El reconocido economista disertará sobre perturbaciones macroeconómicas y fallas en la coordinación de las políticas públicas.
Será en el marco de un seminario Historia del Pensamiento Económico Argentino que organiza el Centro de Investigación y Docencia en Economía para el Desarrollo (CIDED) de la Universidad de Tres de Febrero (Untref) junto con el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) del Conicet–UBA.
Heymann es graduado en Economía por la University of California. Es investigador y profesor en las universidades nacionales de Buenos Aires y La Pata y en la Universidad de San Andrés. Además, forma parte de la Academia Nacional de Ciencias Económicas.
Por este ciclo ya expusieron Roberto Frenkel, Roberto Bisang, Luis Blaum, Saúl Keifman, Oscar Cetrángolo, Luis A. Beccaria y Omar Chisari.
La actividad, de carácter gratuito, se realizará el martes 24 de agosto, de 17 a 19 horas por el canal de YouTube de la Untref.
Persisten las dudas sobre si la interna entre ambos sectores es real o fingida. Las…
En sus inicios se transmitía de familia en familia. Hoy se estudia como disciplina en…
Su muerte conmovió al mundo porque nadie podrá remplazar su voz y espíritu indomable. Inventó…
Una gestión de espaldas a los deportistas. Un presupuesto dinamitado. El Enard prácticamente en quiebra.…
Las disciplinas sociales son las que menos se ven y las que casi no tienen…
La obra de Jorge Alberto Giglio revive el bombardeo sobre Plaza de Mayo con una…
En el marco de una crisis económica y social abrumadora, La Nuestra Fútbol Feminista Villa…
Mientras la epidemia de ludopatía hace estragos entre nuestros jóvenes, urge detener el deterioro planificado…
Se interesaron por la situación actual de la cooperativa y de los productos periodísticos que…
Fue una estrella desde niño y no recuerda su vida fuera de la TV y…
La masiva concentración en repudio al Derecha Fest gestó la unión de 18 espacios políticos…
Formada en la Universidad de Río Cuarto, desde hace cinco años lleva adelante Una geóloga…