Denuncian acoso laboral y maltratos en una cadena de maxikioscos

Por: Jonathan Raed

El estudio legal Abogades en Cooperativa aseguró que los empleados de Open 25 sufren agravios y precarización, que incluyen el no pago de la indemnización por despido.

«La autoproclamada cadena de drugstores (maxikioscos) más importante del país vuelve a despedir inventando causas truchas justo cuando deben pagar salarios. De esa forma se quedan con el sueldo y especulan con la desesperación de los laburantes». Este es el primer párrafo del posteo en la red social Facebook del estudio Abogades en Cooperativa que desató la ira de los dueños de los kioscos Open 25 Hs.

«De seguir publicando dichas imágenes como cualquier otra y/o comentario o sugerencia, en la que surja el buen nombre de mi mandante me veré obligado a iniciar las acciones penales y civiles que me asisten», es una de las advertencias que notificó 25 Horas SA, vía carta documento firmada por su apoderado legal, Rubén Ferreyra.

Abogades en Cooperativa le describió a Tiempo su versión: una persona tiene un vínculo laboral legal por cuatro horas de trabajo diarias, pero trabaja 12 horas, seis jornadas por semana, a cambio de unos 23 mil pesos; cobra una parte en blanco y otra en negro. Luego, a partir de «provocaciones y maltratos», se generaría un despido sin indemnización.

Los hermanos Juan Manuel y Jorge Damiani son los dueños de Open 25 Hs. En un contexto de cierre masivo de kioscos, Open 25 se expande. «Somos #Open25hs; la cadena de #drugstores más importante del país! Con más de 200 sucursales, estamos siempre», dice su bio de Instagram.

Alejo Caivano, socio fundador de Abogades en Cooperativa, explicó a Tiempo: «Open 25 hace captación masiva de empleados porque todo el tiempo renuevan el personal debido a las condiciones esclavizantes. Tiene un departamento de recursos humanos con una lógica nefasta: el día que deben pagar el aguinaldo, los supervisores adquieren una política de maltrato muy dura y así buscan una reacción para despedir sin pagar ni salario ni aguinaldo. Es toda una ingeniería armada para, principalmente, evadir al fisco y a los derechos de los trabajadores».

Pablo Bentivegne, socio de la cooperativa de abogados, dijo: «Tenemos un conocimiento limitado sobre quiénes son. Suponemos que hay mucho más que no estamos viendo. Los movimientos bancarios no se relacionan con la magnitud de la empresa. Todos los empleados están a nombre de sociedades con otro nombre o personas físicas que muchas veces son los mismos que figuran en esas empresas satélites. Ellos plantean de manera muy precaria que son franquicias que alquilan la marca. A los efectos de los empleados, plantean que no son de Open, por lo cual se desligan de los reclamos y los descentralizan».

Bentivegne agregó: «Es el mismo modus operandi que usa un call center muy grande, que entendemos es parte del mismo grupo económico. Es el mismo sistema de recursos humanos y son los mismos abogados. Entre Open 25 y el call center, tenemos más de 150 causas iniciadas».

Caivano contó qué sucedió luego de la publicación en Facebook. «De manera muy cordial, un abogado de la empresa nos dice que si no la bajábamos, nos iban a denunciar. En total, nos avisaron dos veces en persona, dos veces por teléfono y luego llegó la carta documento, que nos imputan figuras del Código Penal y Civil. También estamos al tanto de que averiguaron en el Colegio de Abogados para sacarnos la matrícula. Si piensan que por denunciarnos y amenazarnos vamos a bajar la denuncia, están equivocados».

«Tienen una red de encubrimiento muy grande y evidente, pero su poder económico es tan grande que no pasa nada. No han tenido problemas con AFIP», afirmó.

Abogades en Cooperativa cuenta con el apoyo de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas, cuyo presidente Matías Cremonte apuntó: «El estudio lleva adelante causas en defensa de los trabajadores, que en su enorme mayoría trabajan en condiciones precarias e inseguras para Open 25 Hs», por lo cual «las amenazas dirigidas a quienes defienden derechos humanos fundamentales son inadmisibles y deben cesar».

Tiempo se comunicó con la empresa y con su apoderado, quienes quedaron en responder. Al cierre de esta edición, no llegó esa respuesta. «

Compartir

Entradas recientes

“Lo que necesitamos es algo más profundo: la refundación del peronismo”

En una entrevista en su oficina del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos…

19 mins hace

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

11 horas hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

11 horas hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

11 horas hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

11 horas hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

11 horas hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

11 horas hace

El gobierno ningunea al FMI y deja de lado el compromiso de acumular reservas en dólares

La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…

11 horas hace

La resistencia tiene que ser integral y estratégica

La resistencia tiene que ser integral y estratégica. El ataque al derecho de huelga no…

11 horas hace

El gobierno refuerza con decretos su ofensiva contra trabajadores y sindicatos

En base a una sobreactuación de su triunfo electoral del domingo, largó una batería de…

11 horas hace

Milei y Trump: entre la euforia de AmCham y la llegada del zar antivacunas de la Casa Blanca

En medio del optimismo de la cámara empresarial por el rumbo económico, afloran las críticas…

12 horas hace

Marilina Bertoldi: «No puedo creer que hoy ser lesbiana implique un riesgo de vida»

En el flamante "Para quien trabajas Vol. 1", la cantante, compositora y guitarrista indaga en…

12 horas hace