Cronología de una semana intensa

Momentos claves de la desaparición de Santiago Maldonado, el caso que conmociona al país.

Diálogo rotoEl martes, una reunión entre el gobierno y entidades de Derechos Humanos terminó de golpe cuando la titular de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, Angela «Lita» Boitano, les dijo a los ministros Patricia Bullrich y Germán Garavano que “ustedes saben dónde está y qué hicieron con Santiago”, tras lo cual los funcionarios levantaron la reunión. Bullrich criticó a los organismos: “Parece que se busca acusar al gobierno en vez de trabajar todos juntos.” 


Intervino la CIDH. El miércoles se pronunció Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA. El organismo pidió al Estado argentino que “adopte las medidas necesarias para determinar la situación y paradero de Santiago Maldonado” y que “informe sobre las acciones adoptadas”. 


Cambio de carátula. El jueves, tras recibir a la familia Maldonado, la fiscalía federal de Esquel pidió cambiar la carátula de la causa, de «averiguación de paradero» a “desaparición forzada de personas”. La fiscal Silvina Ávila dijo que se impulsaron medidas para determinar «la atribución de responsabilidad» en los hechos. El juez Guido Otranto aceptó el pedido y dispuso el secreto de sumario. 


Habló la familia. Los padres de Maldonado desmintieron los dichos de Bullrich de negarse a entregar muestras de ADN para cotejarlas con las manchas halladas en una camioneta de Gendarmería. “No nos lo habían pedido”, señaló su papá, Enrique. La madre, Stella Maris Peloso, aseguró al diario La Nación que “a Santiago se lo llevó la Gendarmería, sólo porque estaba ahí. Él tiene compromiso social y apoya las causas que le parecen justas. Por eso estaba en el corte”. 


Marcha y explosiones. El jueves, al tiempo que una marcha exigiendo la aparición de Santiago recorría el centro de La Plata, una bomba molotov fue arrojada en un edificio del Senado provincial y dos autos terminaron incendiados. El ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, no descartó que los responsables hubieran salido de esa marcha: “Hubo una provocación permanente a la policía», acusó. El hecho apuró la salida del superintendente de Inteligencia Criminal de la Policía bonaerense, Héctor Puente. 


En el sur. El viernes, representantes de los organismos de Derechos Humanos viajaron a Esquel a reclamar que “la justicia se saque la venda de los ojos”. Sergio Maldonado, hermano de Santiago, exigió que “de una vez por todas digan dónde está; saben dónde está y quién lo tiene”.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Las mentiras de Milei en La Rural, una reducción que no fue

Javier Milei, Nicolás Pino (presidente de la Sociedad Rural Argentina) y el sector más rancio…

4 horas hace

Omar Príncipe, de la Mesa Agroalimentaria: “La concentración de la producción va a ser todavía más feroz”

Dirigente de Bases Federadas, integra la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) y dialogó con Tiempo Rural.…

5 horas hace

Informe especial: por qué el etanol de maíz superó al de caña

Aunque crece la producción de etanol en litros, todavía no se aprovecha su potencial por…

5 horas hace

El peronismo avanza hacia la unidad en el cierre de listas para candidatos nacionales

El sello de Fuerza Patria se extiende a las provincias gobernadas por el PJ. La…

1 día hace

Metas más flexibles y un “waiver” político: la manito que el FMI le da al gobierno

El organismo aceptó que el ritmo de acumulación de divisas sea mucho más suave que…

1 día hace

El Banco Central perdió todas las apuestas al dólar futuro desde mayo

Según cálculos del mercado, implica una emisión de 500 mil millones de pesos. La suba…

1 día hace

Jorge Macri busca reducir los daños de una alianza que imponga a Bullrich

El jefe de gobierno porteño quiere preservar la marca PRO para definir las candidaturas en…

1 día hace

«Toto» Caputo tiene el 99,9% de su dinero fuera del país

El dato surge de su declaración jurada y fue revelado por El Destape y Chequeado.com.

1 día hace

Hay novedades en la causa $Libra y el caso que involucra a Milei crece en todos los frentes

Los exhortos pedidos por Taiano a Singapur e Interpol traen novedades. La Corte revisa el…

1 día hace

La suba del dólar ya se traslada a precios y empuja la inflación

Los productores de insumos para la industria, como la chapa y el cartón, aumentaron sus…

1 día hace

La industria pyme confía en sus fuerzas para enfrentar un escenario muy difícil

Historias de empresarios que buscan sortear los efectos de las políticas del gobierno libertario. "Para…

1 día hace

Juan Manuel Urtubey: “En Salta, estamos planteando un frente para frenar a Milei”

El exgobernador salteño analiza las próximas elecciones. Dice que la "avenida del medio" tenía sentido…

1 día hace