El Banco Central anunció que finalizó el congelamiento de las cuotas. El incremento, que debía ser del 26%, se pagará durante los siguientes 12 meses. El nuevo mecanismo prevé que la cuota no supere el 35% de los ingresos familiares.
Así lo informó el Banco Central en un comunicado conocido el martes por la noche. La entidad que conduce Miguel Pesce señaló que se repartirá en el resto del año el incremento del 26% en las cuotas que iba a regir a partir de febrero. “Se implementará un esquema de bonificación que distribuirá en un lapso de 12 meses el alza que debía imputarse a partir del mes de febrero», explicó.
El nuevo mecanismo prevé que la cuota no supere el 35% de los ingresos familiares y fue acordado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce María Eugenia Bielsa.
A su vez, se remarcó que habrá «un esfuerzo compartido entre las entidades financieras y los deudores» y que «las entidades financieras aportarán un total de $1.411 millones durante el plazo de vigencia del mismo».
Los próximos aumentos se aplicarán sobre el valor de las cuotas al mes de agosto de 2019 y serán en un principio, como máximo, del 6% mensual para los que accedieron al congelamiento dispuesto por el gobierno de Mauricio Macri tras el resultado adverso registrado en las PASO.
A modo de ejemplo, el Banco Central señaló que una cuota de $24.300 en enero -encuadrada dentro de los créditos máximos- debería pasar a $30.700 en febrero si se aplicara el 26% pendiente pero, con el mecanismo de convergencia, el monto a abonar será de $25.700 (+6%).
También se decidió que, en caso de que la cuota a pagar supere el 35% de los ingresos familiares acreditados por los deudores, las entidades financieras deberán establecer un esquema que atienda puntualmente estos casos.
En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…
Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…
En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…
El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…
¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…
Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…
La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…
En el 1-1 con Racing por la cuarta fecha del Clausura, el equipo de Russo…
Más de 15 mil personas marcharon en el centro porteño. También hubo protestas en Mar…
La cadena nacional del presidente estuvo plagada de mentiras y datos falseados.
Premier Oil PLC, expulsada por haber explorado en las Malvinas, regresó oculta a través de…
Un documento de la empresa Kit Protocol demuestra que a partir del vínculo con el…