Condenaron a un hombre por abuso sexual a través de Internet

Por: Néstor Espósito

Si bien nunca tuvo contacto físico con sus víctimas, el Tribunal Superior de Córdoba consideró que “la tecnología ha transformado muchas formas de violencia de género en algo que puede cometerse a distancia”. Recibió la pena de 14 años de prisión.

El Tribunal Superior de Córdoba confirmó una condena a 14 años de cárcel para un acusado de abuso sexual gravemente ultrajante contra varias mujeres, algunas de ellas apenas niñas, pese a que el acusado jamás tuvo contacto físico con sus víctimas.

“La tecnología ha transformado muchas formas de violencia de género en algo que puede cometerse a distancia, sin contacto físico y que va más allá de las fronteras mediante el uso de perfiles anónimos para intensificar el daño a las víctimas. Todas las formas de violencia de género en línea se utilizan para controlar y atacar a las mujeres y mantener y reforzar las normas, los papeles y las estructuras patriarcales, y una relación de poder desigual”, innovó el fallo.

La Sala Penal del Tribunal, con las firmas de los jueces Aída Tarditti, María Marta Cáceres de Bollati y Luis Enrique Rubio, ratificó que “el imputado cometió el delito de abuso sexual (gravemente ultrajante) a partir de la utilización de coacción e instrumentalización de las víctimas por medios telemáticos (a través de internet y redes sociales, ndr) y sin contacto corporal directo del autor con las damnificadas”.

Los hechos ocurrieron al menos entre 2009 y 2016, cuando el acusado contactaba a sus víctimas por programas de chat o redes, las convencía para que le enviaran fotos íntimas – en ocasiones, bajo la falta oferta de pagarles por ellas – y luego las amenazaba con difundirlas entre sus contactos si no continuaban mandándole material de connotaciones sexuales.

El imputado fue condenado como “autor penalmente responsable de los delitos de coacción calificada continuada en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante calificado por el grave daño producido en la salud psíquica de su víctima, producción continuada y publicación de imágenes pornográficas donde se exhiben a menores de edad y

con promoción a la corrupción de menores agravada, promoción a la corrupción de menores agravada reiterada”.

La defensa del acusado argumentó que “el delito de abuso sexual requiere, necesariamente, un contacto corporal entre el autor y la víctima, pues las limitaciones impuestas por una regulación deficiente de las modalidades posibles de abusos sexuales y la necesidad del mentado contacto, descartan la posibilidad de punir este tipo de comportamiento”.

El tribunal hizo especial hincapié en la situación de las menores de edad víctimas: “Lo que aquí se pretende aclarar es que las niñas no podían prestar un consentimiento válido a tales fines, como consecuencia de la conducta coactiva del imputado en ese discurrir ilícito”.

El fallo, publicado por el sitio especializado en jurisprudencia elDial.com, sostiene que “la corrupción de menores es una depravación de los modos del acto sexual, por lo perverso, lo prematuro o lo excesivo. El modo del acto sexual se puede depravar volviéndose perverso en sí mismo, en su ejecución; o volviéndose prematuro por su práctica lujuriosa habitual precoz, despertada antes de lo que es natural, o, finalmente, volviéndose excesivo por expresar una lujuria extraordinaria”.

La conducta “atenta contra el derecho de las personas que, en razón de su edad, no han alcanzado la plena madurez física, psíquica y sexual, a no ser sometidos a tratos sexuales anormales en sus modos, cuya práctica puede en el futuro impedirles tomar decisiones de índole sexual carentes de deformaciones. Es el derecho que los menores de edad tienen al libre desarrollo de su personalidad, particularmente en el aspecto sexual”.

Para la comisión del delito “resulta suficiente el conocimiento de la realización de actos materiales idóneos para enviciar y depravar la conducta sexual de los menores, sin importar si la víctima se corrompe o no”.

En el caso, el imputado “utilizó distintos medios para lograr su cometido, en un primer momento, a partir del engaño y luego de la coacción, todo en ese contexto ya narrado de violencia de género psicológica y sexual, valiéndose del anonimato que permiten las redes sociales para contactar a sus víctimas menores de edad. Y esta depravación en los modos del acto sexual se concretó en las niñas, pues tal cual lo acreditaron las pericias psicologías practicadas, evidenciaron conflictos en el desarrollo psicosexual como consecuencia de los sucesos vivenciados”.

Compartir

Entradas recientes

Patricia Bullrich autorizó compras por más de $8.000 millones a la droguería investigada por sobornos

La Policía Federal adjudicó a Suizo Argentina S.A. adquisiciones de medicamentos por más de $8.339…

7 horas hace

El peronismo presentó la revista de política exterior «Bramuglia» con candidatos y dirigentes

Lleva el nombre de Juan Atilio Bramuglia, el primer canciller de Juan Domingo Perón. La…

7 horas hace

Encuentro nacional a 20 años de la fundación del MNCI: «Organizar, cuidar y luchar para alimentar a los pueblos»

El Movimiento Nacional Campesino Indígena "Somos Tierra" reúne a organizaciones de base de todo el…

8 horas hace

Elecciones en APL: perdió el candidato que le adjudican a Martín Menem

La pelea por la conducción de la Asociación de Personal Legislativo (APL) dejó ganadores y…

8 horas hace

Todo es culpa de los K: la estrategia de La Libertad Avanza para salvar la campaña electoral

Karina Milei se mostró en La Matanza en medio del escándalo por las coimas en…

1 día hace

Jorge Taiana: «Empezó una etapa distinta: vamos a ganar las elecciones»

El excanciller cree que algo cambió en las últimas semanas a partir del caso de…

1 día hace

Coimasgate: los próximos pasos de la investigación que acorrala a los Milei

La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para…

1 día hace

Se lanzó Comando Orillero

Referentes de barrios postergados del Sur de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron el manifiesto…

1 día hace

Sigue en aumento la morosidad de las familias

Según datos del Banco Central, aumentó la cantidad de créditos irregulares, tanto en tarjetas como…

1 día hace

Audios, fentanilo y $Libra: se viene otra semana complicada para el gobierno en el Congreso

Diversas comisiones abordarán los temas que sacuden a la Rosada. Se espera la presencia del…

1 día hace

Ana Arias: «El peronismo tiene la experiencia histórica para dar respuesta a esta época»

La candidata a senadora nacional por CABA dice que el gobierno de Milei "ataca todo…

1 día hace

La elección de la CGT tiene fecha y ya cuentan los porotos para dos estrategias frente a Milei

El Consejo Directivo formalizará la agenda para la renovación el jueves. La primera disputa consiste…

1 día hace