de crucero convencionales, que tienen un alcance limitado por su…

29 mins hace

Advierten que la inversión es poca y va toda a los bienes de capital importados

Según un informe de la consultora OJF, en septiembre y por primera vez después de…

53 mins hace

El peronismo profundiza el debate interno: coincidencias sobre las causas del triunfo de Milei y diferencias sobre la estrategia política

La visión de las distintas tribus sobre la motivación del voto y el camino a…

1 hora hace

La CGT revolvió «plantarse» contra la reforma laboral que promueve Milei

En medio de un clima invadido por el próximo recambio de sus máximas autoridades, la…

1 hora hace

La ministra de Derechos Humanos de Lula calificó de «fracaso» el operativo antidrogas que terminó en masacre en Río de Janeiro

Contradijo duramente al gobernador derechista de la ciudad. Condenó el procedimiento, calificándolo de "abominable" y…

2 horas hace

El escrutinio definitivo ratificó resultados en cinco provincias donde los números fueron ajustados: quién ganó en cada caso

En La Rioja, La Pampa y Santa Cruz se impuso el peronismo, mientras que La…

2 horas hace

Kicillof cuestionó a Milei por no invitarlo a la reunión de gobernadores: «Eso habla de las limitaciones que tiene»

El gobernador bonaerense criticó que la convocatoria del presidente Javier Milei lo haya excluido a…

3 horas hace

Pilar Policano: “Sueño con convencer a muchos de que la música clásica es fascinante”

Considerada una prodigio, la joven violinista argentina radicada en Viena se presentará este viernes en…

4 horas hace

Quirno fue a Diputados y culpó al “pavor a que vuelva el peronismo” por la inestabilidad antes de las elecciones

El flamante canciller y ex secretario de Finanzas, Pablo Quirno, volvió a la Comisión de…

6 horas hace

«Lejos de Moscú», cuando los sueños se apagan, el teatro puede volver a encenderlos

Helena Tritek dirige una versión moderna de "Las tres hermanas", el cásico de Chéjov. Una…

6 horas hace