La cooperativa de recicladores urbanos mostrará que se pueden conjugar los objetivos de inclusión social, cuidado del ambiente y ser económicamente rentables.
La participación de Creando Conciencia en el evento es consecuencia del interés que los colaboradores del papa Francisco mostraron por la organización radicada en Benavídez, partido de Tigre, provincia de Buenos Aires. La llave para concitar la atención fue la visualización del documental sobre Creando Conciencia, que fue elegido por la ONU entre cortos de cooperativas de todo el mundo para celebrar Día Internacional de las Cooperativas, el 9 de julio último.
A partir del interés del Papa, el presidente de Crónica Blanca, padre Claudio Caruso, visitó en dos oportunidades la cooperativa, recorrió sus instalaciones y conoció su historia y evolución.
En la jornada de este jueves Creando Conciencia contará cómo se pueden conjugar objetivos de inclusión social y cuidado ambiental en un proyecto económicamente rentable que en la actualidad brinda trabajo a más de 70 familias, al tiempo de que se reducen los residuos y se crea, con el reciclado de los mismos, productos innovadores, como bancos de plaza con madera plástica recuperada y útiles escolares a partir de telgopor.
Junto a Ramiro Martínez, que además de fundador de Creando Conciencia es presidente de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop), serán oradores del evento Stéfano Zamagni, catedrático de Economía en la Universidad de Bologna y presidente de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales del Vaticano; Francisco Murray, director ejecutivo de Empresas B Argentina; y Albert Riera, director de comunicación de La Fageda, empresa de productos lácteos en Catalunya, que da trabajo a más de 250 personas con discapacidad psíquica o trastornos mentales severos.
Un poco de historia
Creando Conciencia es una cooperativa de recuperadores urbanos (ex cartoneros) que se dedica a recolectar, separar, clasificar y reciclar residuos, con dos grandes objetivos: el cuidado ambiental y la reinserción laboral. Fue creada en 2006 frente a la preocupación de algunos vecinos por la disposición final de la basura y las condiciones precarias de trabajo de los cartoneros. Actualmente, la cooperativa ya cuenta con 70 socios y ha firmado contratos de recolección en varios barrios de Benavídez y Tigre y con diferentes empresas. A su vez, dicta cursos de capacitación para la separación en origen, algo fundamental para el trabajo de los recicladores.
Los integrantes de Creando Conciencia son todos promotores ambientales, certificados por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. La cooperativa es uno de los pocos destinos sustentables en la provincia de Buenos Aires, lo que significa que puede recepcionar y garantizar la trazabilidad de los residuos reciclables. Ocupa la presidencia de la Federación de Trabajadores Cooperativos (Fetracoop) y es la cooperativa referente de la Red Nacional de Recicladores de Fecootra.
La Policía Federal adjudicó a Suizo Argentina S.A. adquisiciones de medicamentos por más de $8.339…
Lleva el nombre de Juan Atilio Bramuglia, el primer canciller de Juan Domingo Perón. La…
El Movimiento Nacional Campesino Indígena "Somos Tierra" reúne a organizaciones de base de todo el…
La pelea por la conducción de la Asociación de Personal Legislativo (APL) dejó ganadores y…
Karina Milei se mostró en La Matanza en medio del escándalo por las coimas en…
El excanciller cree que algo cambió en las últimas semanas a partir del caso de…
La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para…
Referentes de barrios postergados del Sur de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron el manifiesto…
Según datos del Banco Central, aumentó la cantidad de créditos irregulares, tanto en tarjetas como…
Diversas comisiones abordarán los temas que sacuden a la Rosada. Se espera la presencia del…
La candidata a senadora nacional por CABA dice que el gobierno de Milei "ataca todo…
El Consejo Directivo formalizará la agenda para la renovación el jueves. La primera disputa consiste…