¿Cuáles son las contraseñas que más se repiten? Los consejos para crear una clave segura

En el 2022 las que más se repitieron fueron "password", "123456789", "11111111" y "00000000". En el Día Mundial de la Contraseña, especialistas sugieren tips para evitar caer en las más fáciles de descifrar.

La sociedad transita sus casi tres décadas usando internet. Y sin embargo, parece mentira pero las contraseñas más usadas en 2022 fueron: «password», «123456789», «11111111» y «00000000». Las más fáciles de descifrar. Y hoy, teniendo todo en un mismo teléfono (el home banking, aplicaciones como Mercado Libre, el mail personal y del trabajo, y un largo etcétera), puede ser un peligro más grande del que se cree.

En su libro «Perfect Passwords», el investigador en seguridad Mark Burnett propuso establecer un día para recordar a los usuarios y empresas de todo el mundo la importancia de generar contraseñas seguras. En 2013 la empresa de software Intel Security concretó esta idea y así quedó establecido el primer jueves de mayo como el Día Mundial de la Contraseña, con el objetivo de «fomentar buenos hábitos que ayuden a mantener seguros los datos de los usuarios».

Entidades y firmas especializadas en el rubro ofrecen tips para no seguir utilizando claves tan fáciles de flaquear. INSSIDE, empresa especializada en ciberseguridad, por ejemplo, sugiere algunos consejos para generar una contraseña ideal:

  • Crear contraseñas robustas, que incluyan mayúsculas, minúsculas, números y símbolos (como % o &).
  • Una contraseña más larga es más difícil de descifrar. 
  • No reutilizar contraseñas, y cambiarlas periódicamente.
  • Crear claves difíciles de descifrar, evitando nombres, fechas o frases comunes.
  • Utilizar gestor de contraseñas, el cuál almacena las claves para no olvidarla.
  • Contar con diferentes contraseñas para cada cuenta.
  • Activar la autenticación de dos pasos para impedir el acceso de personas no autorizadas.

Las contraseñas en un mundo digitalizado

Tener contraseñas más difíciles de descifrar no es un tema menor si se tiene en cuenta que, según datos de BTR Consulting, especializada en ciberseguridad, aumentaron un 30% los ciberataques en 2022 respecto al 2021, y crecieron un 50% los ciberataques de ransomware. El último fue el caso del INTA.

“La primera recomendación es evitar las contraseñas más comunes como: “abc123″, “123456″, colocar tu nombre o tu fecha de nacimiento”, comentó a la prensa Mario Micucci, investigador en ciberseguridad de ESET Latinoamérica. “Además, usa contraseñas diferentes para servicios distintos de Internet”, agregó el especialista.

Según estiman en el sector, una de cada de 3 personas pierde fácilmente sus cuentas de redes sociales o acceso al correo por no cambiar su contraseña regularmente.

Un informe de 2022 reveló que 24.000 millones de combinaciones de contraseñas circulan en sitios dedicados al delito cibernético: un aumento del 65% con respecto a 2020. Una vez robadas, muchas contraseñas se comercializan en foros de hacking o en la darkweb, donde ofrecen venderlas en grandes cantidades junto a nombres de usuarios.

Compartir

Entradas recientes

Milei alentó a evadir impuestos y puede ser denunciado por apología del delito agravada

El primer mandatario defendió su proyecto de un nuevo blanqueo de dólares y aseguró que…

11 mins hace

Residentes del Hospital Garrahan iniciaron un paro de 72 horas: “No pedimos lujos, pedimos un salario justo”

Los médicos que ingresan al primer año de su residencia cobran menos de $800.000 “Cumplen…

36 mins hace

Pablo Grillo sigue en terapia y por ahora no lo van a volver a operar

Los médicos descubrieron un cuadro de hidrocefalia. Iban a operar a Grillo, pero por ahora…

2 horas hace

Productores yerbateros contestaron los dichos de Víctor Saguier a favor de la desregulación del sector

Denuncian que la yerba mate argentina sufre el saqueo más grande de su historia. Este…

2 horas hace

Por la polémica en torno a la jueza Makintach, se suspendió por 7 días el juicio por la muerte de Diego Maradona

La magistrada permitió el ingreso de un equipo de producción de un documental, sin el…

3 horas hace

Encontraron la escultura de Jim Morrison robada hace 37 años

El busto que adornaba la tumba del cantante de The Doors fue hallado de casualidad…

3 horas hace

Nonpalidece: «Hay que estar muy chocado del bocho para bancar que le saquen los medicamentos a los viejos»

El nuevo álbum de la banda, "Hecho en Jamaica", reversiona sus clásicos con invitados como…

3 horas hace

Cúneo Libarona afirmó estudian ampliar la Corte Suprema a 7 miembros

El ministro de Justicia de la Nación lo dijo durante su participación en el evento…

4 horas hace

Rusia se ofrece para mediar entre Irán y EEUU por el pacto nuclear

El vicecanciller Andréi Rudenko recordó el rol que había cumplido Moscú en la negociación que…

4 horas hace

Jorge Macri cumple con el pedido de ajuste de Milei: cerró otro jardín maternal en Barracas

Todo apunta a que el parlamento local funcione como un cogobierno entre el espacio libertario…

5 horas hace

“Mítica”, una muestra del gran maestro argentino Juan Kancepolski en el Congreso de la Nación

"Mítica”, recorre tres décadas de producción del artista que se expanden por los tres pisos…

5 horas hace

Brexit: la oposición británica tilda de «traición» a los acuerdos de Starmer con la UE

El primer ministro firmó un compromiso para refundar las relaciones con el continente, en el…

5 horas hace