CONICET: modernización frena nombramientos de unos 400 investigadores

Por: Gustavo Sarmiento

En una avanzada del recorte presupuestario previsto para 2017, ese ministerio les exige trámites extra para efectivizar los cargos. Se trata de especialistas que en 2015 ya habían ganado concursos en el organismo.

El ajuste en Ciencia no comenzará el año que viene. Ya arrancó en 2016. El caso más visible es el del CONICET, donde hay más de 400 investigadores que ganaron sus concursos en 2015 y aún no fueron efectivizados. En su mayor parte, por la intervención del Ministerio de Modernización, que les exige trámites extra para acceder a los cargos.

Sólo en Ciencia y Tecnología, el recorte alcanza los 4500 millones de pesos. El ajuste va a contramano del Plan Nacional Argentina Innovadora 2020, creado bajo la anterior gestión de Lino Barañao, cuya meta era aumentar del 2,9 al 5% la cantidad de investigadores por cada 1000 personas de la población económicamente activa. En el caso del CONICET, el sector de Investigación no tiene previsto el ingreso de nuevos investigadores ni personal de apoyo para 2017.

Durante el año pasado fueron concursados y aprobados alrededor de 900 cargos de investigadores y personal de apoyo científico, de los cuales sólo quedaron efectivizados alrededor de la mitad. Unos 250 fueron confirmados recién en julio, tras marchas y reclamos. De ellos, 25 quedaron «observados». No por el organismo científico, sino por el Ministerio de Modernización, conducido por Andrés Ibarra. Desde ATE CONICET y la agrupación Jóvenes Científicos Precarizados (JCP) denunciaron la ilegalidad de esta intervención en los concursos: «Estos ingresos están demorados por pedido de documentación que no había sido originalmente solicitada por el CONICET, tal como exigir el título de doctorado cuando para el concurso se aceptaba un certificado de defensa de tesis, sabiendo que el trámite de título se demora años en las universidades públicas.» Otros 200 cargos se efectivizaron el último mes, tras nuevas protestas.

«Pero hay 200 investigadores que están en el limbo. Suponemos que quedarán en una última tanda aún no publicada, pero mientras esas cosas no se oficialicen quedan en el aire», afirmó la becaria doctoral Agustina Miguel, integrante de JCP.

Tiempo pudo comunicarse con dos de esos científicos, que pidieron no publicar sus nombres hasta no saber cuál será su destino. Uno, de Exactas, con doctorado en Texas, dice: «A muchos de los que quedamos en las listas del año pasado todavía nos bicicletean. No tenemos ni fecha tentativa de ingreso.» A él, Modernización le exigió una traducción oficial del título, «que es un papelito con mi nombre, el de la Universidad, y la palabra doctor»). A otra colega la enviaron a hacerse de nuevo el apto médico.

Esta ausencia de ingresos a cargos científicos pone en riesgo la continuidad de muchas investigaciones, por falta de financiamiento y personal. Hay trabajos en curso que abordan desde el Chagas pediátrico hasta innovaciones informáticas. Juan Pablo investiga el control biológico de malezas; Rodolfo estudia el vínculo entre estructura de clases, informalidad y precariedad laboral; y Érica analiza los factores que modulan la regeneración de la flora puneña. Son cientos de científicos que hasta hoy siguen sin saber cuál será su futuro. «

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Hubo euforia en el búnker mileista y en LLA esperan una migración masiva de dirigentes del PRO

El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…

7 horas hace

Rodríguez Larreta festejó el cuarto puesto: “Dije que iba a volver y volvimos”

El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…

7 horas hace

Durísima derrota del PRO: preocupación por la gobernabilidad en la Legislatura y las «semillas» de una renovación incierta

Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…

9 horas hace

El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional

La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…

9 horas hace

Santoro, en un búnker donde reinó una satisfacción moderada: «De ninguna manera vamos a bajar las banderas»

El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…

9 horas hace

Las imágenes de una jornada electoral que marca un punto de inflexión en CABA

La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…

9 horas hace

La Libertad Avanza ganó las legislativas porteñas seguida por Santoro y cambia el escenario político en la Ciudad

La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…

10 horas hace

Las elecciones en CABA tuvieron un 53,2% de participación, la más baja desde que existe la autonomía

El promedio histórico de la Ciudad tenía un piso del 70% y un techo del…

10 horas hace

PRO: con presencia de los Macri y Vidal, ambiente sombrío en el búnker a la espera de los resultados

La plana mayor del oficialismo porteño afronta un escenario de dura derrota en la Ciudad…

10 horas hace

Los resultados serán informados cuando las comunas hayan computado el 33% de los votos

Así lo informó el titular del Instituto de Gestión Electoral, Adrián González.

11 horas hace

Elecciones legislativas en CABA: ¿dónde seguir los resultados en vivo?

Los datos se podrán ver en la web oficial realizada por el Instituto de Gestión…

11 horas hace

Elecciones CABA: cerraron los comicios y se esperan los primeros resultados para las 19

Todavía había gente votando en las escuelas. Y el primer dato de la jornada es…

11 horas hace