Cumbre Rodríguez Saá-Parrilli, como antesala de un encuentro con CFK

Por: Felipe Yapur

El gobernador de San Luis abrió la puerta para unificar “todos los peronismos” frente al modelo macrista. También se reunió con el presidente del PJ, José Luis Gioja.

“Es preciso encontrar coincidencias porque tenemos que estar todos los peronistas unidos ante el gobierno neoliberal del señor (Mauricio) Macri y acá estamos, encontrándonos, uniéndonos”, fue la frase que el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá eligió para justificar la reunión que mantuvo con el kirchnerista Oscar Parrilli. Un encuentro que sirvió como antesala una futura reunión con Cristina Fernández de Kirchner. En eso de la “unidad del peronismo” que pregona el mandatario provincial también incluyó una charla con el diputado del FPV y presidente del PJ, José Luis Gioja.

Parrilli se reunió por espacio de casi dos horas con Rodríguez Saá en las oficinas del Instituto Patria, el centro de organización política de CFK, que está ubicado a dos cuadras del Congreso. El ex titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) aseguró que la charla con el gobernador puntano “abre un camino conjunto”. En ese sentido señaló que en las próximas elecciones “se van a evaluar los dos años de gestión de Macri y todos los que estemos en contra de este modelo debemos unirnos y expresarlo electoralmente”. Parrilli insistió además en la necesidad de “unir no solo al peronismo sino a todos los sectores que han sido víctimas de las políticas neoliberales: el endeudamiento, la desocupación, la apertura indiscriminada de las importaciones, la no defensa de los científicos y técnicos, la no defensa de la educación y la salud pública. Debemos sostener la defensa de las libertades individuales, que no haya presos políticos ni espionaje político”.

Mientras Parrilli hablaba Rodríguez Saá asentía para luego agregar que el acuerdo que una al peronismo debe ser “programático, público y plural” para terminar con las políticas neoliberales “que toma deuda externa para gastos corrientes y que al mismo tiempo mantiene presos políticos y realiza espionajes”, en referencia a Milagro Sala y a las denunciadas escuchas ilegales que sufrió el propio Parrilli.

La visita de Rodríguez Saá no fue un hecho aislado. Además de encontrarse con Parrilli también mantuvo un encuentro con el presidente del PJ y diputado nacional, José Luis Gioja. “Con Alberto me une una historia común de militancia en el peronismo, y compartimos la premisa de que con Unidad, Solidaridad y Organización, el justicialismo va a estar a la altura de las circunstancias, con sus mejores hombres y mujeres dando lo mejor, y haciendo una excelente elección de medio término”, aseguró Gioja luego de recibir al mandatario provincial en el despacho que tiene en el Congreso.

El raid que inició el gobernador puntano continuará ahora en sendas visitas a los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac, y de La Rioja, Sergio Casas, dos de las provincias donde los Rodríguez Saá siempre tienen una buena colecta de votos e injerencia en lo que hace la región Cuyo.

Compartir

Entradas recientes

Patricia Bullrich autorizó compras por más de $8.000 millones a la droguería investigada por sobornos

La Policía Federal adjudicó a Suizo Argentina S.A. adquisiciones de medicamentos por más de $8.339…

6 horas hace

El peronismo presentó la revista de política exterior «Bramuglia» con candidatos y dirigentes

Lleva el nombre de Juan Atilio Bramuglia, el primer canciller de Juan Domingo Perón. La…

7 horas hace

Encuentro nacional a 20 años de la fundación del MNCI: «Organizar, cuidar y luchar para alimentar a los pueblos»

El Movimiento Nacional Campesino Indígena "Somos Tierra" reúne a organizaciones de base de todo el…

7 horas hace

Elecciones en APL: perdió el candidato que le adjudican a Martín Menem

La pelea por la conducción de la Asociación de Personal Legislativo (APL) dejó ganadores y…

7 horas hace

Todo es culpa de los K: la estrategia de La Libertad Avanza para salvar la campaña electoral

Karina Milei se mostró en La Matanza en medio del escándalo por las coimas en…

1 día hace

Jorge Taiana: «Empezó una etapa distinta: vamos a ganar las elecciones»

El excanciller cree que algo cambió en las últimas semanas a partir del caso de…

1 día hace

Coimasgate: los próximos pasos de la investigación que acorrala a los Milei

La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para…

1 día hace

Se lanzó Comando Orillero

Referentes de barrios postergados del Sur de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron el manifiesto…

1 día hace

Sigue en aumento la morosidad de las familias

Según datos del Banco Central, aumentó la cantidad de créditos irregulares, tanto en tarjetas como…

1 día hace

Audios, fentanilo y $Libra: se viene otra semana complicada para el gobierno en el Congreso

Diversas comisiones abordarán los temas que sacuden a la Rosada. Se espera la presencia del…

1 día hace

Ana Arias: «El peronismo tiene la experiencia histórica para dar respuesta a esta época»

La candidata a senadora nacional por CABA dice que el gobierno de Milei "ataca todo…

1 día hace

La elección de la CGT tiene fecha y ya cuentan los porotos para dos estrategias frente a Milei

El Consejo Directivo formalizará la agenda para la renovación el jueves. La primera disputa consiste…

1 día hace