Fue en respuesta a declaraciones del ex director del FMI, Alejandro Werner. El pago de la deuda atado al crecimiento, en el centro de la disputa.
«Descabellado fue haberle dado un préstamo político por 45.000 millones de dólares al gobierno de Mauricio Macri para que ganara las elecciones como reconocieron de los dos lados del mostrador, Mauricio Claver Carone, ex Presidente del BID y Carlos Melconian ex Presidente del Banco Nación», escribió Fernández de Kirchner en su cuenta de Twitter, en respuesta a declaraciones que realizó recientemente el exdirector para el Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner.
Werner había manifestado que «es totalmente descabellado» el «condicionar el pago de la deuda a un desempeño macroeconómico», porque «hace que el instrumento se empiece a parecer a una acción», de acuerdo a lo que publicó el portal periodístico Clarín este martes.
Al respecto, Cristina continuó: «Descabellado es, además, haber pretendido que le devuelvan los 45.000 millones de dólares en 5 años y con vencimientos de hasta 19.000 millones de dólares por año, como señaló el Presidente del Bloque del Frente de Todos de la Cámara de Diputados, al momento de renunciar a ese cargo por negarse a votar a favor del nuevo acuerdo», refirió sobre Máximo Kirchner.
En esa línea, Fernández de Kirchner señaló que «atar el pago de una deuda a una variable macroeconómica no es “descabellado” ni de “un simplismo extraordinario” Mr. Werner and Claudio Loser (exdirector del FMI)».
«Al contrario, es lo que hizo Néstor Kirchner cuando reestructuró de forma exitosa la deuda que otros habían defaulteado en el año 2001 y ató el pago del cupón al crecimiento del PBI de nuestro país. Es más, si quieren cobrar la totalidad del préstamo político que dieron van a tener que conseguir alguno como él, que le pagó al FMI en el 2005 toda la deuda», aseveró.
La presidenta del Senado también recordó que «entre el año 2005 y el 2015, que ustedes (el FMI) no estuvieron en nuestro país, los argentinos y las argentinas vivíamos mejor».
«Le dejo Mr. Werner, junto a mis saludos cordiales, los videos de Carone y Melconian«, agregó al adjuntar en un segundo tuit los videos de los economistas.
«Es absolutamente cierto que el presidente Macri logró un acceso excepcional de la mano del presidente norteamericano (Donald) Trump», señala Carlos Melconian en uno de los recortes audiovisuales y afirma que el expresidente Macri recibió el dinero del FMI «para ganar la elección» de 2019.
Durante la charla magistral que brindó el jueves último en el Teatro Argentino de La Plata, la Vicepresidenta había propuesto que en el futuro las sumas que se paguen al FMI en concepto de deuda “estén atadas con un porcentaje al superávit comercial”.
Fernández de Kirchner hizo ese planteo como parte de su exhortación a que se “revisen” las cláusulas del acuerdo que Argentina selló con el organismo.
El gobernador inauguró un viaducto y volvió a criticar con dureza al presidente: “Los recursos…
A 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, CFK encabezó un acto en…
Sufría un cáncer avanzado. Su trabajo en reconocidos espectáculos musicales marcó a generaciones.
El gesto, deliberado e infantil, quedó registrado con claridad por la transmisión televisiva del Tedeum…
Frente al presidente Javier Milei y otras autoridades, el prelado criticó la polarización, la exclusión…
En una entrevista en su oficina del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos…
La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…
Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…
Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…
Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…
Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…
En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…