Deconstruir la Justicia

Por: Adrián Murano

Manipulación en la selección de los jueces, lejanía de las problemáticas sociales, discrecional interpretación de las leyes y (de)formación académica. La jornada sobre los desafíos de la Justicia para el tiempo que viene esbozó un diagnóstico que bien puede dividirse en esos cuatro ejes. Y, con abuso de la síntesis, podría resumirse en un tuit: el sistema de selección de magistrados garantiza la distancia palaciega con los sectores populares y fortalece una Justicia por y para las élites.

El Poder Judicial conspira contra el desarrollo institucional y democrático de la Argentina. La pésima imagen de la Justicia se relaciona con la noción del «todo vale» que se esparce en la sociedad, sobre todo en la cúspide de la pirámide social, donde el poder equivale a impunidad.

«Hacete amigo del juez (…) Nunca le llevés la contra / porque él manda la gavilla. Allí sentao en su silla», aconseja el Martín Fierro en el texto emblema de la literatura nacional. La cita indica que el problema es de larga data, pero el inicio de un nuevo ciclo político revitaliza la posibilidad de corregir la historia. No será, está claro, sencillo ni automático. De los tres poderes del Estado, el Judicial fue el que menos se «democratizó». La creación del Consejo de la Magistratura fue insuficiente para mejorar el sistema de selección de magistrados, que sigue en manos de la cúpula del poder formal y real. La confusión entre «imparcialidad y neutralidad» perjudica especialmente a los sectores vulnerables, del mismo modo que la ausencia de programas de extensión territorial impide el acceso de las mayorías populares al sistema de justicia.

Expositores y público coincidieron, sin embargo, en que la base del problema está en la formación. «Nuestras facultades de Derecho no tienen ventanas a la realidad, sino hologramas presentes en las aulas de personajes funestos para los cuales la función del jurista, del abogado y del juez no consiste en otra cosa que preservar el status quo», dijo desde el público el juez jubilado y docente Mario Elffman. El sistema de formación y selección –agregó– alimenta y premia a las élites, que están en capacidad de destinar más recursos a su carreras académicas.

Así las cosas, no parece casual que el edificio que alberga a la Corte Suprema se lo denomine «Palacio». Todo un símbolo de lo que, en palabras del filósofo Darío Sztajnszrajber, es preciso deconstruir. «

Compartir

Entradas recientes

El mercado financiero celebró el triunfo oficialista en la Ciudad con la suba de acciones y la caída del riesgo país

Los ADRs treparon hasta un 8%, los bonos un 2,3% y la sobre tasa para…

60 mins hace

El agua empezó a bajar en Campana y Zárate fue declarada como «zona de catástrofe»

Así lo decretó el intendente Marcelo Matzkin, tras el temporal histórico en varios distritos de…

1 hora hace

Bruce Springsteen calificó de “corrupto, incompetente y traidor” a Trump y el presidente de EEUU pidió que la Justicia lo investigue

El titular del Ejecutivo de la mayor potencia bélica del mundo se lanzó en una…

1 hora hace

Juna Pablo De Luca: “El fútbol y lo que lo rodea permiten explicar al mundo»

Con "Adiós al Árbitro", su nuevo título, el escritor confirma su especialización en autogestión literaria-deportiva:…

2 horas hace

Preocupación en Tierra del Fuego por un eventual protocolo antipiquete a trabajadores que defienden la industria

La versión circuló fuerte en la provincia, aunque fue desmentida en esferas del Gobierno nacional.

2 horas hace

Agronomía: apareció la otra niña que estaba desaparecida

Ambas menores eran buscadas intensamente desde la mañana del viernes.

2 horas hace

Troilo, el fueye que respira y canta Buenos Aires como ninguno

Pichuco es uno de los símbolos del tango por excelencia. Su sensibilidad exquisita y oído…

2 horas hace

Dengue: la UBA entrega peces de manera gratuita para mantener al mosquito alejado de piscinas y estanques

Un proyecto desarrollado por la Facultad de Agronomía utiliza peces nativos “Madrecitas del agua” que…

2 horas hace

Trump habló dos horas con Putin y luego anunciaron la apertura «inmediata» de negociaciones entre Rusia y Ucrania

Fue una comunicación “franca y productiva", admitieron. Beneplácito en Europa. Zelenski aseguró que ya se…

2 horas hace

Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online

Desde este lunes, 9 jurisdicciones pueden hacer la renovación de la licencia de conducir de…

3 horas hace

Nuevos ataques de Israel en Gaza: 136 muertos en 24 horas

Las fuerzas israelíes iniciaron una nueva andanada feroz sobre el enclave palestino. Más de medio…

3 horas hace

Ficciones gauchopunks: sci fi, civilización y barbarie

El nuevo libro de Michel Nieva, publicado por Caja Negra Editora, rescata "¿Sueñan los gauchoides…

5 horas hace