Defensora del Pueblo de la Ciudad pidió que la regulación tarifaria sea acorde a las economías familiares

María Rosa Muiños participó de la audiencia pública convocada por la Secretaria de Energía de la Nación, que determinará los criterios por los cuales un hogar recibirá o no subsidios parciales o totales a los servicios de gas y luz.

La Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, María Rosa Muiños participó de la audiencia pública, convocada por la Secretaria de Energía de la Nación, que determinará los criterios por los cuales un hogar recibirá o no subsidios parciales o totales a los servicios de gas y luz.

En su intervención, remarcó que: “El acceso a las fuentes de energía, agua potable y cloacas hace al ejercicio de los derechos humanos. Son servicios públicos esenciales, cuyo acceso en condiciones adecuadas y suficientes resultan imprescindibles para el desarrollo de la vida. Nuestra función y misión, como Defensoría, es la de proteger, promover y defender los derechos de las personas, en este caso de los usuarios”.

Argumentos de la Defensora del Pueblo

En relación al contexto energético general y la situación de los ingresos en particular, Muiños dijo: “La República Argentina y la región AMBA en particular transitan desde hace décadas una profunda crisis energética y un descalabro regulatorio y tarifario”, dijo y agregó: “Esa situación se pretende comenzar a resolver con el colapso y el descalabro de las economías familiares, generado por una fuerte devaluación, una altísima inflación, combinadas con salarios y jubilaciones a la baja”.

En el mismo sentido brindó algunas cifras sobre el incremento tarifario que se plantea: “Tenemos algunas estimaciones de consumo con el nuevo cuadro tarifario tomando como base a Edesur. Cabe destacar que la resolución que actualizó el precio estacional de la energía les quitó todos los subsidios a los organismos públicos que prestan servicios de salud y educación. A partir de este mes, el costo de la energía se elevará en un 194% en esos establecimientos”, dijo.

Añadió además que «se producirán fuertes subas en los usuarios comerciales. Según cálculos no oficiales, un pequeño comercio que consume alrededor de 212 kWh pasará de pagar una boleta mensual promedio de $8100 a una de $39.500, una suba del 389%. Asimismo, un comercio grande que consume 3900 kWh pasará de pagar un promedio de 150 mil pesos a uno de 590 mil pesos, una suba de 293%”.

Para finalizar la Defensora evocó una frase del Sumo Pontífice: “Pedimos que cualquier decisión que se tome tenga especialmente en cuenta la necesidad de contribuir a la paz social. Como nos recuerda el Papa Francisco, «la paz social es trabajosa, artesanal. Integrar a los diferentes es mucho más difícil y lento, aunque es la garantía de una paz real y sólida. Esa paz social que es responsabilidad de todos nosotros, pero primeramente del propio Estado”.

Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

7 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

7 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

9 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

9 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

9 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

10 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

10 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

11 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

11 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

12 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

14 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

14 horas hace