Daniel Maza: “El bolero es un género invencible”

El bajista, cantante y compositor uruguayo comienza un ciclo de shows en Bebop Club. Sus amplios gustos musicales y algunos adelantos de su próximo disco.

El bolero sigue siendo un género caro para el corazón romántico de los argentinos. Es que con mayor o menor injerencia en términos populares, siempre hay músicos de diferentes estilos y escuelas que caen ante la cadencia siempre romántica de una manera especial de sentir a la música.

Con la mira puesta en esas sensaciones, el bajista Daniel Maza tomará el escenario de Bebop Club (Moreno 364, San Telmo) para hacer foco en un espectáculo al que bautizó como Noches de bolero. La idea pasará por ofrecer un ciclo durante tres fechas (los miércoles 15, 22 y 29 de enero a las 21 ) con mucho de alma conceptual, algo que representa una apuesta que el músico uruguayo renueva año tras año, especialmente luego de las buenas repercusiones obtenidas en el pasado. “Poder hacer nuevamente este ciclo es algo más que agradable. La premisa es una sola: no tener pretensiones. Pero siempre que encaramos esta idea la sala se llena. Y eso tiene que ver con la música que hacemos, y sobre todo porque el bolero es un género invencible, nunca perdió su valor”, aclara por Maza algunos días antes de la primera fecha del ciclo en dialogo con Tiempo.

Pensar en una nueva edición de este encuentro con el mundo de los boleros lo hace a Daniel retrotraerse a la incertidumbre que tuvo en el pasado, en ocasión de las primeras ediciones de Noches de bolero. “Esto que comenzó hace mucho y que ahora se hizo una costumbre no fue siempre así. Cuando hicimos la primera fecha, que hace tanto que no recuerdo exactamente cuándo fue, se dio porque encontraba el hueco en el medio de giras. Pero siempre pensé en invitados para que se suban a un bolerito. En otras ediciones pasaron Valeria Lynch, Fontova, Ligia Piro, Fabiana Cantilo, Jairo y muchos más. Este año será igual pero lo único que puedo adelantar es que la primera invitada será de un calibre importante como Liliana Herrero, que es una grosa tremenda. De los que vendrán en las otras fechas no puedo mencionar nada más porque son tan importantes como ella”, dice el bajista.

Queda claro entonces que lo conceptual es más que importante en un espectáculo donde músicos como invitados abrazan al bolero como idea central. “La premisa es esa, y siempre navegando las cadencias de la música latina. La idea es que los que están arriba del escenario, aunque no sean músicos, también puedan disfrutar de esta propuesta. En algún momento, para el futuro, llamaré a actores para que se sumen a todo esto porque la idea es ampliar la experiencia y ver qué nos sale de todo esto, pero lo concreto es que hoy por hoy se trata de una experiencia con músicos notables como los que te mencioné. Hay que disfrutar del mundo del bolero”.

El jazz, el tango, el bolero. Todos géneros a los que Maza considera como fuertes más allá de las épocas, son parte de la amplia paleta de estilos que se pueden encontrar hoy en Buenos Aires. Para él, todas esas expresiones siempre tienen adeptos: “Hay siempre gente dispuesta para escuchar boleros, siempre. Yo al principio tocaba para los músicos, y luego comencé a tocar para la gente, y ahí apareció el bolero, por eso creo que a partir de ahí cambió mi vida. Es un estilo que me gusta y que se emparenta con el gusto de muchos también y al que le agregamos armonías, cadencias de la música cubana y el jazz. El bolero es un refugio que me saca de lo que toco siempre”.

En 2020 un nuevo disco de Daniel Maza llegará a los oídos de muchos, aunque otros proyectos también vienen encaminados para posicionarse de la mejor forma. “Ya tengo preparado un disco nuevo con mi cuarteto que tendrá un guitarrista, algo que nunca tuve. Eso está muy bueno y es lo que se viene en plan más jazzístico todavía que anteriores discos míos. Lo otro que viene es un proyecto que tengo hace muchos años, y que tiene que ver con un homenaje a Los Wawanco, porque me encanta la cumbia de ellos. Es algo que está en carpeta y creo que este año se viene ese disco sí o sí”, confiesa Maza.

Con una actividad fuerte en el exterior, el bajista reconoce que por su constante trajinar no pudo asistir a las elecciones en Uruguay que consagraron al derechista Luis Lacalle como nuevo presidente del Uruguay. A propósito de esto señala: “Yo vivo en Argentina pero voy siempre a votar, aunque este año estaba en Alemania. Pero lo que me parece es que en Latinoamérica estamos rodeados. Una vez escuché un dicho que decía: “La gente cuando está mal, vota bien. Y cuando está bien, vota mal”. Lo que pasó en Uruguay me duele pero habrá que transitarlo como pasó acá. Siempre pienso que la cosa es cíclica porque cada cierto tiempo tenés que abrir el paraguas”, concluye.


Daniel Maza presenta “Noche de boleros” (con invitados sorpresa). Miércoles 15, 22 y 29 de enero a las 2 Bebop Club, Moreno 364.

Compartir

Entradas recientes

Todo es culpa de los K: la estrategia de La Libertad Avanza para salvar la campaña electoral

Karina Milei se mostró en La Matanza en medio del escándalo por las coimas en…

4 horas hace

Jorge Taiana: «Empezó una etapa distinta: vamos a ganar las elecciones»

El excanciller cree que algo cambió en las últimas semanas a partir del caso de…

5 horas hace

Coimasgate: los próximos pasos de la investigación que acorrala a los Milei

La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para…

6 horas hace

Se lanzó Comando Orillero

Referentes de barrios postergados del Sur de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron el manifiesto…

6 horas hace

Sigue en aumento la morosidad de las familias

Según datos del Banco Central, aumentó la cantidad de créditos irregulares, tanto en tarjetas como…

6 horas hace

Audios, fentanilo y $Libra: se viene otra semana complicada para el gobierno en el Congreso

Diversas comisiones abordarán los temas que sacuden a la Rosada. Se espera la presencia del…

6 horas hace

Ana Arias: «El peronismo tiene la experiencia histórica para dar respuesta a esta época»

La candidata a senadora nacional por CABA dice que el gobierno de Milei "ataca todo…

6 horas hace

La elección de la CGT tiene fecha y ya cuentan los porotos para dos estrategias frente a Milei

El Consejo Directivo formalizará la agenda para la renovación el jueves. La primera disputa consiste…

6 horas hace

La rapidez de la Justicia dejó sin reacción a un gobierno que buscaba blindar a Milei y Karina

La expectativa era que el escándalo quedara limitado a las redes sociales. Los allanamientos sorprendieron…

6 horas hace

Mientras avanza con el ajuste en educación, el macrismo desembolsa millones en negociados

En la semana se conoció el inminente cierre de una escuela de La Paternal que…

6 horas hace

Kicillof sale a recorrer las ocho secciones electorales

Ya rige la veda de actos de gestión, por lo que el gobernador realizará charlas…

6 horas hace

La industria posterga sus expectativas de recuperación hasta después de las elecciones

Informes privados alertan por caídas de la producción en julio que rompen la tendencia de…

6 horas hace