La experiencia de FEDECABA tomó rango nacional y eso se tradujo en un nuevo espacio en el que confluyen experiencias autogestionadas de distintas federaciones de todo el país.
FEDECABA nació como una federación de un grupo de experiencias autogestionadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y alrededores, en el año 2014. El objetivo era nuclear organizaciones que funcionaran de manera autogestionada, y con una estructura productiva sustentable. Llegado el 2023, las asociadas tomaron en Asamblea la decisión de modificar su estatuto para promover la asociación de cooperativas autogestionadas de todo el país.
Es por esto que hacia finales del año 2024, dentro del marco del IV Encuentro Latinoamericano Economía de las y los Trabajadores, se lanzó públicamente la Federación de Cooperativas Autogestionadas de la República Argentina Para Otra Economía Ltda. (FEDECARA) «Autogestión Federal».
Se trata de un nuevo espacio nacional en el que confluyen experiencias autogestionadas provenientes de distintas federaciones y también de cooperativas, hasta el momento no federadas en ninguna organización de segundo grado. Las organizaciones eligieron el Encuentro regional como un espacio referencial en lo que respecta a la necesidad de unidad, para el contexto que atraviesa la política y la economía en la Argentina.
El representante de Cooperativa de Trabajo Obrera Gráfica Campichuelo, presidente de FEDECABA y ahora referente del nuevo armado nacional FEDECARA, Hugo Cabrera, expresó al respecto: «Buscamos formar un espacio de debate en el que se puedan discutir las problemáticas que tenemos. Es una necesidad de todo el espectro de las distintas organizaciones de la autogestión productiva, dejar las diferencias que tengamos de lado, y aportar lo mejor de la experiencia de cada uno».
Oscar «Vasco» Huidobro, de la empresa recuperada chaqueña del rubro de la carne Cooperativa de Trabajo Unidos, caracterizó el diagnóstico de necesidades que atraviesan las experiencias autogestionadas: «Para lograr unidad, necesitamos una estrategia general. Sin eso, no hay forma de que desarrollemos tácticas correctas que nos permitan movernos en un marco de tanta necesidad. Convocamos a una declaración de principios e impulsamos un programa de mínima para discutirlo entre todos».
Por su parte, Ediht Encinas, de la empresa recuperada Cooperativa de Trabajo La Cabaña de Santa Fé, expresó: «Los problemas del sector productivo de la autogestión son los que debemos analizar. En Santa Fe, por ejemplo, logramos una ley de empresas recuperadas que indica que el Estado debe estar presente, y acompañar ese proceso con un subsidio para la producción. Pero también con profesionales en cooperativismo tanto en lo jurídico como en lo contable».
Por su parte, Andrés Ruggeri, titular del Programa Facultad Abierta, de la UBA, e integrante del Consejo de FEDECARA, explicó: «Teníamos formalizada la federación FEDECABA y había muchas cooperativas hermanas en cuanto a lo que hacemos y lo que pensamos, ubicadas en distintos lugares del país, y también federadas pero con problemas jurídicos de distinto tipo. Lo que hicimos fue ofrecer esta legalidad como federación para que sea el ámbito en donde nos podamos nuclear y ser esta unidad con sentido federal y con distintas provincias, para que deje de ser FEDECABA y se convierta en FEDECARA». «
Ezequiel Fernández Moores, autor de "Menotti, el primero"; Alejandro Wall, que escribió "Revolución Scaloni"; y…
El diputado chaqueño de Unión por la Patria se expresó a favor de generar consensos…
El juez Alexandre de Moraes impuso la medida para el expresidente por incumplir una prohibición…
En su historia colonialista de 1830 a 1962 Francia tuvo presencia en casi medio continente…
Son datos del primer semestre. Hay 139 empresas importando productos a precios inferiores a U$S…
Los aumentos se aplicaron a partir de este lunes para alimentos, bebidas y artículos de…
La norma se encuentra suspendida por la justicia laboral pero los sindicatos creen necesario dejarla…
La sesión se realizará en medio de una extrema tensión por el veto a las…
Desde el sábado 2 de agosto se desarrolla en Uspallata la audiencia pública que analiza…
Esta nueva medida contra los sectores vulnerables, se suma al ataque sistemático contra las personas…
Estados Unidos se encuentra frente a una típica situación de sobreextensión imperial:
Finalizó la medida de fuerza convocada por Metrodelegados en las seis líneas de subte y…