Compras online: las empresas deben publicar en su web el «botón de arrepentimiento»

La resolución de la secretaría de Comercio Interior estableció un plazo de 10 días para volver atrás con un bien o servicio adquirido por internet.

Las empresas que comercialicen bienes y servicios por internet o teléfono deberán incluir un «botón de arrepentimiento» en sus páginas web y en sus aplicaciones y así darle a los consumidores un plazo de 10 días para volver atrás con la compra.

Así lo estableció la Resolución 424/2020 de la Secretaría de Comercio Interior, que encabeza Paula Español.

Este instrumento permite que las y los consumidores se puedan arrepentir de sus compras o contrataciones, y, en ese caso, tramitar la devolución de los productos o cancelar los servicios adquiridos.

La norma publicada este lunes dispone que el «botón de arrepentimiento» debe alojarse en la página de inicio del sitio de Internet institucional de los proveedores de productos y servicios, o en la sección principal de las aplicaciones.

El mismo deberá contar con un link de acceso fácil y directo, que deberá ocupar un lugar destacado, que no deje dudas respecto del trámite seleccionado.

Las y los consumidores tienen un plazo de 10 días para manifestar su arrepentimiento desde la compra o recepción del bien.

En el caso de que la compra se haya realizado en el comercio, el comprador puede devolver el producto en el local y el comerciante debe reintegrar el dinero.

Si la adquisición del bien o servicio es telefónica o mediante internet los consumidores también deberán gozar de este derecho mediante el botón de arrepentimiento, sin condicionamientos ni gastos a su cargo, y si ya fue recibido en el domicilio, el proveedor debe retirarlo del mismo modo.

Comercio Interior indicó en un comunicado que, «en el marco de la emergencia sanitaria, económica y social, cobran relevancia los conflictos en las relaciones de consumo en entornos digitales, fundamentalmente se suscitan por problemas de información por parte de los proveedores a las y los consumidores».

En tal sentido, consideró que «el acceso a la información a través de internet respecto de bienes y servicios, y las vías electrónicas para efectuar la devolución de las compras o la rescisión de los contratos, en la mayoría de los casos, resultan ser la única vía con la que las y los consumidores cuentan para acceder a estos derechos y poder revocar la aceptación del contrato cuando sea celebrado fuera de los establecimientos comerciales y a distancia».

Subrayó que, «en la relación de consumo, las y los consumidores tienen derecho a una información adecuada y veraz, a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno, teniendo en cuenta que el derecho a la información es uno de los elementos esenciales para limitar la asimetría entre consumidoras, consumidores y proveedores».

Compartir

Entradas recientes

Las mentiras de Milei en La Rural, una reducción que no fue

Javier Milei, Nicolás Pino (presidente de la Sociedad Rural Argentina) y el sector más rancio…

4 horas hace

Omar Príncipe, de la Mesa Agroalimentaria: “La concentración de la producción va a ser todavía más feroz”

Dirigente de Bases Federadas, integra la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) y dialogó con Tiempo Rural.…

4 horas hace

Informe especial: por qué el etanol de maíz superó al de caña

Aunque crece la producción de etanol en litros, todavía no se aprovecha su potencial por…

4 horas hace

El peronismo avanza hacia la unidad en el cierre de listas para candidatos nacionales

El sello de Fuerza Patria se extiende a las provincias gobernadas por el PJ. La…

24 horas hace

Metas más flexibles y un “waiver” político: la manito que el FMI le da al gobierno

El organismo aceptó que el ritmo de acumulación de divisas sea mucho más suave que…

1 día hace

El Banco Central perdió todas las apuestas al dólar futuro desde mayo

Según cálculos del mercado, implica una emisión de 500 mil millones de pesos. La suba…

1 día hace

Jorge Macri busca reducir los daños de una alianza que imponga a Bullrich

El jefe de gobierno porteño quiere preservar la marca PRO para definir las candidaturas en…

1 día hace

«Toto» Caputo tiene el 99,9% de su dinero fuera del país

El dato surge de su declaración jurada y fue revelado por El Destape y Chequeado.com.

1 día hace

Hay novedades en la causa $Libra y el caso que involucra a Milei crece en todos los frentes

Los exhortos pedidos por Taiano a Singapur e Interpol traen novedades. La Corte revisa el…

1 día hace

La suba del dólar ya se traslada a precios y empuja la inflación

Los productores de insumos para la industria, como la chapa y el cartón, aumentaron sus…

1 día hace

La industria pyme confía en sus fuerzas para enfrentar un escenario muy difícil

Historias de empresarios que buscan sortear los efectos de las políticas del gobierno libertario. "Para…

1 día hace

Juan Manuel Urtubey: “En Salta, estamos planteando un frente para frenar a Milei”

El exgobernador salteño analiza las próximas elecciones. Dice que la "avenida del medio" tenía sentido…

1 día hace