El Congreso de 2024: el peronismo unido, la novedad libertaria y el tembladeral cambiemita

Por: Verónica Benaim

La dinámica de tercios pondrá a prueba los consensos para quien gane el balotaje del 19 de noviembre. Quiénes entran, continúan y salen de Diputados y Senado.

Con los resultados de este domingo, el Congreso de la Nación se reconfigura y Unión por la Patria será la primera minoría en la Cámara de Diputados con 105 diputados. En el Senado también estará en ventaja frente a la oposición e ingresará un nuevo espacio, el de Javier Milei (La Libertad Avanza) con ocho senadores.

Con casi la totalidad de las mesas escrutadas, Unión por la Patria va sumará 55 bancas, 13 menos que las que ponía en juego; Juntos por el Cambio sumaría 32 de las 55 que arriesgaba y La libertad Avanza 34 escaños.

De esta manera, la configuración a partir del 10 de diciembre en Diputados será: 105 representantes de UxP, 94 de JxC, 37 LLA, 8 del Interbloque Federal, 5 de Provincias Unidas, 2 de SER, 5 del FIT Y 1 del MPN. Como contó Tiempo en la edición del día domingo, ninguna fuerza política tendrá la mayoría en la Cámara y comenzará una nueva etapa fragmentada en un escenario de tercios donde, sea Sergio Massa o Javier Milei el nuevo presidente, necesitará construir acuerdos para poder gestionar.

El Congreso de 2024: el peronismo unido, la novedad libertaria y el tembladeral cambiemita
Máximo Kirchner continuará en Diputados.
Foto: Captura video

Es cierto que con estos números, queda mejor posicionado Massa que Milei, que tendrá un espacio propio pequeño, incluso menos que el de Mauricio Macri en diciembre del 2015, cuando contaba con 87 diputados de Cambiemos contra 97 del Frente para la Victoria.

Como la política es dinámica, se espera que los bloques se agranden o achiquen, ya que las tensiones dentro de los espacios mayoritarios siguen a flor de piel. Sobre todo en JxC, donde el vínculo del PRO con el radicalismo se corta con gilette y hay quienes especulan un acercamiento al oficialismo después del anuncio de Massa de su voluntad para construir una «unidad nacional».

También hay representantes que ya anunciaron su salto de banca como es el salteño Carlos Zapata que anticipó que de perder Bullrich su monobloque que hoy está en las filas del interbloque de JxC pasará a las de LLA.

De Máximo Kirchner a Lilia Lemoine

La provincia de Buenos Aires es la madre de todas las batallas electorales, debido a que por su población representa la que tiene más bancas en la Cámara Baja. Con estos resultados, continuará su mandato Máximo Kirchner y la actual ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz volverá a tener un escaño.

Lilia Lemoine, diputada.
Foto: Instragram

También ingresarán Mario “Paco” Manrique, la actual presidenta del cuerpo legislativo Cecilia Moreau, el canciller Santiago Cafiero, la titular de PAMI Luana Volnovich, Rodolfo Tailhade, Natalia Zaracho, el titular de la AFIP Carlos Castagneto, Roxana Monzón, Matías Molle, Luciana Potenza, Ramiro Gutiérrez, Julia Strada, Juan Marino y Sabrina Selva.

Por JxC, seguirán Cristian Ritondo, Karina Banfi, vuelve Miguel Pichetto, Silvia Lospennato, Nicolás Massot, Patricia Vásquez, Pablo Juliano, Mónica Frade y Martín Yeza.

En tanto, por el espacio de Javier Milei ingresarán “Bertie” Benegas Lynch, Marcela Pagano, Guillermo Montenegro, María Lorena Macyszyn, Pablo Ansaloni, Juliana Santillán, Eduardo Falcone, Lilia Lemoine y Santiago Santurio.

