La transversalidad lograda en Diputados no se vio en el Senado, donde los antiderecho se atrincheraron en sus convicciones religiosas.
Lipovetzky vs Fiad
En Diputados, el oficialista Daniel Lipovetzky, a favor del proyecto, organizó el debate de manera equitativa en un ámbito ajeno al activismo popular. Las exposiciones tuvieron un límite estricto de siete minutos y el número de especialistas fue igual de un lado y del otro. En el Senado también fue equitativa la cifra de invitados, pero la duración fue variable. En la Cámara Alta, el debate lo presidió Mario Fiad, radical en contra del derecho de las mujeres a abortar, y en sus funciones de moderador, los límites fueron escasos.
Mientras que en Diputados hablaban primero todos los expositores y expositoras y los legisladores tenían que esperar hasta el final de la jornada para realizar las preguntas, en el Senado esa instancia se daba apenas terminaba de exponer cada uno. Muchas veces, las intervenciones de los senadores antiderechos terminaban en cuestionamientos directos a los especialistas. La radical tucumana Silvia Elías de Pérez le preguntó al titular de la Fundación Huesped si lo financiaba Planned Parenthood y, ante la negativa del médico, insistió tozuda en la acusación.
Uno de los tres presidentes de comisión, Dalmacio Mera, titular de Asuntos Constitucionales, autoridad que tiene que garantizar la disciplina, atacó él mismo a uno de los expositores: el propio ministro de Salud Adolfo Rubinstein, al que llamó ciego y desmemoriado. “Como capitán del barco de la salud, la verdad, me da pena. Me hace acordar al capitán del barco italiano que fue el primero en estar tocando tierra”, dijo en referencia a Francesco Schettino, el capitán del Costa Concordia que naufragó en 2012.
¿Disciplina para quiénes?
Si bien los senadores no fueron llamados a recato durante las aluciones, en los pasillos y las salas se impuso una disciplina de rectoría de colegio secundario. Se pidió a los y las trabajadoras de seguridad vigilar que nadie circulara con el pañuelo verde o el celeste. Luego, la costumbre de llevarlo se fue imponiendo –de ambos lados- y no generó mayores discordias. Lo que sí generó retos de institutriz fueron los aplausos, que por regla general se les escaparon a las periodistas y activistas feministas. “En el Senado no se aplaude”, fue el reto más común. Como alternativa, se vieron obligadas a levantar en silencio ambas manos y sacudirlas.
Les sorores
Mientras que en Diputados el grupo de “les sorores”, un transversal cruce de legisladores a favor del derecho a elegir, fue clave por su coordinación durante el plenario de comisiones y también en el recinto, en el Senado se hizo cuesta arriba construir una transversalidad intensa. Sí bien las senadoras a favor de la interrupción voluntaria del embarazo se mostraron juntas en una foto, no se notó una estrategia a la hora de plantear preguntas a los especialistas, cosa que sí hizo el bando contrario.
El trío de legisladoras antiderecho –Cristina Fiore, Inés Brizuela y Silvia Elías de Pérez– mostraron una coordinación férrea en base a sus convicciones religiosas individuales.
Último tramo
El proyecto de IVE llegó al recinto de la Cámara Baja con un triunfal dictamen engrosado con 64 firmas. En cambio, en el Senado el dictamen quedó enterrado en una discusión reglamentaria que mostró las debilidades de ambos sectores. Mientras que los a senadores a favor les faltó apenas una firma para lograr mayoría, los antiderecho ni siquiera se animaron a mostrar una flaca suma de rúbricas, lo que evidenció que son menos de los que creen a la hora de sumar voluntades. «
Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…
La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…
Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…
Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…
El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…
Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…
Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…
El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…
En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…
Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…
Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…
Desde la "privatización" de la ayuda humanitaria para los amigos de Trump al mega proyecto…