De 13 a 16, habrá paro de subte en las líneas A y C

La medida es en reclamo de apertura de la mesa de negociación paritaria.

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (Agtsyp) paralizará este jueves de 13 a 16 las líneas A y C del subte, en reclamo de una «apertura de la mesa de negociación paritaria» para discutir condiciones laborales, incluido «el pedido de dos francos semanales para reducir la exposición al asbesto y los salarios de los trabajadores»

Según informaron en un comunicado, los trabajadores procederán además a la apertura de molinetes de 12 a 13 en las estaciones San Pedrito y Plaza de Mayo de la Línea A, y en Retiro y Constitución, de la Línea C.

«Lamentamos las molestias que esto pueda ocasionar al público usuario», remarcaron en la gacetilla firmada por el secretario general del gremio, Roberto Pianelli y el secretario adjunto, Néstor Segovia.

La protesta se suma a varias medidas realizadas en el mes de abril por los metrodelegados, quienes dijeron que no tuvieron respuesta favorable por parte de la empresa Emova.

En tanto, Emova reiteró ayer que la acción de hoy afectará «a más de 290.000 usuarios».

«La reducción de la jornada semanal resulta inviable sin afectar las actividades de operación de la red de Subte. No existe antecedente alguno en metros de Latinoamérica y del mundo de una jornada semanal como la que está demandando la AGTSyP», añadió Emova.

Reiteró que «las más de 2.500 mediciones realizadas sobre la calidad del aire en todas las áreas de trabajo del subte arrojan resultados considerados adecuados para la salud».

Y aseguró que «trabaja activamente en un plan de desasbestización en continuidad con el proceso iniciado hace más de 4 años» mediante «una mesa interdisciplinaria en la que participan también las entidades gremiales».

Emova destacó que «la jornada de los trabajadores del metro en la Argentina es una de las menores del mundo» y explicó: «Buenos Aires tiene actualmente 6 horas diarias, 36 horas semanales; Londres 7 horas diarias, 42 semanales; Nueva York 8.7 horas diarias, 43 semanales; Madrid 7.5 horas diarias, 37.5 horas semanales; Santiago de Chile, 8, 42 semanales; Lima 8 horas diarias, 48 semanales, y Río de Janeiro, 8 horas diarias, 40 semanales».

Compartir

Entradas recientes

El Gobierno designó un nuevo interventor en la Agencia Nacional de Discapacidad y anunció auditorías internas

El elegido es Alejandro Vilches, el actual secretario de gestión sanitaria. La decisión se tomó…

12 mins hace

Murió en un accidente de moto Brent Hinds, fundador de Mastodon

El guitarrista, cantante y compositor fue una de las figuras más influyentes del metal contemporáneo…

42 mins hace

Santiago Korovsky reveló que el INCAA tuvo un rol fundamental en «División Palermo» y reivindicó el rol del organismo

El actor, guionista y director contó cómo un concurso de series web impulsado por el…

1 hora hace

Fentanilo: El juez sacó de la querella al Ministerio de Salud ante sospechas de posible “omisión o connivencia”

La cartera de Salud nacional, a cargo de Mario Lugones, quedó en la mira del…

1 hora hace

Con la familia Furfaro tras las rejas, avanza la investigación por el fentanilo contaminado

Anoche se entregó Ariel García Furfaro, el principal sospechoso vinculado a las 96 muertes. Su…

2 horas hace

18 chilenos internados: el hincha que cayó al vacío está en «estado muy grave»

Fue operado en el Fiorito. También hay simpatizantes atendidos en otros dos hospitales. Bebote Álvarez,…

2 horas hace

El turno del Senado: se debate la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

Con 37 senadores presentes, la Cámara que preside Victoria Villarruel abrió la sesión pasadas las…

3 horas hace

Dura pérdida: los creadores de «Stranger Things» se van de Netflix

Paramount sedujo a Matt y Ross Duffer con la promesa de grandes producciones cinematográficas y…

4 horas hace

Caputo: “Lo del Congreso fue una situación más, no nos importa”

“No nos vamos a mover un ápice de nuestro programa económico”, aseguró el ministro de…

4 horas hace

Trabajadores del INTI y el INTA marchan al Senado para exigir que se derogue el decreto que afecta a organismos estatales

Tras aprobarse su reclamo hace dos semanas en la Cámara de Diputados, este jueves le…

4 horas hace

La Policía Federal de Brasil revela un plan de fuga de Bolsonaro para pedir asilo en la Argentina

Según el informe, se encontraron mensajes sobre un pedido de asilo político realizado en febrero…

5 horas hace

El ALBA convoca a una reunión urgente de cancilleres por el despliegue militar de EEUU

La XIII Cumbre Extraordinaria de jefes de Estado y ministros, en Caracas, convalidó el pedido…

5 horas hace