El gobernador de la Provincia presentó esta iniciativa que institucionaliza la entrega de un módulo alimentario por mes, -además del Servicio Alimentario Escolar-, para más de dos millones de familias de los niños y adolescentes que asisten a los 11.000 comedores escolares bonaerenses.
Además, los destinatarios de este programa recibirán un cuadernillo-guía elaborado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, con información nutricional de cada uno de los grupos de alimentos.
El acto se llevó a cabo en el parque recreativo, deportivo y cultural Thevenet de Florencio Varela, con el intendente Andrés Watson como anfitrión. Los funcionarios presentes en el escenario marcaron la importancia, de gestión y política, del acto: Kicillof, en el centro, con el diputado Máximo Kirchner a su izquierda y el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense Andrés Larroque a su derecha. Muy cerca de ellos, junto a Máximo y al jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde, se ubicó el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta.
El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, la ministra de Gobierno Cristina Álvarez Rodríguez y el propio alcalde Watson completaban la larga mesa al aire libre ante jefes comunales, funcionarios provinciales, nacionales y legisladores.
“Les quiero decir, porque hemos vivido en esta época ataques tremendos contra la salud pública, contra la vacunación, contra la educación pública, contra el papel del Estado en la Provincia de Buenos Aires, que el compromiso del Estado bonaerense con el bienestar de nuestro pueblo es inclaudicable. Digan lo que digan, ataquen como ataquen, vamos a seguir trabajando por toda nuestra gente”, definió Kicillof al presentar el programa, sin olvidar manifestar su agradecimiento al ministro Juan Zabaleta “y a través de él al Presidente” porque, sostuvo “esto no se hubiera podido hacer sin la asistencia y ayuda del Gobierno nacional”.
“Sé que hay quienes no lo entienden, porque no lo quieren entender. Hay quienes no están de acuerdo, quienes ideológicamente les duele, pero las escuelas de la Provincia de Buenos Aires no sólo imparten educación, sino que son el centro de la comunidad en la Provincia de Buenos Aires. Por eso ahí se acompaña, se da de comer, se crea ciudadanía”, señaló el mandatario, marcando una de las tantas diferencias conceptuales profundas con la oposición de Juntos por el Cambio.
“Cuando nosotros recibimos el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, por mes en el SAE se destinaban 720 millones de pesos. Con los anuncios que hacemos hoy, y a partir del mes de mayo, pasamos de 720 millones a 11.189 millones”, ponderó.
De esta manera, el gobernador dirigió sus críticas hacia el campo de la oposición: “Ahí veía algunos de la oposición, tratando de generar disconformidad o enojo. El Servicio Alimentario Escolar se multiplicó por 15 en la Provincia de Buenos Aires. Más montos por ración, más cantidad, de beneficiarios, ha sido un esfuerzo de inversión enorme”.
El ministro Zabaleta, por su parte, resaltó: “Vamos a seguir trabajando para redistribuir la riqueza. Estamos juntos para que más de dos millones de pibas y pibes se alimenten mejor en la Provincia de Buenos Aires”.
“Juanchi”, también, destacó el impacto en su ministerio del Aporte Solidario y Extraordinario de las grandes fortunas impulsado por el oficialismo y convertido en Ley en diciembre pasado. “Con el Aporte a las grandes fortunas, hay más de 240 mil familias que están viendo urbanizar sus barrios con la Secretaría de Integración Socio Urbana, y más de 140 mil mujeres están ampliando su casa con el programa Mi Pieza”, resaltó.
Por su parte, el ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés Larroque, además de ponderar y elogiar el anuncio, también analizó el contexto nacional: “Es un día importante, pero tenemos sensaciones encontradas, ya que si tiene que haber este nivel de asistencia, es porque las cosas no están bien, están complicadas”.
“Este módulo es extraordinario, porque no queremos que esta política sea para siempre. Queremos que vuelva a la normalidad del trabajo, del poder adquisitivo, para que no se necesite este tipo de políticas… la verdadera política de desarrollo social se hace en el Ministerio de Economía. Se hace sobre todo con las políticas económicas a nivel nacional”.
Laura Alonso, Gustavo Arengo y Fernando de Andreis, entre otros, salieron a respaldar la cruel…
La Confederación General de Almaceneros rechazó los nuevos ajustes de hasta el 9% de las…
El presidente de la Cámara de Representanes y tercero en la línea sucesoria visitó un…
Un informe de la Fundación Soberanía Sanitaria advierte sobre un deterioro acelerado en el país,…
Se realizará del 19 al 24 de agosto. Presentará películas sobre luchas sociales y ambientales,…
La Escuela Provincial de Derechos Humanos tiene como objetivo "fortalecer y defender nuestra democracia en…
Apartada de la TV pública por una de las tantas arbitrariedades del gobierno de Milei,…
La cantante destacó los riegos de las constantes agresiones que genera el Ejecutivo. “Por suerte…
El Kremlin puso fin a la moratoria establecida en 2019 cuando Trump se salió unilateralmente…
Mark Rutte celebró el aporte de Países Bajos para la compra de material destinado a…
Figuras consagradas como Jorge Marrale, Pilar Gamboa y Gabriel Goity e intérpretes de diversas provincias…
La CGT, ATE Nacional y la UTEP ya confirmaron que participarán de la tradicional movilización…