El ministro de Desarrollo Social se refirió a la última medida del gobierno de declarar servicio público a la telefonía móvil, internet y TV paga, y congelar la tarifa hasta diciembre. También la diputada Fernanda Vallejos celebró la medida.
“Es una muy buena medida porque la igualdad parte por dar condiciones similares para todos y justamente los niveles de desigualdad comienzan de entrada y con el acceso a los servicios básicos”, destacó el ministro en declaraciones a Radio 10.
El viernes, el presidente Alberto Fernández anunció la decisión de declarar como servicios públicos a la telefonía celular y fija, internet y la televisión paga y anticipó que las tarifas de esas prestaciones quedarán congeladas hasta el próximo 31 de diciembre.
“Con esta medida se ve al Estado acompañando a los que menos tienen y sobre todo en estos momentos de pandemia, donde algunos pueden seguir el año escolar y otros no”, dijo Arroyo y sintetizó: “El acceso a datos es un sinónimo de igualdad”.
El ministro indicó que “de entrada, si el chico accede a un jardín maternal a los 3, 4 o 5 años, ya arrancan con las mismas igualdades. En materia de servicios hoy muchas familias tienen un solo celular y los niños no pueden estar conectados”.
“Lo vemos en los barrios, incluso en los comedores hemos armados aulas virtuales también”, añadió.
Por otra parte, el funcionario indicó que el gobierno nacional apunta a crear “300.000 puestos de trabajo en los próximos meses” en sectores como la “construcción, producción de elementos, textil, la economía del cuidado con mujeres que se desempeñan en esas áreas, y el reciclado”.
“En esas áreas estamos viendo cómo vincular los distintos programas con el trabajo. Hemos generado un sistema de monotributista social durante dos años y también hicimos algo que es importante a futuro, que es que las personas que cobran planes a través del Banco Nación, ahora también podrán generar sus propios ingresos con changas, etc en la misma cuenta”, explicó.
Arroyo aseguró también que “lentamente se van recuperando las changas y el Estado acompaña con maquinarias, y créditos”.
“Todas esas acciones son necesarias porque constituyen el rol del Estado para reconstruir el tejido social generando oportunidades para la gente que trabaja”, finalizó.
También la diputada nacional Fernanda Vallejos destacó la decisión del presidente Alberto Fernández. “El Estado argentino ratifica su compromiso con la defensa de derechos consagrados como lo son los de usuarios y consumidores”.
En un comunicado de prensa, la legisladora del Frente de Todos recordó que en abril pasado presentó un proyecto de ley para frenar los aumentos dispuestos en los primeros meses del año por las empresas de telefonía, internet y cable.
“Desde el comienzo de la pandemia venimos trabajando para garantizar a nuestro pueblo el acceso a los servicios esenciales”, sostuvo Vallejos en un comunicado.
“Con la telefonía, el cable y el servicio de internet, el Estado tenía la dificultad de que, al no ser un servicio público, no contaba con las potestades para regular estas tarifas, y esa situación fue permanentemente utilizada por las empresas prestadoras para impulsar aumentos, con una insensibilidad escalofriante, aún en medio de la pandemia”, agregó.
Vallejos presentó a fines de abril un proyecto para frenar los aumentos dispuestos en los primeros meses del año por las empresas de telefonía, internet y cable.
La iniciativa contó con la adhesión de cuarenta y nueve diputados, entre ellos, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, el titular del Partido Justicialista y tres veces gobernador de San Juan, José Luis Gioja, el referente del radicalismo, Leopoldo Moreau y Hugo Yasky, titular de la CTA, entre otros legisladores.
Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…
La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…
Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…
Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…
El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…
Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…
Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…
El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…
En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…
Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…
Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…
Desde la "privatización" de la ayuda humanitaria para los amigos de Trump al mega proyecto…