Con Messi a todo color para llegar a las semifinales

Por: Alejandro Wall

Con un golazo de tiro libre del 10 y dos asistencias para los tantos de De Paul y Lautaro Martínez, Argentina venció por 3 a 0 Ecuador. El desahogo llegó recién sobre el final pero las pinceladas del rosarino marcaron la diferencia. Ahora viene Colombia, el martes.

Una primera imagen podría ser Lionel Messi agarrando un regalo ecuatoriano y, aunque todo pareciera demasiado sencillo para él, lo que seguiría sería el palo. Una segunda imagen sería Messi arremetiendo hacia una pelota que queda colgada en uno de los ángulos del área, el arco casi vacío, y con su visión panorámica teledirige esa pelota hacia Rodrigo De Paul. Es gol. Lo que seguiría es una tercera imagen en la que Messi va a pelearle la posición al defensor ecuatoriano, Pervis Estupiñan, le gana en la pulseada y todo termina en falta. Hay una cuarta, ya sobre el final, con Messi presionando la salida de Ecuador. Fue el gol de Lautaro Martínez, el que definió el partido. ¿Hay una quinta imagen? Hay una quinta y es un golazo de tiro libre. Es Messi a todo color. 

Pero no son sólo esos fotogramas los que completan la película de la selección, de la clasificación a las semifinales de la Copa América. La activación de Messi es la sintonía fina del ataque, pero luego hay un contexto. Es casi una identidad de este equipo el dominio temprano, encontrar posibilidades hasta con facilidad como pasó en los primeros tres minutos de partido -mérito propio, errores ajenos- con las de Lautaro. El problema es que no completa la obra. Tampoco es fácil.  

Con Messi a todo color para llegar a las semifinalesCon Messi a todo color para llegar a las semifinales
Foto: DOUGLAS MAGNO / AFP

Ecuador propuso un bloque hormigonado para defender su arco. Pero lo macizo -un campo de juego minado en Goiania- no le impidió tener lo suyo en el primer tiempo, una que sacó que Emiliano Martínez y la última de Enner Valencia. Eso también habla de Argentina, que ingresa en estado catatónico cada vez que la atacan, incluso cada vez que le sacan un ratito la pelota. Es el lado B del equipo. Como las dos máscaras que representa al teatro, tiene una feliz y otra triste. 

Pasa algo similar con los segundos tiempos, donde el equipo no parece tener nada que ver con el de la primera parte. Completar los partidos para la selección es someterse al padecimiento. Incluso en el desarme de los nombres. Es bastante claro que su política de mediocampo de Lionel Scaloni es Rodrigo De Paul-Leandro Paredes-Giovani Lo Celso. Pero la segunda parte le cambió los planes. Fueron Guido Rodríguez (por Paredes) y Ángel Di María (por Lo Celso). Necesita demasiado seguido esos reseteos que terminan por difuminar el horizonte para sacar cuál es el equipo que quiere. Los cambios refrescaron al equipo.

Era un momento para la confirmación, para decir cuál es el equipo más allá de modificaciones circunstanciales, retoques precisos, los que requiera el partido. Pero sin la volatilidad de los ensayos masivos, los que se estiraron durante la fase de grupos porque la ancha avenida que llevaba a la clasificación lo permitía. Pero estos partidos también tienen la particularidad de lo eliminatorio, lo crucial. Era lógico que Ecuador iría a buscar el partido. Había que resistir. Y Argentina resistió lo que necesitó. El gol de Lautaro alivió el final. El de Messi abrió la puerta de la felicidad. Lo que iba a ser una victoria envuelta en la angustia, fue una victoria para la liberación.

Sea por la forma en la que se quedó con el cargo, por la falta de antecedentes, a Scaloni se le pide una confirmación atrás de otra, como si todo fuera una prueba. Una tras otra. Ya sabemos cómo funciona esto: la dilapidación ante la derrota, la idealización ante la victoria. No es tiempo para grandilocuencias. Tampoco para la severidad. La selección hizo lo que tenía que hacer y aún así tiene mucho para mejorar. Tiene una base con la cual trabajar. Lo tiene a Messi. Y está en semifinales. Ahora es el momento de Colombia.


Compartir

Entradas recientes

Murió una mujer embarazada en una muestra de dinosaurios: denuncian que la productora no tenía ambulancia ni equipo de emergencia

Un asistente del público que le hizo RCP a la víctima aseguró que se encargaron…

8 horas hace

«No hay plata para las universidades, pero sí para 200 tuiteros que no distinguen sujeto y predicado»

Germán Pinazo, vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento e investigador, detalla la crisis…

10 horas hace

El staff del Fondo Monetario Internacional aprobó la revisión y recomendará un desembolso de U$S 2000 millones

Los técnicos dicen que las bandas cambiarias y el levantamiento del cepo se implementaron "de…

10 horas hace

El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina: liberará otros USD 2.000 millones

A pesar de que 48 horas antes el organismo internacional advirtió sobre el bajo nivel…

10 horas hace

Kicillof respaldó el apartamiento de policías bonaerenses vinculados a un candidato libertario

El caso involucra a 24 efectivos que habrían utilizado recursos del Estado para apoyar al…

11 horas hace

Adorni volvió a la carga contra Victoria Villarruel: “No forma parte del Gobierno”

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial, volvió a la carga…

13 horas hace

En el Congreso le piden al Poder Ejecutivo que reevalúe otorgarle el placet al embajador norteamericano Peter Lamelas

Diputados y Senadores de la oposición presentaron proyectos para declarar persona no grata al representante…

14 horas hace

La UOM rompió el molde de la CGT y movilizó a la Secretaría de Trabajo contra el cepo al salario

A diferencia de otros gremios de peso como Camioneros, Comercio y Sanidad que adaptaron sus…

15 horas hace

Desafectaron a 24 oficiales de la Bonaerense por «conspirar» junto a un candidato de La Libertad Avanza

Asuntos Internos intervino a raíz de una denuncia anónima que daba cuenta de un plan…

16 horas hace

Murió Hulk Hogan, el Martín Karadagian de EEUU

El reconocido ícono de la lucha libre falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco.…

16 horas hace

Malena Pichot está feliz: una revista de Nordelta criticó a “Viudas Negras” por “estereotipar a las mujeres de country”

La actriz y guionista respondió con ironía al texto y su repercusión en redes: “Esta…

17 horas hace

Diego Alfaro Palma: “Uno se ensucia las manos con tierra, del mismo modo que se las ensucia con tinta”

En “Pequeño diario del que peregrina” el autor chileno Diego Alfaro Palma vuelve poéticamente el…

18 horas hace