Cristina Fernández recusará a Ercolini en una causa contra exjefes de la AFIP

La vicepresidenta sostiene que el magistrado que viajó a la estancia de Joe Lewis no debe intervenir en una causa donde fue perseguida ilegalmente tanto ella como sus hijos.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recusará al juez federal Julián Ercolini en una causa que investiga a exjefes de la AFIP del macrismo porque el magistrado está involucrado en el viaje a la estancia de Joe Lewis, en el sur del país, junto con otros jueces, funcionarios y empresarios periodísticos.

«He instruido a mi abogado para que recuse al juez Ercolini en la causa en que investiga las maniobras ilegales llevadas a cabo por Alberto Abad y Leandro Cuccioli desde la AFIP, durante la gestión de Mauricio Macri, para perseguirnos a mí y a mis dos hijos», dijo la expresidenta en su cuenta de Twitter.

«La causa se originó a partir de los hechos denunciados e investigados por los órganos competentes de la AFIP, como así también de la documentación hallada en dicho organismo», recordó Fernández de Kirchner.

La titular del Senado sostuvo que «la recusación a Ercolini se fundamenta en su ya célebre viaje a Lago Escondido junto con otros jueces, funcionarios de (Horacio) Rodríguez Larreta, agentes de inteligencia y directivos del grupo Clarín Telecom».

La Vicepresidenta también compartió a través de la red social el documento de recusación donde la querella detalla que «en el marco de una auditoría interna practicada por el ente recaudador, pudo establecerse que la AFIP, bajo la conducción de Alberto Abad y Leandro Cuccioli diagramó múltiples acciones ilegales para perseguir y hostigar a la familia Kirchner, incurriendo, entre otros, en los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario público y asociación ilícita».


En ese sentido, subrayó que estos delitos investigados «no constituyen episodios aislados, sino antes bien forman parte de un conjunto de acciones delictivas concertadas desde las más altas esferas del anterior Gobierno Nacional»,

Y destaca que en el seno de este gobierno encabezado por Mauricio Macri «se conformó una mesa judicial que, en conjunto con grupos mediáticos y Jueces y Fiscales cómplices, llevaron a cabo una feroz persecución en contra de la Dra. Cristina Fernández de Kirchner y su familia».

Asimismo, señaló la necesidad de que Ercolini sea apartado de esta causa, considerando que a partir de una investigación judicial se ha dado a conocer que el juez viajó en un vuelo privado junto con otros Jueces federales, el Fiscal General de la Ciudad de Buenos Aires y el actual Ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros, hacia Bariloche, donde fue recibido por dos altos directivos del Grupo Clarín.

Además habría compartido con estos «una estadía de lujo en la estancia privada del magnate Joe Lewis, quien como resulta de público conocimiento, mantiene una relación de amistad con el ex Presidente Mauricio Macri».

Y añade que «existen severos indicios que evidencian que el viaje en cuestión habría sido costeado por el referido multimedio, razón por la cual la Fiscal (de Bariloche María Cándida) Etchepare instó la acción penal en orden a la posible comisión de los delitos de incumplimientos de deberes de funcionarios públicos, ofrecimiento y recepción de dádivas».

«El panorama evidenciado, ante la mirada de cualquier observador que cuente con un mínimo de objetividad, denota que el Juez Julián Ercolini no puede ni debe seguir al frente de este proceso, pues acude a su respecto un severo y fundado temor objetivo de parcialidad», completa la recusación.

Compartir

Entradas recientes

Máximo, Taiana, y varios intendentes suenan para encabezar la lista peronista

En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…

6 horas hace

Los malheridos de los pactos electorales, punto de quiebre en el Congreso

Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…

6 horas hace

La «argentinización» de Vaca Muerta y un futuro con dudas

En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…

7 horas hace

Buenos Aires: Fuerza Patria lidera las encuestas en un escenario parejo

El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…

7 horas hace

La arrepentida que sabe demasiado

¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…

7 horas hace

Solidaridad con Palestina

Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…

7 horas hace

Emilia Delfino: «Villarruel es alguien capaz de adaptar su pensamiento en pos de sus estrategias»

La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…

8 horas hace

Boca no gana: pierde, empata y, mucho peor, pierde cuando incluso gana

En el 1-1 con Racing por la cuarta fecha del Clausura, el equipo de Russo…

8 horas hace

Buenos Aires dijo «¡No al genocidio en Gaza!»

Más de 15 mil personas marcharon en el centro porteño. También hubo protestas en Mar…

8 horas hace

Pinocho, el cuento de Milei

La cadena nacional del presidente estuvo plagada de mentiras y datos falseados.

8 horas hace

Petrolera británica sancionada por el Estado en 2012 desembarca en el Sur pese a tenerlo prohibido

Premier Oil PLC, expulsada por haber explorado en las Malvinas, regresó oculta a través de…

8 horas hace

$Libra: el paper que revela los planes que tenía Milei con el misterioso Julian Peh

Un documento de la empresa Kit Protocol demuestra que a partir del vínculo con el…

8 horas hace