Opinión de la especialista Marina Moguillansky, docente-investigadora IDAES-UNSAM/ CONICET.
Diversas evaluaciones han mostrado que esta política logró en gran medida los objetivos de ampliar el acceso y capacitar a los docentes, mientras que fue algo menos exitoso en garantizar la incorporación de las computadoras en el proceso educativo. Las críticas políticas y mediáticas buscaron instalar la idea de que este programa y la inversión realizada había fracasado, basándose en datos y argumentos disímiles que poco tenían que ver con los objetivos del programa. Se dijo que los malos resultados en las pruebas PISA mostraban que el dinero se había invertido mal, que las computadoras se rompían o que eran obsoletas o bien se criticó que los estudiantes no hacían los usos esperados con ellas. Las evaluaciones académicas, en cambio, mostraron que no sólo se logró desmercantilizar el acceso a la computadora sino que estos dispositivos generaron diversos usos y apropiaciones por parte de los estudiantes -e incluso de sus familias- y que, por sobre todo, tuvieron el virtuoso efecto de habilitar a las escuelas y a los docentes a trabajar con las computadoras en la clase.La escuela pública es una institución que opera con el horizonte de la igualdad y que, como señalan los docentes consultados en investigaciones en las que he participado, no puede proponer un tipo de trabajo que requiere del uso de recursos que sólo algunos de los alumnos poseen. Este tipo de impacto del programa fue mucho más significativo en las escuelas ubicadas en zonas pobres o periféricas a las grandes ciudades.
En 2018, el gobierno de Cambiemos elige mirar la foto en vez de la película. Sí, es cierto que hoy la brecha digital ha disminuido, en buena medida gracias a la exitosa implementación de Conectar Igualdad. Pero si se elimina la política que permitió cerrar la brecha digital, ¿cómo se garantizará que todos los estudiantes sigan teniendo acceso a una computadora? El nuevo Plan Aprender Conectados, incluido en el Boletín Oficial 33.861 del 2 de mayo pasado, poco dice al respecto.
El ministro de Gobierno de Buenos Aires aseguró que los comicios se llevaron a cabo…
Los primeros resultados se conocerán a las 21 o cuando se haya completado el 30…
Se trata del 50,5% del padrón. Es dato oficial de la Junta Electoral de la…
Por nuestro canal de YouTube, toda la información de las elecciones provinciales. Cinco medios nos…
La artista pop más popular del país presentó "Payaso", parodió al titular del Ejecutivo y…
La falta de fiscales fue advertida desde distintos puntos de la provincia desde el inicio…
Es dato oficial de la Junta Electoral Bonaerense. Se espera que el número final ronde…
Pasado el mediodía y luego de emitir su voto, Massa dijo que los comicios transcurrieron…
En silencio, la secretaria general de presidencia salió de votar incómoda y rodeada de libertarios…
La Junta Electoral Bonaerense informó que hasta las 12:00 sufragó el 29,74% de las personas…
“Tenemos una sociedad que está cruzada por la corrupción”, dijo el candidato a diputado por…
Lo que mirará el Ejecutivo bonaerense será el número final comparado con esas dos anteriores…