La torta debe crecer y luego ser distribuida, sostenían los liberales de la dictadura. Y Paulo Guedes, el principal funcionario de los 22 ministros del Gabinete, promete ajustar las cuentas. Acaparará funciones en Economía para declararle la guerra a su «principal enemigo»: el déficit. Prometió apertura, devaluación, privatizaciones y reforma jubilatoria. El «Chicago boy» podrá coincidir con Ernesto Araújo, designado canciller, en que «el cielo es el límite de las relaciones entre Brasil y EE UU» pero deberá evitar que sus críticas a China nublen la relación con el principal socio comercial. Políticas conocidas que igualmente generan una creencia en el cambio. Pero las creencias individuales no operan únicamente en el fuero íntimo de las personas, sino que se materializan socialmente, juegan en la realidad.
La principal economía de América Latina debe combatir la corrupción y Sergio Moro, el juez de primera instancia que condenó al expresidente Luis Inácio «Lula» da Silva, es funcional. Parecía «un universitario recibiendo un diploma», dijo Bolsonaro cuando le ofreció el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública que también tendrá bajo su égida funciones de la cartera de Trabajo (disuelta). Con Moro se quiere compensar el quiebre de la promesa de un gabinete sin causas judiciales como las de Onyx Lorenzoni, ministro de la Casa Civil –jefe de Gabinete– y Luiz Enrique Mandetta, en Salud.
Desestiman sus componentes castrenses y marciales, otras veces los subliman con gestos o merchandising del excapitán del Ejército que dijo que aspira a gobernar como»50 años atrás», período de plomo, y que nombró al exjefe del Estado Mayor del Ejército Fernando Azevedo e Silva como primer militar en ocupar el Ministerio de Defensa desde su creación en 1999.
Creer que Bolsonaro es el enviado no terminó en una oración individual sino que llevó al acto a más de 57 millones de almas a votar por él. Pero el elegido, igual que el hijo de Dios hecho hombre, «es uno de nosotros». Se lo exculpa aun de sus palabras: «No va a llevar a cabo eso que dice» o «son mentiras de los medios». Expresa «lo que la población quiere escuchar». Si confunde el camino, llegará el perdón y la redención porque «no es perfecto”, “se puede arrepentir y cambiar». María, Leonardo, Kelly, Montero y Débora no desconocen el programa, lo asumen. Están dispuestos a perdonarlo si lo confunde como si lo aplica. Lo que importa es creer en un cambio. «
La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…
Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…
Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…
Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…
Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…
En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…
La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…
La resistencia tiene que ser integral y estratégica. El ataque al derecho de huelga no…
En base a una sobreactuación de su triunfo electoral del domingo, largó una batería de…
En medio del optimismo de la cámara empresarial por el rumbo económico, afloran las críticas…
En el flamante "Para quien trabajas Vol. 1", la cantante, compositora y guitarrista indaga en…
Países europeos y líderes israelíes cuestionan la continuación del operativo de exterminio de los palestinos…