Desde que se hizo cargo la Ciudad, el subte aumentó un 1036%

Por: Gustavo Sarmiento

Así lo denunció la Auditoría porteña. En estos cinco años la inflación fue menos de la mitad. Apuntan que para justificar la suba el Pro realiza un cálculo "erróneo" de la tarifa técnica, sobreestimándola.

A la ola de aumentos en las tarifas de servicios públicos se iba a sumar este martes el subterráneo, con una crecida del 46%. Pero horas antes la justicia frenó la suba. En este contexto, la Auditoría de la Ciudad apuntó que desde que el macrismo tomó el control del servicio en 2012, los aumentos fueron más del doble que la inflación, y que el cálculo que el gobierno porteño realiza para componer el precio de la tarifa es «erróneo» y «perjudica a los usuarios ya que sobreestima el valor de la tarifa técnica del subte». 

La magistrada Patricia Vergara hizo lugar a un amparo presentado por los legisladores Myriam Bregman y Patricio del Corro (Frente de Izquierda y los Trabajadores), que buscaba cancelar la suba de $ 7,50 a $ 11. «En el fallo se hace lugar a nuestra requisitoria de que el SBASE (la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires) remita información y documentación sobre los millonarios subsidios que la empresa Metrovías recibió durante los últimos años», declararon los diputados.

Cecilia Segura, presidenta de la Auditoria de la Ciudad, afirmó que desde que el macrismo tomó el control del subte en 2012 «los aumentos superan más del 1000% (exactamente 1036% considerando el boleto a $ 12,50), cuando la inflación del período es casi el 400% (enero 2012 a marzo 2017)». Apenas agarrar el servicio, el entonces jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, aumentó 127% la tarifa: de 1,10 a 2,50 pesos. Sólo en dos años la gestión del Pro no dispuso una suba del boleto: en 2015 y 2017, ambos años electorales.

Segura recordó que ya en el informe de Auditoría N° 1.13.15 del 2013 llevaron a cabo un examen del estado de cumplimiento del contrato de concesión del Servicio de Subterráneos (a cargo de la empresa Metrovías del Grupo Roggio) de los años 2010, 2011 y 2012, haciendo foco en el cálculo de la Tarifa Técnica. Se trata del punto crucial de los aumentos. El nuevo cuadro tarifario, presentado por las autoridades en audiencia pública el mes pasado, contemplaba que en junio el pasaje suba hasta los $ 12,50, y lo justificaron en que la tarifa técnica del servicio es $ 18, sin incluir los subsidios.

Para la Auditoría esto no es así: «El gobierno porteño, a través de SBASE, realiza un cálculo del precio de la tarifa que es erróneo. Este error perjudica a los usuarios ya que sobreestima el valor de la tarifa técnica del subte». La tarifa técnica surge del cálculo de los costos de explotación del servicio dividido por la cantidad de pasajeros (sin contemplar ítems como los costos de mantenimiento, amortización y extensión). El precio de la tarifa al usuario entonces, se obtiene de restarle al valor de la tarifa técnica, el monto del subsidio estatal.

«En el informe señalamos que para calcular la tarifa técnica, el gobierno incluía  indebidamente dos rubros: Gastos de mantenimiento y Depreciación del material rodante y la infraestructura. De acuerdo a lo que establece la Ley 4472, son cubiertos por SBASE. De este modo, se continúa sobreestimando la tarifa técnica. Esta observación de la Auditoría no ha sido tenida en cuenta por el gobierno que sigue haciendo incorrectamente el cálculo de la tarifa técnica», remarca Segura.

«Gastos en mantenimiento» y «Depreciación de material rodante e infraestructura» suman este año 900 millones de pesos. Si no se los contara, tal como lo dicta la norma vigente, la tarifa técnica no sería de $ 18,04, de acuerdo a los números del Ejecutivo porteño, sino de $ 15,20. A esto hay que agregarle los subsidios, que este año bajaron a un mínimo histórico del 31%, bastante menos que el 53% de la tarifa subsidiada en 2017. Según la Auditoría, incluyendo los subsidios, el valor del boleto es de $ 10,54. Para la gestión de Rodríguez Larreta, en cambio, es de $ 12,50.

Compartir

Entradas recientes

El reino de la improvisación: la política arancelaria de Trump está al servicio de cuestiones personales

La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…

4 horas hace

«Runa Simi», el documental que cuenta cómo «El rey león» llegó al quechua

La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…

5 horas hace

Fentanilo: familiares de víctimas piden declarar la emergencia sanitaria y elaboran una guía para casos sospechosos

Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…

5 horas hace

Preocupa la cantidad de animales marinos hallados heridos, enredados en basura o desnutridos

Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…

6 horas hace

Denuncian a Weretilneck por autorizar en Río Negro a petrolera británica que tiene prohibido operar en la Argentina

Deberá justificar ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas las razones por las que autorizó a…

6 horas hace

Las maniobras de Caputo para conseguir $15 billones y evitar que el dólar se recaliente

Quiere forzar a los bancos a que apuesten por títulos con vencimientos después de las…

7 horas hace

Ya son 90 las muertes por fentanilo contaminado

Lo informaron fuentes del caso que investiga a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

8 horas hace

Vuelos de la muerte: la Comisión Provincial por la Memoria repudió la absolución de dos policías

El organismo calificó de “abominable” la absolución de dos expolicías acusados de encubrir el hallazgo…

9 horas hace

«It’s Never Over, Jeff Buckley»: la leyenda vuelve en documental íntimo

El documental mezcla emoción y profundidad artística. Además, aborda su influencia en músicos contemporáneos.

9 horas hace

«Se legitimó el accionar represivo contra jubilados»

Los académicos José Garriga y Martín Recanatti analizan la nueva práctica habitual de las fuerzas…

9 horas hace

Tres nuevas condenas por crímenes de lesa humanidad en Campo de Mayo

El exmilitar Pacífico Britos recibió su segunda condena a perpetua. El excomisario de la bonaerense…

9 horas hace