La Libertad Avanza en el Senado

Como contó este medio, la Cámara Alta inaugurará el 10 de diciembre un nuevo espacio de 8 representantes tras la elección de 24 nuevos legisladores, que representan un tercio de la composición de 72 miembros. Las provincias que definieron sus senadores fueron Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

En el Senado de la Nación se ponen en juego 3 bancas (dos por la mayoría y una por la minoría). Según los resultados electorales, Unión por la Patria tendrá 32 escaños y Juntos por el Cambio baja de 33 a 24.  En cuanto a La Libertad Avanza logró bancas por la mayoría en Jujuy, San Juan y San Luis; y por la minoría en Formosa y La Rioja.

El resto del cuerpo legislativo se compondrá por 3 representantes de Unidad Federal; 2 de Frente de la Concordia Misionero; 2 Por Hacer Santa Cruz y 1 por Juntos Somos Río Negro.

Por la provincia de Buenos Aires,  logró ingresar el actual ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro y continuará su mandato Juliana Di Tullio. En tanto, el escaño por la minoría será para el actual legislador provincial de la UCR Maximiliano Abad, por Juntos por el Cambio.

Algunos datos de color

La saliente gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner dejará su territorio para sumarse al Senado de la Nación por la minoría, ya que los dos lugares serán para “Por Santa Cruz”, el espacio político referenciado en el gobernador electo Claudio Vidal.

Por otro lado, tras 18 años como senador, se quedó afuera el jefe del bloque radical Luis Naidenoff, que competía en la lista de Juntos por el Cambio en la provincia de Formosa. En las tierras que gobierna Gildo Insfrán volvió a ganar Unión por la Patria y resultaron reelectos por la mayoría José Mayans y Teresa González. En segundo lugar quedó LLA, ingresará Francisco Paoltroni.

Compartir

Entradas recientes

La industria cayó en junio y los empresarios se muestran muy pesimistas

El Indec indicó que descendió un 1,2% respecto de mayo. Sí tuvo una suba interanual…

9 horas hace

Kicillof recorrió La Matanza: «Mientras Milei paralizó 80 escuelas, nosotros ya inauguramos 270»

El gobernador estuvo en Presidente Perón, Ezeiza y La Matanza junto a la primera candidata…

11 horas hace

Aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires y llegó al 2,5% en julio

Fue por las fuertes alzas en rubros tan diversos como restaurantes, hoteles y recreación (por…

13 horas hace

Schiavi: «Quieren achicar la democracia, que vayamos a votar menos y con una elección más cara»

El exdirector nacional electoral cuestionó la falta de información sobre la votación de octubre. Además,…

13 horas hace

Diana Mondino, sobre Milei por el caso $Libra: «O no es muy inteligente o es una especie de corrupto»

La excanciller cuestionó al presidente por promocionar la criptomoneda y sembró dudas sobre sus intenciones.…

13 horas hace

La CGT por el Día de San Cayetano: “El ajuste no debe basarse en la destrucción del empleo”

La tradicional marcha impulsada por los movimientos sociales concluyó con la lectura de un duro…

13 horas hace

La experta argentina Celeste Saulo alertó que por el cambio climático, el mundo ya perdió 31 años de agua potable

La especialista, una de las mayores autoridades en medioambiente del planeta y titular de la…

14 horas hace

Ataque a Pablo Grillo: la jueza Servini fijó una reconstrucción y estudios físicos al gendarme antes de la indagatoria

La investigación del episodio ocurrido en la represión del 12 de marzo se encamina a…

15 horas hace

La ciencia y su noche más oscura

Crónica de una científica desde el acampe que realizaron la noche del miércoles en el…

16 horas hace

Suspendieron un recital de Damas Gratis en Colombia tras incidentes entre hinchas que dejaron un muerto

Por la violenta pelea entre barrabravas de equipos locales el show fue cancelado. Pablo Lescano…

16 horas hace

Espigas y lucha: lo que San Cayetano te da, Milei te lo quita

Filas kilométricas, mercado persa, demostración de fe, manifestación popular, marcha combativa, postal religiosa de la…

17 horas hace

Con burlas a los desaparecidos, Milei arrancó la campaña en PBA: la estrategia de Santiago Caputo para polarizar con el peronismo

El presidente visitó Villa Celina sólo para fotografiarse junto a sus candidatos en las ocho…

19 horas hace