Además, el Instituto Electoral porteño, reconoció que las máquinas de Boleta Única Electrónica tienen muchos límites y no permite que vecinas y vecinos puedan elegir el nombre de su comuna durante la jornada electoral.
Para la selección de los nombres de las comunas, el procedimiento no tiene una reglamentación exhaustiva. Por lo tanto, hay cierto margen de movimiento respecto a cómo se realiza. En el año 2017 el Consejo Consultivo de la Comuna 5, que incluye a los barrios de Almagro y Boedo, había impulsado la elección del nombre de la comuna.
Después de varias reuniones y debates quedaron tres propuestas que se evaluaron y luego fue seleccionada una: Comuna Almagro-Boedo. Lamentablemente no quedó registro del procedimiento, no por una responsabilidad del Consejo Consultivo, sino por quienes administraban por entonces la Junta Comunal. El problema radica que no había documentación que avale quiénes participaron y cuántos votos se obtuvieron, sino un resumen en porcentajes, y eso no fue considerado suficiente por la Junta anterior, la de 2019-2023, como para avanzar con el procedimiento.
“El año pasado se decide retomar ese procedimiento muy a las apuradas, de una manera muy desprolija y dándoselo operativamente a la dirección de participación del Gobierno central de la Ciudad de Buenos Aires. Lo cual limitó absolutamente las posibilidades de participación, tanto del Consejo Consultivo como de la Junta Comunal. Sin embargo, salió electo nuevamente la opción que había propuesto el Consejo Consultivo, “Almagro Boedo”, y el Consejo Consultivo lo apoya”, explicó a Tiempo Yamila Iphais Fuxman, Comunera de la comuna 5 de Unión por la Patria (UxP).
Desde el bloque de UxP hace años proponen la descentralización del Gobierno de la Ciudad en las comunas, por esta razón, habían decidido no avalar este último procedimiento. En una votación donde participaron los siete comuneros, cuatro votaron a favor de que avance el procedimiento de manera centralizada. Fueron los comuneros de La Libertad Avanza y de Juntos por el Cambio, mientras que Unión por la Patria se opuso. No obstaculizaron el proceso por respeto a la decisión que había tomado el Consejo Consultivo, pero no lo avalaron.
“No lo hicimos por oponernos, porque entendemos la situación de vecinas y vecinos que participan del Consejo Consultivo, pero no lo avalamos. Se hizo una elevación a fines del año 2024 y después de un intercambio con el Instituto Electoral de la Ciudad, nos informan a principio de este año que eso no iba a ser posible porque técnicamente las máquinas no estarían en condiciones de hacer esa consulta particular para la Comuna 5”, agregó Fuxman.
Esto es una situación de anomia, es decir, hay ausencia legal en este procedimiento, dado que no es ni la justicia electoral ni el órgano político competente quienes decidieron por mayoría que avance este procedimiento, a pesar de sus deficiencias participativas.
“La verdad que es una lástima porque el año pasado se cumplieron 30 años de la Constitución porteña, de la reforma constitucional. Y hubiese sido una gran oportunidad para informar a porteños y porteñas de la Comuna 5 cuáles son sus derechos, cuáles son las instancias de participación que tienen a disposición y que desconocen. Porque, aparte, en paralelo, el gobierno central de la Ciudad se la pasa haciendo estos mecanismos de participación centralizados, desconociendo totalmente a las comunas”, terminó.
Ante los límites técnicos que presentan las máquinas de Boleta Única Electrónica, cabe destacar que para elegir el nombre de la Comuna, en este caso la 5 que incluye a los barrios de Almagro y Boedo, las autoridades electorales podrían haber habilitado la opción de votar en papel en la misma jornada para quienes viven eahí, en paralelo a la elección a legisladores.
“Esto claramente marca la falta de voluntad del Instituto Electoral y yo creo que de más arriba, como decía antes, porque está vinculado con esta interna de Juntos por el Cambio o de las Fuerzas de Derecha, porque entiendo que ya no se consideran parte de la misma alianza”, agrega Fuxman.
La periodista que investigó el Plan Cóndor, de represión terrorismo de Estado en el cono…
“Nunca se me pasó por mi cabeza que a 200 metros iba a estar Thiago.…
Habló en la sede del PJ nacional, a horas de que la Corte Suprema se…
Los precios que más aumentaron en el mes fueron los de las operadoras de telecomunicaciones…
La caída de los ingresos y los aumentos de productos clave anclan la actividad comercial.
La mesa chica de Javier Milei teme que el encarcelamiento a la ex presidenta habilite…
El martes y miércoles volverán a hacer medidas de fuerza, y el segundo día se…
La edición 2025 reunió a 40 equipos universitarios: solo 20 provenían de fuera de Estados…
Se mantiene la suspensión de los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. Así lo…
El actor publicó una carta abierta donde también calificó de estafador a Donald Trump y…
El caso reavivó el debate sobre el uso ético de la IA y la urgencia…