Convocan a un acto contra la fusión Telecom-Cablevisión

Se realizará este jueves frente a la sede de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.

Diputados nacionales y legisladores porteños de diversas tendencias, junto con académicos y representantes de sindicatos y organizaciones sociales, convocaron aun acto este jueves por la suspensión de la fusión entre Telecom y Cablevisión.

En la convocatoria que está circulando en redes sociales se señala: «Convocamos a un acto abierto el 5/04 en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para que se expresen todas las organizaciones convocantes ante la inminencia de un dictamen de dicho organismo sobre la fusión de Telecom y Cablevisión Holding SA (del grupo Clarín) que pasa a controlar: Telecom, Arnet, Personal, Cablevisión, Fibertel y Nextel, obteniendo una posición absolutamente dominante del mercado de las redes de Internet y ‘cuádruple play’ (Telefonía Fija, Móvil, Trasmisión de Datos/Internet y Televisión)».

Según especialistas, la empresa resultante de la fusión controlará la mitad de los servicios de Internet y de TV por cable, aunque su incidencia será abrumadora en Córdoba, Rosario, Tucumán y Salta, entre otras ciudades del norte del país, al igual que en lamitad norte de Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia debe dar a conocer su dictamen en este mes y se descuenta que será favorable a la fusión. Si bien no es vinculante, su pronunciamiento cerraría la etapa formal de revisión del acuerdo empresario y le daría al mismo la legalidad para funcionar. 

Según los convocantes, «esta fusión consolida una concentración y poder monopólico en la infraestructura de los servicios de telecomunicación y también en los contenidos de los medios de comunicación e información que vulneran derechos de la población y los trabajadores».

El texto, que llama a concentrar desde las 17 en Reconquista 46, a media cuadra de Plaza de Mayo, asegura que los convocantes ya realizaron presentaciones de proyectos de ley en el Congreso Nacional, en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, en el Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones) y en la Corte Suprema de Justicia».

Los ejes de los convocantes son: «Por la suspensión de la fusión de Telecom con Cablevisión»; «Por la derogación de los decretos de “necesidad y urgencia” N° 267/2015 y decreto N° 1340/2016 que habilitan una concentración sin precedentes»; «Por el cumplimiento del pliego de licitación de ENTel, pago de los Bonos adeudados a los trabajadores»; «Por la defensa de los puestos y condiciones de trabajo en un convenio único de la actividad de las telecomunicaciones» y «Por la desmonopolización del sistema infocomunicacional y el más amplio acceso y participación de los trabajadores y el pueblo. Por la pluralidad y la diversidad político, estético, de género, geográfica y cultural en los medios de comunicación».

Entre los que adhieren y convocan a la concentración se encuentran los diputados Romina del Plá, Liliana Mazure y Leopoldo Moreau; el senador Fernando Pino Solanas; el Sindicato de Prensa de Buenos Aires; el Foro Argentino de Radios Comunitarias; el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y académicos de las universidades de Buenos Aires y La Plata, entre otros.

Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

10 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

10 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

12 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

12 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

12 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

13 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

14 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

14 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

14 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

15 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

17 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

17 horas hace