Un voto contra su propio proyecto y un senador que volvió de licencia: cómo se construyó el rechazo a la comisión investigadora de la criptoestafa

Por: Verónica Benaim

Se trató sobre tablas y no alcanzó, por un voto, los 48 necesarios para ser aprobada. El rol de los gobernadores radicales. La aparición de un senador de licencia para garantizar el rechazo.

En el marco de la sesión que busca suspender las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) ) para las elecciones legislativas de este año, el Senado rechazó el pedido de crear una comisión investigadora por el escándalo de la criptomoneda $Libra. Solo faltó un voto, y entre las artimañas para blindar al presidente Javier Milei y su entorno, el oficialismo dio vuelta el voto del senador de la UCR Eduardo Vischi y volvió a sentar en su banca a Víctor Zimmermann, que estaba de licencia.
Un voto contra su propio proyecto y un senador que volvió de licencia: cómo se construyó el rechazo a la comisión investigadora de la criptoestafaUn voto contra su propio proyecto y un senador que volvió de licencia: cómo se construyó el rechazo a la comisión investigadora de la criptoestafa
Foto: Comunicación Senado

La iniciativa no alcanzó los dos tercios necesarios para su aprobación, ya que en la votación sobre tablas sumó 47 votos a favor y 23 en contra, por lo que deberá ser tratada en comisión. Necesitaba 48 votos para aprobarse.

Por sólo un voto no pudo avanzar. Según había trascendido previamente al comienzo de la sesión, la Casa Rosada había solicitado auxilio a los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes) y Alfredo Cornejo (Mendoza), que son los que más sintonía han mostrado con Milei.

Pero además, para blindar al presidente, durante la sesión se utilizó otra artimaña. La aparición del senador Víctor Zimmermann que estaba de licencia por cumplir funciones en un cargo ejecutivo en la provincia de Chaco. Según comentaron a Tiempo: «Ya había dejado ese puesto y hoy retomo su lugar en la banca».

Por esta razón, el presidente del bloque radical Eduardo Vischi, firmante del proyecto que proponía la creación de la comisión investigadora, votó en contra por su alineamiento con Valdés, así como también lo hizo Mariana Juri, alfil de Cornejo.

Foto: NA / Juan Foglia

Luego se votaron otras mociones  como la del pedido de informes sobre la criptomoneda $Libra, impulsada por la senadora Guadalupe Tagliaferri (PRO), que contó con 46 votos a favor y 14 en contra. La iniciativa busca obtener detalles sobre el desarrollo y la implementación del proyecto.

Tagliaferri también solicitó la interpelación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que brinde explicaciones sobre el caso, pero la propuesta fue rechazada con 42 votos afirmativos y 23 negativos, sin alcanzar la mayoría necesaria.

Desde la bancada de la Unión Cívica Radical, el senador Pablo Blanco pidió tratar sobre tablas la creación de la comisión investigadoraLa iniciativa busca esclarecer posibles irregularidades y determinar responsabilidades en torno al lanzamiento y operación de $Libra.

Foto: NA / Juan Foglia

“Lo que ha ocurrido es una situación inédita, lo que vimos es al presidente Milei protagonizar una estafa”, dijo a su turno Martín Lousteau. Y aclaró: “Estoy en contra del juicio político porque sin saber lo que está pasando vamos a poner en zozobra a los argentinos. Lo que tenemos que hacer es investigar qué es lo que paso”. Ambos también fueron firmantes del proyecto para crear la comisión investigadora.

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

13 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

13 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

13 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

17 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

1 día hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

1 día hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

1 día hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

1 día hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

1 día hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

1 día hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

1 día hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

1 día hace