Cuando la moda incomoda

Por: Sebastián Feijoo

Ya está disponible Edha, la primera serie original realizada por Netflix en la Argentina. Se trata de un thriller que exhibe la relación entre el mundo de las pasarelas y los talleres clandestinos. Daniel Burman, Juana Viale y Daniel Hendler develan los entretelones del proyecto.

Aquí está, ya llegó. Edha, la primera serie original de Netflix hecha en la Argentina, ya está disponible en la reconocida plataforma de streaming. Se trata de un thriller ambientado en el mundo de la alta costura, que visibiliza la estrecha relación de una parte del mundo de las pasarelas con los talleres clandestinos y la corrupción en la Justicia. La historia creada y dirigida por Daniel Burman (El rey del Once, El misterio de la felicidad) cuenta con un nutrido elenco y Juana Viale encarnando a una prestigiosa diseñadora. Se trata de una apuesta fuerte de Netflix que apunta al mercado local y regional.

Burman es el responsable del guión original, de la dirección y fue quien le llevó el proyecto a Netflix. «Todo empezó con las ganas de escribir algo relacionado con el mundo de la moda, pero que no se quedara sólo en el glamour. El universo de Edha tiene dos caras: las pasarelas, sus luces y el color, y el mundo de los talleres clandestinos en Villa Lugano. Atravesando esos dos mundos aparecerá un vengador que intentará redimir la muerte de su hermano. Los diez capítulos de Edha también se pueden entender como una historia de pasión y de venganza», revela Burman en diálogo con Tiempo.

El director también asegura que necesitaba a una actriz que pudiera personificar a una diseñadora fría, con un pasado trágico y con la capacidad de vivir una transformación muy grande. «Y Juana (Viale) daba perfecto con ese physique du rol», señala. Los primeros capítulos de la serie confirman a una diseñadora gélida y de muy acotada expresividad. Viale vive este protagónico con gran entusiasmo y agradecimiento: «Fue un honor que me llamara Burman y una gran felicidad trabajar con un equipo de personas muy grande y muy comprometido. Desde el primer momento me encantó la complejidad de Edha. Me atrajo su psicología: esa fragilidad siempre encubierta. Siento que no me parezco a ella. Pero al mismo tiempo creo que muchas mujeres que tienen que salir todos los días a pelearla y poner la cara se van a sentir identificadas».

La contracara de Edha es Teo, interpretado por el modelo y actor español Andrés Velencoso. Teo es quien atraviesa los dos mundos a los que hacía mención Burman con intenciones que se irán revelando capítulo a capítulo. «Hice un casting en España con Burman y Juana. Quedé y de a poco me fui enterando del verdadero alcance del proyecto. Es una oportunidad única porque se trata de Netflix, por Burman y por un elenco muy bueno. Todo fue una auténtica gozada. Me gusta mucho que se revele parte del telón de fondo del mundo de la moda. Yo ya estoy a la expectativa de que nos digan que va a haber una segunda temporada», confiesa Velencoso.

La producción de Edha es de altísimo nivel, cuenta con una estética cinematográfica en la que la ciudad de Buenos Aires parece un personaje más y muchas de las formas narrativas de Netflix. Además de Viale y Velencoso, forman parte del elenco Pablo Echarri, Delfina Chaves, Osmar Núñez, Sofía Castiglione, Daniel Hendler, Antonio Birabent, Juan Pablo Geretto y Flavio Mendoza, entre otros.

Daniel Hendler encarna a un fiscal decidido en investigar el incendio de un taller clandestino y condicionado por su historia familiar. Hendler sostiene: «Me gustan los contrastes de la serie porque no sólo se dan entre las pasarelas y los talleres clandestinos. El argumento propone múltiples cruces, uno de ellos tiene que ver con la Justicia y los diferentes caminos que toman quienes trabajan en ella. Me parece que Edha se corre de ciertos estereotipos morales, nadie es totalmente bueno ni totalmente malo. Y eso enriquece cualquier historia». «

Compartir

Entradas recientes

Murió una mujer embarazada en una muestra de dinosaurios: denuncian que la productora no tenía ambulancia ni equipo de emergencia

Un asistente del público que le hizo RCP a la víctima aseguró que se encargaron…

8 horas hace

«No hay plata para las universidades, pero sí para 200 tuiteros que no distinguen sujeto y predicado»

Germán Pinazo, vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento e investigador, detalla la crisis…

10 horas hace

El staff del Fondo Monetario Internacional aprobó la revisión y recomendará un desembolso de U$S 2000 millones

Los técnicos dicen que las bandas cambiarias y el levantamiento del cepo se implementaron "de…

10 horas hace

El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina: liberará otros USD 2.000 millones

A pesar de que 48 horas antes el organismo internacional advirtió sobre el bajo nivel…

10 horas hace

Kicillof respaldó el apartamiento de policías bonaerenses vinculados a un candidato libertario

El caso involucra a 24 efectivos que habrían utilizado recursos del Estado para apoyar al…

11 horas hace

Adorni volvió a la carga contra Victoria Villarruel: “No forma parte del Gobierno”

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial, volvió a la carga…

12 horas hace

En el Congreso le piden al Poder Ejecutivo que reevalúe otorgarle el placet al embajador norteamericano Peter Lamelas

Diputados y Senadores de la oposición presentaron proyectos para declarar persona no grata al representante…

14 horas hace

La UOM rompió el molde de la CGT y movilizó a la Secretaría de Trabajo contra el cepo al salario

A diferencia de otros gremios de peso como Camioneros, Comercio y Sanidad que adaptaron sus…

15 horas hace

Desafectaron a 24 oficiales de la Bonaerense por «conspirar» junto a un candidato de La Libertad Avanza

Asuntos Internos intervino a raíz de una denuncia anónima que daba cuenta de un plan…

15 horas hace

Murió Hulk Hogan, el Martín Karadagian de EEUU

El reconocido ícono de la lucha libre falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco.…

16 horas hace

Malena Pichot está feliz: una revista de Nordelta criticó a “Viudas Negras” por “estereotipar a las mujeres de country”

La actriz y guionista respondió con ironía al texto y su repercusión en redes: “Esta…

17 horas hace

Diego Alfaro Palma: “Uno se ensucia las manos con tierra, del mismo modo que se las ensucia con tinta”

En “Pequeño diario del que peregrina” el autor chileno Diego Alfaro Palma vuelve poéticamente el…

17 horas hace